Resultados de la búsqueda

Resultados (19)
Aproximádamente 19 resultados de antonia kerrigan

Antonia Kerrigan
Antonia Kerrigan
11/05/2023

Queridos todos, La familia y todo el equipo de la agencia lamenta comunicarles el fallecimiento de Antonia Kerrigan tras unos meses de enfermedad.  Estamos totalmente desolados y os agradecemos de antemano vuestro respeto hacia el duelo de su esposo, hijos y familia.  Todas las personas que hemos colaborado en la agencia lamentamos profundamente su muerte y la echaremos mucho de menos. Agradeceremos siempre sus enseñanzas, su cariño y la guía que fue para todas nosotras en el mundo editorial. Sabemos que para todos los que conocisteis a Antonia quedará para siempre el recuerdo de grandes conversaciones, libros, música, risas y sus orquídeas.   Descansa en paz, querida Antonia. Te queremos mucho.

[ ... ]

Antonia Kerrigan
Antonia Kerrigan

Nacida en París, Antonia Kerrigan fundó su propia agencia literaria en Barcelona a finales de los años ochenta, después de haber trabajado varios años en la agencia de Carmen Balcells. Hija de Anthony Kerrigan, renombrado traductor al inglés de las obras completas de Unamuno, así como de importantes trabajos de Baroja, Neruda, Galdós y Borges, Antonia creció rodeada de un profundo amor por la literatura. Su madre, Elaine Gurevitz, pianista de la Orquesta Sinfónica de Chicago, también se dedicó a la traducción, vertiendo al inglés las obras de autores como Julio Cortázar. Desde sus inicios, la agencia Antonia Kerrigan ha sido sinónimo de éxito, con una trayectoria marcada por la representación de superventas como La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Publicada en 2001, esta novela no solo fue un fenómeno editorial en el mundo hispanohablante, sino que también fue traducida a más de 50 lenguas, llegando a millones de lectores en todo el mundo. Antonia siempre apostó por la literatura en español, con un compromiso especial hacia la promoción de autores latinoamericanos. A lo largo de los años, su agencia también ha abierto las puertas a escritores en lenguas como el catalán y el gallego. Su mayor objetivo fue siempre hacer que los libros viajaran, logrando que llegaran al mayor número posible de lectores, trascendiendo fronteras y lenguas.

[ ... ]

Carlos Ruiz Zafón (1964-2020)
Carlos Ruiz Zafón (1964-2020)
19/06/2020

Antonia Kerrigan y todo su equipo lamenta comunicarles el fallecimiento de su admirado y querido autor, Carlos Ruiz Zafón, tras dos años y medio de áspera enfermedad que soportó con ironía y buen temple hasta su invencible final. Mandamos nuestro más sentido pésame a su viuda MariCarmen Bellver. Estamos totalmente desolados y queremos compartir nuestro cariño y admiración con todos sus lectores y editores internacionales. Nos quedan sus obras, sus conversaciones en el jardín de las orquídeas, su humor y todo el cariño que nos ha dado en estos veinte años de convivencia. Descansa en paz, Carlos. Te tendremos siempre en nuestros recuerdos.

[ ... ]

Publicaciones
Publicaciones

Descubre las últimas novedades editoriales de los autores representados por Antonia Kerrigan Agencia Literaria.

[ ... ]

Muere Sergio Pitol
Muere Sergio Pitol
13/04/2018

Desde la Agencia Literaria Antonia Kerrigan lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro representado Sergio Pitol. Enviamos desde aquí nuestras condolencias a su familia. Noticia completa en El Periódico

[ ... ]

Quiénes somos
Quiénes somos

El equipo de la Agencia Literaria AK está compuesto por un grupo multidisciplinario y multicultural que comparte una profunda pasión por los libros. La mayoría se ha formado bajo la guía de Antonia Kerrigan, continuando con el estilo de trabajo que ella instauró en el sector, combinando experiencia y legado con ideas frescas y dinámicas que se adaptan a los nuevos desafíos del entorno literario actual.

[ ... ]

Representaciones internacionales
Representaciones internacionales

La Agencia Literaria Antonia Kerrigan representa en el mercado en español y portugués a las siguientes editoriales y agencias internacionales:

[ ... ]

Sergio Ramírez gana el Premio Internacional Carlos Fuentes
Sergio Ramírez gana el Premio Internacional Carlos Fuentes
13/11/2014

El pasado martes 11 de noviembre, el escritor Sergio Ramírez fue galardonado con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria que otorgan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). El jurado, integrado por el escritorio Juan Goytisolo, Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura y ganador del presente galardón en su primera edición), Soledad Puértolas, Margo Glantz y Gonzalo Celorio, otorgaron el premio a Sergio Ramírez por “Conjugar una literatura comprometida con una alta calidad literaria y por su papel como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica”. Su obra literaria suma más de 50 títulos en diversos géneros como la novela, el cuento, el ensayo, testimonio y otros. Sus libros han sido traducidos a más de 15 lenguas y ha sido galardonado con reconocimientos como Premio Dashiel Hammett en 1990 por Castigo Divino, Premio Laure Bataillon en 1998 al mejor libro extranjero traducido en Francia por Un baile de máscaras, Premio Internacional de Novela Alfaguara 1998 por Margarita, está linda la mar, y Premio Iberoamericano de Letras José Donoso que otorga la Universidad de Talca de Chile. Es un honor para la Agencia Literaria Antonia Kerrigan representar a este icono de la literatura hispanoamericana. Más información: Página de Sergio Ramírez  El País, Cultura (España) El Universal (México)

[ ... ]

Entramos a 'La pirámide inmortal' con Javier Sierra
Entramos a "La pirámide inmortal" con Javier Sierra
16/07/2014

Esta historia empieza en 2001, cuando su protagonista, Javier Sierra, por aquel entonces ya un joven y prometedor periodista, cumple treinta años y decide convertirse en escritor a tiempo completo. Contaba con su voluntad, con sus obras anteriores y con un tema que le había estado obsesionando durante mucho tiempo: la muerte como nuestro destino inevitable. ¿Adónde vamos cuando la vida se acaba? ¿Qué queda de nosotros después de que nos hayamos ido? ¿Existe, acaso, una posibilidad, por pequeña que sea, de escapar a nuestra condena? Para tratar todas estas cuestiones y escribir una novela que fuera tan profunda como entretenida, Javier decidió ambientar su nueva obra, a la que planeaba llamar La pirámide inmortal, en el antiguo Egipto, una cultura centrada en la muerte para la que la pirámide de Giza actuaba como símbolo de la voluntad humana de trascender el tiempo. Pero esa pirámide, por muy atractiva que fuera como escenario, no iba a ser suficiente para atraer la atención del lector; así que, tras haber estado explorando las posibilidades de la ficción para tratar los misterios irresolutos de la historia, Javier decidió tomar como punto de partida algo que le ocurrió a Napoleón Bonaparte dentro de la pirámide. Y, igual que hizo años después en El maestro del Prado, conectó la trama a una experiencia personal transformadora que tuvo en 1997, cuando logró pasar una noche dentro de la pirámide igual que Napoleón había hecho siglos atrás. Así, y siguiendo el consejo de un amigo, convirtió el subtítulo del libro (El secreto egipcio de Napoleón) en su título. Y El secreto egipcio de Napoleón fue publicado por La Esfera de los Libros, traducido a ocho idiomas y reeditado en varias ocasiones, pero, de algún modo, y al estar colocado entre dos de sus títulos más populares (Las puertas templarias y La cena secreta), no logró atraer la atención que merecía. Pero Javier Sierra siempre creyó que el libro merecía una segunda vida, igual que los editores de Planeta y que nosotros mismos, aquí, en la agencia Antonia Kerrigan. Así que, con el toque maestro que había ido desarrollando durante los años, lo reescribió, haciéndolo menos oscuro, eliminando algunos personajes, aclarando ciertos puntos de la trama; lo retituló según sus propósitos originales; lo convirtió en un libro que, dice, desea que los lectores reciban como si de una novedad se tratase. Y esperamos que así sea; deseamos que La pirámide inmortal alcance a nuevos lectores. Pero aquellos que han ido siguiendo la carrera de Javier Sierra no van a quedar decepcionados: y es que este libro es mucho más que un regreso a El secreto egipcio de Napoleón; porque aquí encontrarán todo aquello que ha hecho a Sierra tan popular: emoción, misterios, grandes preguntas y respuestas inesperadas. Preparaos, pues, para los alquimistas, los magos, las bailarinas, los maestros antiguos; preparaos para que os conmuevan; guardaos unas horas para un libro que seréis incapaces de dejar. Bienvenidos a territorio Javier Sierra; partimos para Egipto en solo unos minutos. Llegada prevista: 27 de agosto...

[ ... ]

La historia detrás de la historia: 'El paso de la hélice', de Santiago Pajares
La historia detrás de la historia: "El paso de la hélice", de Santiago Pajares
13/06/2014

En ocasiones, no solo vale la pena conocer las historias que cuentan los libros; también son imprescindibles las que se ocultan detrás de ellos; las que explican su nacimiento, su recorrido, su destino. Una de estas es la de El paso de la hélice, de Santiago Pajares. Y si El paso de la hélice tiene dos historias (la que relata y la que ha vivido, la que inventa y la que le ha tocado en suerte), también tiene dos vidas; también tiene dos orígenes. El primero se remonta a 2004, cuando Santiago Pajares tenía solo 23 años y Tabla Rasa publicó su primera novela: la que ahora nos ocupa. Y, desde la independencia más radical, un escritor desconocido y una editorial modesta lograron vender más de 4.000 ejemplares de una obra que se convirtió en un éxito de público y una sensación entre la crítica, y que le valió a Pajares honores como la invitación del Ministerio de Cultura para asistir en calidad de representante español al Festival Europeo de Autores Noveles celebrado en Budapest en 2006. Pero pasó el tiempo y, con el cierre de Tabla Rasa, El paso de la hélice se alejó de los focos. Y, alejándose, terminó su primera vida. La segunda, la definitiva, empieza el año pasado; fue entonces cuando el manuscrito llegó a la oficina. Y la experiencia de su lectura solo puede describirse con una palabra: deslumbramiento. Con las últimas líneas aún frescas, Antonia Kerrigan lo tuvo muy claro: he ahí una obra excepcional; he ahí un manuscrito que debía ser resucitado; he ahí al nuevo autor de la agencia Antonia Kerrigan. Y, con el texto aún sin pulir ni vender a ninguna editorial española, Antonia decidió apostar fuerte por él en la feria de Frankfurt de octubre de 2013. Una apuesta que fue un éxito: en mesa, Objetiva (Brasil), Rizzoli (Italia) y Libri (Hungría) se hicieron con los derechos. Poco después, se les sumaban Doing Publishing (China), AST (Rusia) y Destino, la editorial española encargada de dar a El paso de la hélice la segunda vida que siempre mereció. La semana pasada, y tras pasar por un proceso de editing por parte de Destino, El paso de la hélice llegó a las librerías españolas de nuevo. Y quienes han podido leerlo con antelación, como la periodista Celia Santos, no tienen más que palabras de elogio para ella: «Hacía tiempo que una novela no me arrastraba tanto como lo ha hecho esta. Tiene ese punto que muchos escritores buscan y pocos consiguen. Es una historia escrita con las tripas, vomitada desde dentro pero con un oficio y saber hacer poco comunes hoy en día. Una novela que empieza seduciéndote, después te enamora y al final acaba cautivándote. Merece todo el apoyo que pueda recibir». Y en la agencia vamos a dárselo; porque Antonia cree en el libro; porque las palabras de Celia son exactas; porque, a su paso, La hélice (que es, por cierto, el libro que todos los personajes de El paso de la hélice leen) va a seduciros, luego a enamoraros; a cautivaros al fin. El nombre de su autor ya lo sabéis: Santiago Pajares. Apostamos a que no vais a olvidarlo de ahora en adelante…

[ ... ]

Recordando a Gabriel García Márquez: la obra de Plinio Apuleyo Mendoza
Recordando a Gabriel García Márquez: la obra de Plinio Apuleyo Mendoza
25/04/2014

En la agencia Antonia Kerrigan llevamos más de 30 años representando a autores, básicamente, en lengua española. Y la literatura en lengua española de los últimos 30 años no podría entenderse sin Gabriel García Márquez. Desde la agencia nos sumamos al sentimiento colectivo por la pérdida de una figura a la que, como todos los lectores, debemos mucho, empezando por una gratitud que dure más de cien años; eso sí, nada solitarios: cien años en la buena compañía de sus libros.  Para recordar a Gabo, os traemos tres propuestas: las tres escritas por Plinio Apuleyo Mendoza, periodista y escritor colombiano y amigo personal de García Márquez, a cuya vida y obra ha dedicado muchas páginas: las que conforman, por ejemplo, El olor de la guayaba (Random House Mondadori / RBA), una prolongada conversación entre amigos que ilumina el mundo creativo del genio de Aracataca. O las de Aquellos tiempos con Gabo, unas memorias que publicó Plaza y Janés / DeBols!llo y que convirtieron en un enorme éxito en América Latina. O para cerrar, la que probablemente es la joya de la corona: Gabo. Cartas y recuerdos, en Ediciones B, que cumple lo que su título promete y nos ofrece algo más: un perfil del García Márquez más íntimo, ajeno a la fama, el éxito, la celebridad: el García Márquez que es, simplemente, Gabo. De propina, un vídeo de CNN México, en el que Mendoza desgrana las influencias de Gabo: Kafka, Faulkner, Woolf, muchos otros; deudas que García Márquez salda a base de personalidad. Una muy fuerte, una inolvidable: la que conquistó a millones de lectores.

[ ... ]

El nuevo sello digital Ciudad de Libros incluye en su catálogo a Alonso Cueto, José María Merino y Pilar Queralt
El nuevo sello digital Ciudad de Libros incluye en su catálogo a Alonso Cueto, José María Merino y Pilar Queralt
10/04/2014

Acaba de aparecer el sello digital Ciudad de Libros, con el objetivo de rescatar en formato electrónico obras de calidad que, hasta ahora, resultaban muy difíciles de encontrar para el lector español. El proyecto, comandado por Blanca Rosa Roca, fundadora y directora de Roca Editorial y Barcelona Digital Editions, se distribuirá a través de Open Roads Español, y contará en su catálogo con autores como Sherwood Anderson, Erskine Caldwell, Gibran Jalil Gibran, Leon Uris o Thomas Wolfe, además de algunos representados de la agencia Antonia Kerrigan. Del autor peruano Alonso Cueto se podrán encontrar títulos como Cinco para las nueve, Dalia y los perros, Deseo de noche, Grandes miradas y Los vestidos de una dama. De José María Merino, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, el lector tendrá a su disposición Crónicas mestizas, Cuatro nocturnos, Cuentos del Barrio del Refugio, Días imaginarios, El caldero de oro, El centro del aire y Novela de Andrés Choz. María Pilar Queralt, por último, aporta al proyecto De Alfonso la dulcísima esposa, La pasión de la reina, La rosa de Coimbra y Leonor. Os animamos a daros una vuelta por la página de Ciudad de Libros: interactiva, participativa, está llena, os lo prometemos, de sorpresas y hallazgos.  

[ ... ]

House of Anansi gana el Giller
House of Anansi gana el Giller
07/11/2013

Lynn Coady’s, autora de la colección de cuentos Hellgoing fue galardonada el pasado 5 de noviembre con el Scotiabank Giller Prize, el premio más importante para obras de ficción en Canadá. Coady, que publica con la editorial House of Anansi,  también es autora de la novela The Antagonist, que fue finalista del mismo premio en el año 2011. Es también merecedora de numerosos reconocimientos como finalista en el Gobernor General’s Literary Award y the Stephen Leacock Medal for Humourm, así como reconocida cuatro veces en las listas de los mejores 100 libros del año en The Globe y Mail’s. Los derechos en español de esta colección de cuentos pueden ser adquiridos a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan. 

[ ... ]

José María Merino gana el Premio Nacional de Narrativa 2013
José María Merino gana el Premio Nacional de Narrativa 2013
28/10/2013

La Agencia Literaria Antonia Kerrigan desea felicitar al autor D. José María Merino por, el merecido, Premio Nacional de Narrativa 2013 por su obra El río del edén publicada en 2012 por Editorial Alfaguara. D. José María Merino es Miembro de la Real Academia Española y ha sido galardonado en múltiples ocasiones por sus obras que comprenden la narrativa, literatura juvenil, relatos, ensayo y poesía. Su primera novela publicada, La Novela de Andrés Choz, en 1976 obtuvo el Premio Novelas y Cuentos. En 1985 fue distinguido con el premio de la Crítica por su novela La orilla oscura. En 1993 ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por No soy un libro. La novela Las visiones de Lucrecia(1996) fue merecedora al Premio Miguel Delibes de narrativa. En 2004 la novela El heredero fue Premio Ramón Gómez de la Serna y El lugar sin culpa, Premio Torrente Ballester. El río del edén también fue galardonado con el Premio de la Crítica de Castilla y León. El jurado destaca de El río del edén: “se trata de una obra en la que el autor adopta una segunda voz autorreflexiva para dar vida a un microcosmos familiar, que gira en torno a un niño con discapacidad y a las crisis que su aparición provoca en la vida familiar. Constituye una obra técnicamente arriesgada como bien resuelta, que va adquiriendo tensión a medida que avanza el relato y cuyos problemas cruciales, como el derecho a una muerte digna, se encuentran perfectamente expuestos”.   Fotografía: José María Merino en Ciudad de Panamá, donde ha recibido la noticia (Fuente, RAE.es).

[ ... ]

Juan Gómez-Jurado regresa con un nuevo thriller
Juan Gómez-Jurado regresa con un nuevo thriller
07/10/2013

El autor de los grandes éxitos internacionales Espía de Dios (2006), Contrato con Dios (2007) y El emblema del traidor (2008) regresa con un trepidante thriller, PUNTO DE EQUILIBRIO que, en palabras del autor, se resume en: “Un thriller frenético y vibrante, que no concede un sólo momento de respiro y que hará cuestionarse al lector sus propias posiciones sobre trabajo, honor y familia”. Derechos internacionales: Los derechos de esta historia, que Editorial Planeta publicará próximamente en España, ya han sido adquiridos por la editorial alemana DTV (en pre-empt), la editorial inglesa Orion y la editorial estadounidense Atria. Estos dos últimos a través de la  Agencia Literaria, The Colchie Agency en nombre de Agencia Literaria Antonia Kerrigan.

[ ... ]

Noticias sobre acuerdos internacionales
Noticias sobre acuerdos internacionales
01/10/2013

1. EL DOCTOR DE LA MONTAÑA del Dr. Roberto Canessa y el autor Pablo Vierci, derechos mundiales en inglés y en español para EEUU adquiridos por Atria a través de The Colchie Agency (NY). Publishers Lunch, September 27, 2013 EL DOCTOR DE LA MONTAÑA es la emotiva historia de vida del Dr. Roberto Canessa, cuya pasión por la medicina y hazañas en el campo de las enfermedades del corazón en neonatos proviene de su “imposible” pero maravillosa supervivencia al el devastador accidente de avión en los Andes en 1972, cuando era estudiante de pre-medicina y jugador de rugby. Los derechos en español para España y Latinoamérica, Francia, Holanda, Alemania, Portugal y Brasil se encuentran disponibles a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan en nombre de The Colchie Agency.   2. O PUNHO E A RENDA (HIS OWN MAN) de Edgar Telles Ribeiro, escritor y diplomático brasileño, ganador del PEN Prize en 2011, derechos en ingles para EEUU adquiridos por Judith Gurewich de Other Press a través de The Colchie Agency en nombre de Henry Rosenbloom de Scribe Publishing en Londres y Melbourne, con los derechos mundiales en inglés (Melbourne, abril 2014; Londres, Junio 2014; y Nueva York, Sept 2014). Los derechos mundiales en castellano han sido adquiridos por Pilar Reyes de Alfaguara a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan en Barcelona en nombre de The Colchie Agency. La publicación en castellano se llevará a cabo el próximo año con motivo del 50 aniversario del golpe de estado en Brasil.  Publishers Lunch, September 30, 2013 O PUNHO E A RENDA un cuento maquiavélico de un diplomático joven y carismático en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que renuncia a sus ideales del pasado y se convierte en un delator después del golpe militar de 1964. El relato navega por la sombra de un mundo de engaño y de vigilancia internacional en una representación escalofriante de ambición política, el poder y la traición. Los derechos para Francia, Holanda, Alemania, Portugal y Brasil se encuentran disponibles a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan en nombre de The Colchie Agency.

[ ... ]

€Castigo divino” de Sergio Ramírez cumple 25 años
€Castigo divino” de Sergio Ramírez cumple 25 años
05/04/2013

Durante el mes de abril, el autor Sergio Ramírez celebrará el 25 aniversario de la publicación de esta gran obra (Premio Internacional Dashiell Hammett de Novela 1990). Como actividades para la celebración se ha inaugurado la Página Web del autor con algunas obras para descargarse, entre las que está el primer capítulo de Castigo divino. También se ha puesto en marcha un concurso en facebook, así como la publicación de diversas entrevistas y artículos en medios y la transmisión en Nicaragua de la serie televisiva basada en el libro. Sobre esta celebración el autor ha comentado en las redes sociales: "Este Abril estamos celebrando el 25 aniversario de la publicación de mi novela Castigo Divino. Originalmente publicada por la editorial Mondadori en España, el mismo año se publicó en México por Grijalbo, en Argentina por Editorial Sudamericana, en Colombia por La Oveja Negra, en Cuba por Casa de las Américas y en Nicaragua por Editorial Nueva Nicaragua. Posteriormente ha sido traducida al alemán, francés, holandés, ruso, búlgaro, portugués y recientemente al inglés. También ha sido reeditada por Alfaguara en ediciones corriente y de bolsillo, con lo que es un libro que ha pasado ya de unas generaciones de lectores a otras a lo largo de todos estos años." Antonia Kerrigan, define a la novela como “Una obra que indudablemente se ha vuelto en un clásico y, que nadie se puede perder”. Más información: Web del autor

[ ... ]

Reyes Calderón, gana el IV Premio Abogados de Novela
Reyes Calderón, gana el IV Premio Abogados de Novela
04/03/2013

La Agencia Literaria Antonia Kerrigan desea felicitar a la autora Reyes Calderón por ser la ganadora de este año del Premio Abogados de Novela en su IV Edición. El pasado viernes 1 de marzo el jurado compuesto por los escritores Lorenzo Silva, Silvia Grijalba, Maxim Huerta y Nativel Preciado así como José Calabrús Lara (vocal de la Junta de Gobierno, presidente de la Comisión de Prestaciones y vicepresidente de la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía), Jesús López-Arenas Gonzalez, (vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía y editor de la revista Abogados) y Carmen Fernández de Blas (directora editorial de Ediciones Martínez Roca Grupo Planeta); ha fallado, por unanimidad, que la ganadora de esta edición sea la novela ‘EL JURADO NÚMERO 10” de Reyes Calderón. “En esta obra, ha resaltado el jurado, su estupenda factura literaria, su facilidad de lectura, la capacidad de sorpresa para con el lector, en una trama extraordinariamente bien armada y que con sentido del humor aporta una visión con las luces y las sombras de la abogacía desde un pequeño despacho.” Reyes Calderón ha publicado siete novelas entre las que destaca la saga de la juez Lola Machor con: “El último paciente del Doctor Wilson”, “Los crímenes del número primo”, “El expediente Canaima” y “La venganza del asesino par” El jurado número 10 será publicado el por Editorial Planeta, el próximo 9 de abril. Más noticias: Diario ABC Europa Press Diario de Navarra Planeta de Libros - Noticias

[ ... ]

María Dueñas, Javier Sierra y Félix J. Palma galardonados
María Dueñas, Javier Sierra y Félix J. Palma galardonados
08/06/2012

El pasado 5 de junio se entregó en el Instituto Cervantes de Nueva York el "International Latino Book Awards", que en esta su 14ª edición, premió a las mejores obras escritas en español e inglés o bilingües en 54 categorías. Estos galardones que se entregan anualmente durante el BookExpo America (conocido como BEA), tienen como objetivo reconocer la labor de editores y escritores latinos. Dentro de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan nos da mucho orgullo el que tres autores a los que representamos hayan sido galardonados en las siguientes categorías: Mejor novela histórica en español: El tiempo entre costuras de María Dueñas Mejor novela histórica en inglés: The Time in Between by María Dueñas Mejor novela de aventura: El ángel perdido de Javier Sierra Mejor novela de aventura en inglés: The Lost Angel by Javier Sierra Mejor novela de ficción en inglés: The Map of Time by Félix J. Palma Mejor Primer Libro, Mariposa Award: El tiempo entre costuras de María Dueñas Mención de Honor al libro The Map of Time by Javier Sierra Deseamos hacer una mención especial a Atria Books y Atria Books Español por ser la editorial de todas estas obras galardonadas. ¡Muchas felicidades a todos! Otras noticias: Nueva York premia la excelencia de la literatura con sello latino (La información) International Latino Book Awards 2012 winner announced

[ ... ]
Cargando...