El fuego invisible
Premio Planeta 2017 David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España. Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
[ ... ]El fuego invisible de Javier Sierra encabeza ya la lista de los más vendidos
09/11/2017Solo seis días después de su publicación, el pasado 3 de noviembre, la novela ganadora del Premio Planeta 2017, El fuego invisible, ya se encuentra en el número uno de los libros más vendidos en España. Javier Sierra presentó oficialmente esta semana su novela ganadora junto a la finalista del premio, Cristina López Barrio. El fuego invisible nos lleva a remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
[ ... ]Javier Sierra, Premio Planeta 2017
16/10/2017Javier Sierra ha obtenido el Premio Planeta 2017 con la novela El fuego invisible, y Cristina López Barrio ha resultado finalista con Niebla en Tánger. La cena literaria que proclamó a los ganadores se celebró anoche en el Palau de Congressos de Catalunya y fue presidida por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, por el Conseller de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, y por el Presidente del Grupo Planeta, José Creuheras. En la velada se dieron cita casi un centenar de escritores de las distintas editoriales del Grupo, así como una nutrida representación de otras personalidades del ámbito cultural, empresarial, político y social, del cine y la televisión, tanto de Barcelona como del resto de España. El Jurado de esta edición lo han integrado Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales. Leer noticia completa
[ ... ]