La luz difícil de Tomás González, número 1 en la selección de LitProm (Alemania)
03/12/2012La luz difícil de Tomás González (Das spröde Licht, S.Fischer Verlage) se clasifica en el número 1 de la lista de recomendaciones de Litprom Gesellschaft zur Förderung der Literatur aus Afrika, Asien und Lateinamerika (Litprom, Asociación para la promoción de la literatura Africana, Asiática y Latinoamericana). Litprom es una asociación creada en 1980 en Frankfurt durante la reconocida Feria del Libro de dicha ciudad, que tiene como objetivos: Monitorear las tendencias literarias y hacer una selección de los mejores libros de escritores africanos, asiáticos y latinoamericanos con el fin de ayudar a su traducción al alemán o su promoción dentro de los mercados de Alemania, Suiza y Austria. Coordinar un centro de investigación e información sobre el desarrollo de la literatura en los países de las tres regiones. Establecer y guiar un foro de debate sobre la literatura en los países del "Tercer Mundo". La clasificación de "La luz difícil" en esta lista es una gran noticia por la calidad e importancia de dicha Asociación, y por el apoyo que reciben las novelas escogidas para la promoción entre los mercados de habla alemana. La Asociación describe a la historia escrita por González como una novela precisa, clara y agradable en la que el protagonista se enfrenta a muchas preguntas y recuerdos con cautela y de manera inquietante a la vez. Más información a cerca de Litprom Gesellschaft zur Förderung der Literatur aus Afrika. Asien und Lateinamerika e.V. (en español): http://www.litprom.de/quienes_somos.html
[ ... ]Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes 2017
16/11/2017El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha sido nombrado ganador del Premio Cervantes 2017, el mayor reconocimiento literario en el mundo hispano. Ramírez ha escrito más de 20 novelas, incluyendo Margarita, está linda la mar, ganadora del Premio Alfaguara en 1998. Su obra ha sido traducida a un gran número de lenguas. También recibió el galardón español Dashiel Hammet, el francés Laure Bataillon Award, en Cuba ganó el Premio Latinoamericano José María Arguedas, así como el Guggenheim Fellowship y el Premio José Donoso en 2011. Fue nombrado Chevalier des Arts et des Lettres en Francia, y Doctor Honoris Causa de la Universidad Blaise Pascal. Además, recibió el Premio Internacional de Derechos Humanos otorgado por la Fundación Bruno Kreisky, y recibió la medalla del Mérito del Gobierno de Alemania. Periodista activo, Sergio Ramírez fue vicepresidente de Nicaragua entre 1984 y 1990, año en el que abandonó la política para dedicarse por completo a la escritura.
[ ... ]La maleta de Ana
La maleta de Ana es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia. Es la historia de su juventud, sus dificultades, su complicidad con las otras obreras y su lucha contra las desigualdades sociales, pero también es el relato de su gran historia de amor. Muchas décadas después de regresar de Alemania, Ana conoce a Cora, una mujer actual a quien decide contar su vivencia antes de que sea demasiado tarde. A través de los ojos y la sensibilidad contemporánea de Cora, iremos adentrándonos en la aventura de una joven valiente que fue capaz de tomar las riendas de su vida para salir adelante.
[ ... ]Brenman, Ilan
Ilan Brenman es considerado uno de los principales escritores de literatura infantil en Brasil y fue galardonado con el premio de la FNLIJ (Fundação Nacional do Livro Infanto-Juvenil) al mejor libro infantil de 2011, por el libro "O Alvo", Ed Moderna. Es doctor por la Facultad de Educación de la USP y licenciado en Psicología por la PUC de São Paulo. Ha publicado más de 80 libros, ha ganado varios premios y es uno de los autores brasileños de literatura infantil más traducidos en el extranjero: Alemania, Francia, Italia, Suecia, Dinamarca, Polonia, Rumanía, Portugal, España, México, Argentina, Chile, Turquía, Vietnam, China, Taiwán y Corea del Sur. Ilan es el autor del bestseller internacional: "Las princesas también se tiran pedos". En 2021 lanzó su primer curso online en la plataforma Domestika, donde ya suma más de 17.000 alumnos de todo el mundo, todos ellos buscando acercarse al universo de la creación literaria dirigida a los niños.
[ ... ]El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón, directo al número dos en las listas alemanas
29/03/2017Después del gran éxito de la traducción italiana (Mondadori) de la última novela de Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus, el éxito le sigue en Alemania. La traducción, publicada por S.Fisher Verlag, entró directamente al número dos de la lista de ventas del periódico Spiegel: http://www.spiegel.de/kultur/bestseller-buecher-belletristik-sachbuch-auf-spiegel-liste-a-458623.html
[ ... ]Shahmarán
Atrapada en una silla de ruedas, la madre de Kawa rememora desde su ruinosa casa otomana de Estambul la belleza nostálgica y las leyendas de los alrededores del monte Ararat. Allí quedaron sepultados su marido y dos de sus hijos, guerrilleros de la causa kurda. Entre tanto, Kawa se gana la vida eliminando gente por encargo. Es la única manera que ha encontrado para mantener a una madre anciana e impedida. Si no fuera por ella, ya habría emigrado a Alemania, siguiendo los pasos de los dos hermanos que le quedan: Xezal, la única hija de la familia y Barón, el mayor, que buscan la forma de sobrevivir, cada uno a su manera, en una sociedad teñida de xenofobia. Sin embargo, algo se tuerce tras el último crimen de Kawa, lo que le provoca un profundo desasosiego. A partir de ese momento, los pilares de su mundo comenzarán a desmoronarse. Como es habitual en él, Jon Arretxe nos lleva a conocer otras culturas, otras ciudades, callejeando, mostrándonos con realismo lo que no sale en las guías de viaje. En este caso, a través de una novela negra, deja al descubierto una faceta más humana, y no exenta de crítica, de dos grandes urbes íntimamente relacionadas, a pesar de sus diferencias: Estambul y Munich. Shahmarán es una historia de añoranza por la patria robada, de lucha por la supervivencia, de ideales y desengaños; es un viaje desde el honor hacia la ignominia.
[ ... ]García Sáenz de Urturi, Eva
Eva García Sáenz de Urturi está considerada «la reina del best seller de calidad» y es una de las escritoras más populares y aclamadas de nuestro país. Sus obras han gozado de elogiosas críticas en España y su fama ha atravesado nuestras fronteras. Además de ser una de las autoras españolas más vendidas del mundo, cuenta con más de cuatro millones de lectores en cuarenta países. En 2009 comenzó a escribir su primera novela, «La saga de los longevos», que publicó tres años después, en 2012, y se convirtió en un fenómeno viral de crítica y ventas y fue traducida al inglés («The Inmortal Collection») con una gran acogida tanto en Estados Unidos como en Reino Unido y Australia. En 2014 vio la luz la segunda entrega de la saga, «Los hijos de Adán», y también la novela histórica «Pasaje a Tahití», editada por Espasa (Planeta). En 2016 publica con la editorial Planeta «El silencio de la ciudad blanca», un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que supuso el gran éxito del bestseller de calidad y todo un fenómeno que desde entonces nunca ha dejado de crecer y ganar fans llamados «krakenianos». En 2017 publicó «Los ritos del agua», la segunda y esperada entrega de la «Trilogía de la ciudad blanca». Y en 2018 «Los señores del tiempo», el aclamado cierre de una trilogía inolvidable. Sus novelas han copado también las listas de los más vendidos en paises como Alemania («Die Stille Des Totes», 2020), Polonia («Cisza Bialego Miasta», 2019), Colombia, México, Argentina o Estados Unidos («The Inmortal Collection», 2014). En los Países Bajos su éxito la ha convertido en el referente de thriller español. En 2020 ganó el prestigioso Premio Planeta con su novela «Aquitania», un thriller histórico que batió récords de venta desde el momento de su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los Premio Planeta más vendidos y mejor valorados de la historia. Desde entonces ha conseguido doce ediciones de gran tirada y más de una docena de traducciones. En 2022 publica «El libro negro de las horas», con un éxito de crítica y de ventas arrollador que se convierte en la novela más vendida en 2022 y consigue antes de publicarse las traducciones al francés, holandés, catalán y búlgaro. En 2023 publica «El ángel de la ciudad», quinta entrega de la saga Kraken ambientada en Venecia, con la que consigue ser número uno automático y una de las novelas más vendidas del año y mejor valoradas por la crítica. El éxito internacional continúa su expansión y se convierte en la escritora de novela negra referente en países como Holanda y Bélgica. En 2024 reedita su primer gran éxito, "La saga de los longevos", y en 2025 publicará la segunda y tercera parte de la Trilogía longeva. Muy querida en las redes sociales, sus cuentas en Instagram, Facebook y TikTok @evagarciasaenz son un espacio de reunión para sus miles de seguidores que se autodenominan lectores krakenianos, aquitanos y longevos.
[ ... ]Últimas publicaciones internacionales
19/11/2013Nos complace que los títulos de nuestros autores vayan viendo la luz en otros países. Los últimos que hemos recibido en la agencia son los siguientes: * Misión Olvido, de María Dueñas, ha sido publicado en Holanda, bajo el título De wereld vergeten, por la editorial Wereldbibliotheek. * Prométeme que serás libre, de Jorge Molist, ha sido publicado por la editorial S. Fischer en Alemania. El título escogido para la traducción es Am Horizont die Freiheit. * La editorial Bertelsmann, en Rusia, ha publicado una traducción de El susurro de la mujer ballena, de Alonso Cueto. * La luz difícil, de Tomás González, ha aparecido como A luz difícil en Brasil. Publica Bertrand Brasil.
[ ... ]Montfort, Vanessa
Vanessa Montfort, es novelista y dramaturga, licenciada en Ciencias de la Información y está considerada una de las voces destacadas e internacionales de la reciente literatura española. Como novelista ha publicado El ingrediente secreto (XI Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2006); Mitología de Nueva York (XI Premio Ateneo de Sevilla, 2010); La leyenda de la isla sin voz (Premio Internacional Ciudad de Zaragoza a la mejor novela histórica. Plaza y Janés, 2014), y Mujeres que compran flores (Plaza y Janés, 2016), con 29 ediciones en España, ha triunfado también en Italia y Latinoamérica y cuyos derechos han sido vendidos a más de 15 países, entre ellos Francia, Portugal, Alemania, Noruega, Corea o Bulgaria, entre otros; El sueño de la crisálida (Plaza y Janés, 2019) y La mujer sin nombre (Plaza y Janés), en la que recupera a la escritora María Lejárraga. Esta novela como en Firmado Lejárraga, la obra de teatro que la precede, han obtenido una gran repercusión en la crítica y ha culminado en su participación en el documental sobre la autora María Lejárraga: a las mujeres de España de TVE, dirigido por Laura Hojman. Dentro de su variada obra teatral que va desde el teatro documento, al radiofónico o musical,destacan Flashback, La cortesía de los ciegos y Tierra de tiza, escritas para el Royal Court Theatre de Londres; la adaptación libre de La Regenta (Teatros del Canal,2012); El galgo (Teatro Anfitrione de Roma y con múltiples traducciones) Sirena negra, llevada al cine por Elio Quiroga (Festival de Sitges, 2015); El hogar del monstruo (CDN, 2016), o Firmado Lejárraga (CDN,2019, finalista a los Premios Max2020 a la Mejor Autoría Teatral). En 2022 estrena tres montajes: El síndrome delcopiloto (Festival de Málaga y Teatros del Canal, Madrid), Saúl, mediometraje de teatro radiofónico para la BBC, dentro de la serie One five seven years y La Toffana (Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, 2022/ Teatro La Abadía Madrid, 2022). Como productora funda en 2016 BEMYBABYFILMS junto al director Miguel Ángel Lamata con quien produce el largometraje Nuestros Amantes (2016) y el documental Heroes, Silencio y Rock & Roll (Estrenado en Netflix, nominado a los Premios Goya como Mejor Documental). La teatralidad de los diálogos, el lirismo, la humanización de las ciudades y sus conflictos, espejo de la actualidad con un pie en lo extraordinario, convierten sus novelas en una montaña rusa emocional protagonizada por personajes inolvidables.
[ ... ]Noticias sobre acuerdos internacionales
01/10/20131. EL DOCTOR DE LA MONTAÑA del Dr. Roberto Canessa y el autor Pablo Vierci, derechos mundiales en inglés y en español para EEUU adquiridos por Atria a través de The Colchie Agency (NY). Publishers Lunch, September 27, 2013 EL DOCTOR DE LA MONTAÑA es la emotiva historia de vida del Dr. Roberto Canessa, cuya pasión por la medicina y hazañas en el campo de las enfermedades del corazón en neonatos proviene de su “imposible” pero maravillosa supervivencia al el devastador accidente de avión en los Andes en 1972, cuando era estudiante de pre-medicina y jugador de rugby. Los derechos en español para España y Latinoamérica, Francia, Holanda, Alemania, Portugal y Brasil se encuentran disponibles a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan en nombre de The Colchie Agency. 2. O PUNHO E A RENDA (HIS OWN MAN) de Edgar Telles Ribeiro, escritor y diplomático brasileño, ganador del PEN Prize en 2011, derechos en ingles para EEUU adquiridos por Judith Gurewich de Other Press a través de The Colchie Agency en nombre de Henry Rosenbloom de Scribe Publishing en Londres y Melbourne, con los derechos mundiales en inglés (Melbourne, abril 2014; Londres, Junio 2014; y Nueva York, Sept 2014). Los derechos mundiales en castellano han sido adquiridos por Pilar Reyes de Alfaguara a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan en Barcelona en nombre de The Colchie Agency. La publicación en castellano se llevará a cabo el próximo año con motivo del 50 aniversario del golpe de estado en Brasil. Publishers Lunch, September 30, 2013 O PUNHO E A RENDA un cuento maquiavélico de un diplomático joven y carismático en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que renuncia a sus ideales del pasado y se convierte en un delator después del golpe militar de 1964. El relato navega por la sombra de un mundo de engaño y de vigilancia internacional en una representación escalofriante de ambición política, el poder y la traición. Los derechos para Francia, Holanda, Alemania, Portugal y Brasil se encuentran disponibles a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan en nombre de The Colchie Agency.
[ ... ]Ramírez, Sergio
Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995; Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005),La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar(2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes y en 2017 el prestigioso Premio Cervantes.
[ ... ]Dentro de ti veo el mar de Inês Pedrosa
26/09/2013Inês Pedrosa (Portugal, 1962) es periodista en radio y televisión, columnista del semanario portugués Sol y de la revista Ler y directora de la Casa Fernando Pessoa en Lisboa, además de una de las autoras contemporáneas más importantes en lengua portuguesa. En 2010 fue galardonada con el “Prémio Máxima de Literatura” por su novela Os Íntimos. Sus libros han sido publicados en Brasil, España, Italia y Alemania. Su última novela, Dentro de ti ver o mar (Dom Quixote, Portugal, 2012), ha sido publicada recientemente en Brasil por la Editorial Alfaguara. Dentro de ti ver o mar es una novela osada y original escrita en múltiples capas que se entrelazan para contar la historia de tres mujeres independientes y dos hombres que las acompañan. “Una novela que merece ser leída. Está dotada de cualidades, de forma y fondo, que la caracterizan como la mejor novela de la autora” Miguel Real, JL – Jornal de Letras, Artes e Ideias
[ ... ]Rey, Jacinto
Jacinto Rey estudió la carrera de Ciencias Económicas entre España e Inglaterra y ha trabajado durante los últimos años para diversas empresas multinacionales en Alemania y Suiza. Su primera novela, publicada en el año 2007, “El Cirujano de las Indias”, mostraba la cara y la cruz de la colonización española en América del Sur. “El último cliente” (2009) y “El hombre y el Cairo” (2011) representan sus primeras incursiones en el género policiaco. Políglota y viajero impenitente, reside en la actualidad en Francia.
[ ... ]Sabanero, Sandra
Sandra Sabanero estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y terminó un postgrado en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). En la Universidad Técnica de Stuttgart, Alemania, empezó un doctorado en Ciencias Políticas, con una beca del ‘Servicio de Intercambio Académico Alemán’ (DAAD). Además de desempeñarse dentro de la banca mexicana como Asesora Financiera y Técnica, y de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), trabajó como docente en la Facultad de Economía de la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador. Desde el año 1993 ha escrito cuentos cortos, cuentos infantiles y poemas. Es autora de las novelas Boda Mexicana -publicada en Alemania por Wolfgang-Krüger-Verlag (1999) y posteriormente traducida al portugués (Difel y Círculo de Leitores) y español (Ediciones B)-, La alcaldesa (Vergara) y El balcón de las Gardenias (Difel y Círculo de Leitores). Después de estancias largas en Malawi (Ýfrica del Este), Guatemala, El Salvador y Bolivia, vive actualmente con su esposo y dos niños cerca de Stuttgart, Alemania.
[ ... ]La mappa del cielo di Félix J. Palma
14/06/2012"Dopo il grande successo internazionale de La mappa del tempo" il nuovo sorprendente romanzo di Félix J. Palma al primo posto delle classifiche spagnole" Así como lo hizo El Mapa del Tiempo, la segunda novela de la trilogía de Félix J. Palma El Mapa del Cielo, comienza su recorrido por diferentes países. Esta vez hemos recibido la edición que se ha publicado en Italia, de la mano de la editorial Alberto Castelvecchi Editore. La portada igual a la de la edición en España (Plaza & Janés) apuesta por esta historia de amor en conjunción con aventuras de ciencia ficción. "Una deliciosa mezcla de géneros" The Washington Post. Los países que próximamente sacarán a la luz esta magnífica historia serán: USA, Alemania, Japón, Rusia, Rumania y Australia. Ya os iremos comunicando estas publicaciones y mostrando las diferentes portadas al rededor del mundo. Bona fortuna caro Félix!
[ ... ]Santos, Celia
Celia Santos reside en Barcelona. Durante siete años dirigió la sección de recomendaciones literarias en Tele Taxi TV, así como la web literaria Más que palabras. Tras cursar estudios de narrativa en el Ateneo de Barcelona, ha escrito numerosos relatos y cuentos, en su mayoría dirigidos a un público infantil y juvenil. Su primera novela para adultos, La maleta de Ana, basada en la historia de las mujeres españolas que emigraron a Alemania a trabajar en los años sesenta y setenta, cultivó un gran éxito. Más rápida que la vida es su nueva novela, en ella narra la historia de Dorothy Levitt una mujer que rompió con todos los prejuicios de la época.
[ ... ]