Ana Campoy gana el premio Jaén de Narrativa Juvenil 2017
27/09/2017La escritora y periodista española Ana Campoy ha sido la ganadora del Premio Jaén de Narrativa Juvenil en la trigésimo tercera edición de los Premios Literarios Jaén por la obra La cronopandilla: el tunel del tiempo. El galardón cuenta con una dotación de 10.000 euros. La obra ganadora será publicada en el sello Montena (Penguin Random House Grupo Editorial) el próximo mes de noviembre. Ana Campoy es autora de libros como la serie de Las aventuras de Alfred & Agatha, así como de otros títulos como El dragón del Parque Güell, Descubre Madrid y las adaptaciones en verso para primeros lectores El Lazarillo de Tormes y Don Quijote de la Mancha. Noticia completa
[ ... ]Alcalá, Fernando
A Fernando Alcalá Suárez (Cáceres, 1980) lo que más le gusta en el mundo es contar y que le cuenten historias, ya sea en libros, series de televisión, películas o videojuegos. Aunque prefiere vivir entre elfos y dragones, la vida le ha obligado a hacerse pasar por adulto y hoy da clase de inglés en un instituto de Cáceres. Tiene tres gatos: Melón, Piña y Lichi. Ganó el VII Premio Cultural Ibérico de Jóvenes Artistas en la modalidad de literatura, un certamen internacional para artistas de habla hispana de todas las nacionalidades. Entre otros logros, consiguió en tres ocasiones la Beca a la Creación Extremeña, lo que le impulsó a escribir Ne obliviscaris y Tormenta de verano (Edelvives, 2010 y 2011), así como Carlos, Paula y Compañía, que en 2013 obtuvo el segundo puesto en el I Certamen HQÑ y fue publicada por Harper Collins Ibérica. Junto a Geòrgia Costa, con quien forma el dúo de novelistas Costa Alcalá, ganó los premios Kelvin 505 y El Templo de las Mil Puertas con Heredero, primer volumen de la trilogía La Segunda Revolución (Montena, Penguin Random House, 2017, 2018 y 2019). También escribieron Buenas Hermanas (Elastic Books, 2019) y la Serie Prodigios, tres novelas independientes ambientadas en un mismo universo, publicadas por Nocturna Editorial entre 2020 y 2022. Además, son autores de la serie infantil Ojo, Piojo (Montena, 2019 y 2020) y de varias novelas publicadas en Fiction Express, como Viaje al centro del volcán, que ganó el premio de los lectores a la mejor novela infantil de la plataforma en 2022. En otoño de 2023 publicaron su primera novela para el público adulto, La luna del cazador (Umbriel Editores), y en junio de 2024 Huérfanos del Errante (Puck Editorial), primera parte de Tejesombras, una bilogía cuya continuación verá la luz en España y Latinoamérica en el primer trimestre de 2025. Ese mismo año lanzarán Nessa, princesa en Animallibres, Bromera y Algar, una serie de novelas gráficas para primeros lectores. Y hasta aquí se puede contar... Por ahora. Fer tiene muchos proyectos en marcha, tanto con Geòrgia Costa como por su cuenta, pero todavía no le dejan hablar de ellos.
[ ... ]Laura Gallego, cargada de novedades para la nueva temporada: "Enciclopedia de Idhún" y "Todas las hadas del reino"
02/07/2014La estrella de Laura Gallego no ha hecho más que crecer en los últimos años. Hace apenas dos, ganaba el premio Nacional de Narrativa Joven por Donde los árboles cantan, y parece que no va quedarse parada después de eso: y es que, durante los próximos nueve meses, nos promete un buen surtido de novedades. La primera, el 14 de octubre de este mismo año, es la Enciclopedia de Idhún que lanzará SM, y que recoge toda la información acerca de la trilogía y aporta muchos datos adicionales sobre el universo Idhún. La segunda aún es más ilusionante: se llama Todas las hadas del reino y es la nueva novela de Laura, que publicará Montena en marzo de 2015. Toda cuanto hay que saber sobre el libro es aún un secreto bien guardado, pero hay algunas pistas que os podemos adelantar, y es que ya lo hizo la propia Laura a través de su web oficial: es una novela juvenil; ocurre en un mundo de cuentos de hadas; el nombre de su protagonista es Camelia; esta vez no va a tener continuación. ¿Qué os parece eso como adelanto? ¿Os servirá para esperar hasta marzo de 2015? Si la respuesta no, no os preocupéis: poco a poco os iremos contando cosas. Poco a poco...
[ ... ]Costa, Geòrgia
Geòrgia Costa Villaró (Tarragona, 1984) es licenciada en Historia y en Arqueología Clásica por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona ya que la única cosa que le gusta casi tanto como escribir historias, es que se las cuenten. Escribe libro infantil y middle grade, recientemente la saga de Ada Tormentas: Algo le pasa a Ada Tormentas (Salamandra, 2024) y Algo trama Ada Tormentas (Salamandra, 2024) y también libro infantil de no ficción con 22 misterios de la historia (Montena 2015) y el bestiario ilustrado Monstruos del mundo (Montena 2018). Junto a Fernando Alcalá, con quien forma el dúo de novelistas Costa Alcalá, ganó el Premio Kelvin 505 y el Premio El Templo de las Mil Puertas con la novela Heredero, primer volumen de la trilogía La Segunda Revolución (Montena, Penguin Random House, 2017, 2018 y 2019). También escribieron Buenas Hermanas (Elastic Books, 2019) y la Serie Prodigios, tres novelas independientes ambientadas en un mismo universo, publicadas por Nocturna entre 2020 y 2022. Además, son autores de la serie infantil Ojo, Piojo (Montena, 2019 y 2020) y de varias novelas publicadas en Fiction Express, como Viaje al centro del volcán, que ganó el premio de los lectores a la mejor novela infantil de la plataforma en 2022. En otoño de 2023 publicaron su primera novela para el público adulto, La luna del cazador (Umbriel Editores), y en junio de 2024 Huérfanos del Errante (Puck Editorial), primera parte de Tejesombras, una bilogía cuya continuación verá la luz en España y Latinoamérica en el primer trimestre de 2025. Ese mismo año lanzarán Nessa, princesa, una serie de novelas gráficas para primeros lectores que se publicará en Animallibres, Bromera y Algar. Y hasta aquí se puede contar... Por ahora. Fer tiene muchos proyectos en marcha, tanto con Geòrgia Costa como por su cuenta, pero habrá que esperar a que le dejen hablar de ellos.
[ ... ]