Libros de Emilio Calderón en ebook
05/11/2012AK Digital es un proyecto de la Agencia Literaria que ha nacido con el objetivo principal de apoyar a los autores que representamos para que los libros editados en el pasado, que estén actualmente libres de derechos, puedan ser ofrecidos solamente a través de plataformas digitales, como un esfuerzo para que estas obras sigan vigentes a través de las oportunidades que las tecnologías nos ofrecen. En este caso, tenemos el gusto de presentar como primer autor, dentro de esta nueva área, a Emilio Calderón con el que hemos trabajado tres títulos: El mapa del creador (2006) El secreto de la Porcelana (2007) El judío de Shanghái (2008) Estos tres libros se pueden encontrar en las siguientes plataformas: Amabook Amazon Librería Laie Altaïr ebooks eBook·teca Llibreria Catalònia Y otras más...
[ ... ]Firmas de nuestros autores Feria del Libro de Madrid 2019
29/05/2019ADOLFO GARCÍA ORTEGA Fecha: 01/06/2019 – 02/06/2019 – 15/06/2019 Duración: 19:00-21:00 / 12:00-14:00 / 12:00-14:00 Lugar: CASETA: 127 - LOS EDITORES / CASETA: 191 - GALAXIA GUTENBERG / CASETA: 273 - LIBRERÍA POLIFEMO ALMUDENA CID Fecha: 01/06/2019 – 02/06/2019 - 16/06/2019 Duración: 12:00-14:00 y 17:30-19:30 / 19:00-21:00 / 13:00-14:30 Lugar: CASETA: 70 - EL DRAGON LECTOR y CASETA: 104 - LIBRERÍA LA MAR DE LETRAS / CASETA: 161-162 - CASA DEL LIBRO / CASETA: 144 - LOQUELEO SANTILLANA ANA CAMPOY Fecha: 01/06/2019 – 02/06/2019 – 08/06/2019 - 09/06/2019 Duración: 18:00-21:00 / 17:00-19:00 / 19:30 - 21:00 / 12:00-14:00 y 17:30 - 19:00 Lugar: CASETA: 106 – TURULETRAS / CASETA: 67 - LIBRERÍA SERENDIPIAS / CASETA: 144 - LOQUELEO / CASETA: 320 - CERVANTES Y COMPAÑÍA y CASETA: 104 - LA MAR DE LETRAS ANTONIO GÓMEZ RUFO Fecha: 31/05/2019 – 01/06/2019 – 02/06/2019 – 08/06/2019 – 09/06/2019 – 14/06/2019 – 15/06/2019 – 16/06/2019 Duración: 18:00-20:30 / 19:00-21:00 / 12:00-14:00 / 12:00-14:00 / 19:00-21:00 / 19:00-21:00 /12:00-14:00 / 19:00-21:00 Lugar: CASETA: 162 - CASA DEL LIBRO / CASETA: 117 - LIBRERÍA ATENAS / CASETA: 34 - LAGARDERE LIBRERIA INTERNACIONAL / CASETA: 320 - CERVANTES Y COMPAÑÍA / CASETA: 356 - LIBRERIA FORTUNA / CASETA: 127 - LOS EDITORES / CASETA: 107 - ECOBOOK. LIBRERÍA DEL ECONOMISTA / CASETA: 331 - LIBRERIA LÉ CHRISTIAN GÁLVEZ Fecha: 02/06/2019 – 16/06/2019 Duración: 19:00-21:00 / 19:00-21:00 Lugar: CASETA: 25 - LIBRERÍA GAZTAMBIDE / CASETA: 81 - LIBRERÍA MÉNDEZ ESPIDO FREIRE Fecha: 02/06/2019 Duración: 19:00-21:00 Lugar: CASETA: 258 - GRUPO ANAYA INFANTIL Y JUVENIL EVA GARCÍA SÁENZ Fecha: 01/06/2019 - 02/06/2019 – 08/06/2019 -09/06/2019 Duración: 12:00-14:00 y 19:00-21:00 / 12:00-14:00 / 12:00-14:00 y 19:00-21:00 / 12:00-14:00 Lugar: CASETA: 81 - LIBRERÍA MÉNDEZ y Caseta CASA DEL LIBRO 161 – 162 / Caseta EL CORTE INGLÉS 184 / Caseta COMELIBROS 2997 y Caseta Librería Lé 331 / Caseta FNAC 170 – 171 FÉLIX J. PALMA Fecha: 31/05/2019 – 02/06/2019 Duración: 19:00-21:00 / 12.00-14.00 /19:00-21:00 Lugar: CASETA: 33 - LIBRERÍA ANTONIO MACHADO / CASETA: 211 - DESTINO / CASETA: 40 - LIBRERIA RENO LAURA FREIXAS Fecha: 09/06/2019 – 16/06/2019 Duración: 11:00-14:30 / 12:00-14:00 Lugar: CASETA: 181 - SILEX - SILONIA - TRES HERMANAS / CASETA: 94 - LIBRERÍA EL BUSCÓN LEDICIA COSTAS Fecha: 08/06/2019 – 09/06/2019 Duración: 12:00-14:00 / 11:00-13:00 Lugar: CASETA: 258 - GRUPO ANAYA INFANTIL Y JUVENIL / CASETA: 67 - LIBRERÍA SERENDIPIAS MARÍA DUEÑAS Fecha: 08/06/2019 Duración: 19:00-21:00 Lugar: Caseta El Corte Inglés 184 NIEVES HERRERO Fecha: 01/06/2019 - 02/06/2019 – 06/06/2019 – 08/06/2019 – 15/06/2019 Duración: 11:00-14:00 / 12:00-14:00 y 19:00-21:00 /19:30-21:00 / 19:00-21:00 /19:00-19:00 Lugar: CASETA: 161 - CASA DEL LIBRO / CASETA: 127 - LOS EDITORES y CASETA: 332 - LA FELIPA /CASETA: 331 - LIBRERIA LÉ / CASETA: 62 - LIBRERIA VID / CASETA: 25 - LIBRERÍA GAZTAMBIDE JAVIER SIERRA Fecha: 15/06/2019 – 16/06/2019 Duración: 12:00-14:00 y 19:00-21:00 / 12:00-14:00 Lugar: CASETA GAZTAMBIDE 25 y CASETA EL CORTE INGLÉS 184 / CASETA RENO 40 JUAN GÓMEZ JURADO Fecha: 31/05/2019 - 01/06/2019 Duración: 19:00-21:00 / 12:00-14:00 y 19:00-21:00 Lugar: CASETA: 117 – ATENAS / CASETA: 170 – FNAC y CASETA: 161 - CASA DEL LIBRO VANESSA MONTFORT Fecha: 01/06/2019 – 08/06/2019 – 09/06/2019 Duración: 12:00-14:00 y 18:00-19:30 / 12:00-14:00 / 19:00-21:00 Lugar: CASETA: 34 - LAGARDERE LIBRERIA INTERNACIONAL y CASETA: 119 - LIBRERÍA MUJERES / CASETA: 161-162 – CASA DEL LIBRO / CASETA: 284 – LIBRERÍA LEX NOVA VÍCTOR DEL ÁRBOL Fecha: 31/05/2019 - 01/06/2019 - 02/06/2019 Duración: 19:00-21:00 / 12:00-14:00 y 18:00-20:00 / 12:00-14:00 y 19:00-21:00 Lugar: CASETA: 170 – FNAC / CASETA: 33 - LIBRERÍA ANTONIO MACHADO y CASETA: 197 - LIBRERÍA LOBO FLACO – SUR / CASETA: 273 - LIBRERÍA POLIFEMO y CASETA: 40 - RENO
[ ... ]Firmas de nuestros autores Feria del Libro de Madrid 2018
22/05/2018Almudena Cid 26/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 86 - LIBRERÍA GAZTAMBIDE 26/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 297 - FNAC 27/05/2018 18:00 20:00 CASETA: 42 - LA MAR DE LETRAS 27/05/2018 13:00 15:00 CASETA: 109 - EL DRAGÓN LECTOR Ana Campoy 02/06/2018 18:00 20:00 CASETA: 44 - LIBRERÍA SERENDIPIAS 02/06/2018 11:00 13:00 CASETA: 108 - EL DRAGÓN LECTOR 03/06/2018 17:00 19:00 CASETA: 40 - DIÓGENES 09/06/2018 17:30 19:30 CASETA: 98 - TURULETRAS 10/06/2018 17:15 19:00 CASETA: 42 - LA MAR DE LETRAS Benito Olmo 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 250 - PLAZA & JANES - GRIJALBO - SUMA DE LETRAS Christian Gálvez 10/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 86 - LIBRERÍA GAZTAMBIDE Espido Freire 01/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 273 - GRUPO ANAYA INFANTIL Y JUVENIL 03/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 225 - PLANETA Eva García Sáenz De Urturi 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 343 - CASA DEL LIBRO 02/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 177 - LIBRERÍA MUGA 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 66 - LIBRERIA VID Gonzalo Giner 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 298 - FNAC 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 35 - MACHADO GRUPO DE DISTRIBUCION, S.L. 03/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 301 - LIBRERÍA POLIFEMO Javier Sierra 02/06/2018 18:00 20:00 CASETA: 343 - CASA DEL LIBRO 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 298 - FNAC 03/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 333 - LIBRERÍA MÉNDEZ 09/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 133 - LIBRERÍA ATENAS 10/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 177 - LIBRERÍA MUGA 10/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 40 - DIÓGENES Jorge Dezcallar 26/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 227 - ARIEL / CRÍTICA / PENÍNSULA / PAIDÓS / DEUSTO / ALIENTA / DUMMIES Juan Gómez Jurado 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 34 - LIBRERIA ANTONIO MACHADO Laura Freixas 25/05/2018 18:30 20:00 CASETA: 220 - ERRATA NATURAE 02/06/2018 17:30 19:00 CASETA: 53 - LIBRERÍA MUJERES 10/06/2018 11:00 13:00 CASETA: 189 - LA CENTRAL Ledicia Costas 01/06/2018 17:00 18:00 CASETA: 44 - LIBRERÍA SERENDIPIAS 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 273 - GRUPO ANAYA INFANTIL Y JUVENIL 03/06/2018 11:00 13:00 CASETA: 109 - EL DRAGÓN LECTOR María Dueñas 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 40 - DIÓGENES 27/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 121 - LIBRERIA RAFAEL ALBERTI 02/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 298 - FNAC 02/06/2018 11:30 13:00 CASETA: 333 - LIBRERÍA MÉNDEZ 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 343 - CASA DEL LIBRO María Oruña 25/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 298- FNAC 26/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 47 - LAGARDERE LIBRERIA INTERNACIONAL 26/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 353 - EL CORTE INGLÉS 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 87 - MUJERES Y COMPAÑÍA Mercedes de Vega 01/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 353 - EL CORTE INGLÉS Nieves Herrero 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 353 - EL CORTE INGLÉS 27/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 167 - LA CARRETA Vanessa Montfort 09/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 344 - CASA DEL LIBRO 09/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 352 - HIPERCOR 10/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 40 - DIÓGENES 10/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 47 - LAGARDERE LIBRERIA INTERNACIONAL Víctor del Árbol 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA 301 - POLIFEMO 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA 203 - RENO
[ ... ]Un libro de familia
Una novela repleta de escenas memorables y maravillosos personajes, escrita con gran sensibilidad. Una historia extraordinaria que desprende amor por los libros en cada una de sus páginas. Dueño de una de las voces más cautivadoras de la literartura actual, traducido a una docena de lenguas y aclamado por la crítica internacional, Santiago Pajares regresa a las librerías con esta novela que trata, entre otras muchas cosas, sobre el poder de la escritura par cambiar nuestra vida. Orencio es un treintañero que malvive a base de trabajos esporádicos. El día del funeral de su abuelo, descubre una extraña tradición familiar que, al menos en teoría, le obliga a escribir su propia versión de la novela que, allá en el siglo XVIII, redactó un antepasado suyo, titulada A través de la pared. Desconcertado y falto de confianza en sí mismo, Orencio esquivará el reto de todas las maneras posibles, al tiempo que intenta poner orden en su vida, hasta que al fin se atreva a enfrentarse al papel en blanco. La crítica ha dicho... «Una proeza literaria.»Livres Hebdo «Con una prosa depurada, Santiago Pajares traza una historia sobre el aprendizaje de la vida.» Le Monde
[ ... ]La viajera del viento, de Alonso Cueto, el libro más vendido en la FIL Lima 2016
02/08/2016"La Feria Internacional del Libro de Lima concluyó la noche del domingo 31 de julio su edición 2016 y, según la Cámara Peruana del Libro, la convocatoria fue incluso más exitosa que la edición anterior. Según informan en una nota de prensa enviada a esta redacción, este año asistieron 538 mil visitantes. "7% más que en el año 2015", como consignan en la citada nota de prensa. De acuerdo al reporte final, en la edición 2016 de la FIL Lima se realizaron ventas por "más 14 millones de soles" y "hubo un incremento de 400 mil nuevos soles, con respecto al 2015" y "30% más que en el 2014". Estos fueron los libros más vendidos de la Feria Internacional del Libro de Lima 2016, según categoría indicada a continuación: Novela/Ficción: La viajera del viento de Alonso Cueto. Huáscar de Carlos Tromben. Poesía: La silla en el mar de Rossella di Paolo. Sagrado. Poesía reunida de Roger Santiváñez. Crónica Hazlo tú mismo de Luis Carlos Burneo. ¿De dónde venimos los cholos? de Marco Avilés. Ensayo Guerreros civilizadores de Carmen Mc Evoy Sazón en acción de Gastón Acurio." Fuente: El Comercio (Perú)
[ ... ]Más de 555 millones podemos leer este libro sin traducción
«Esta obra tiene sustancia de aventura, y sus voces no son unánimes, como corresponde a las buenas novelas. Felizmente, su gran protagonista es esta lengua que nos permite decir, y entender, y contrastar, todo lo que pensamos... más de 555 millones de seres humanos.» José María Merino El momento que atraviesa la lengua española, tanto por su creciente difusión en el mundo como por la general unificación de estructuras y reglas que mantiene y por la riqueza de su vocabulario, merece un análisis desde diversas perspectivas históricas, sociales, culturales y económicas, en las que, con voluntad divulgativa, se consideren los aspectos más importantes del fenómeno. José María Merino y Álex Grijelmo coordinan este libro en el que especialistas relevantes en diferentes materias y con distintos orígenes aportan estudios inéditos sobre aspectos como la dispersión y variedad del español, su valor económico y sus previsiones de crecimiento, el feminismo o la irrupción muchas veces innecesaria del inglés. Raúl Ávila - Pedro Luis Barcia - Jesús Castañón Rodríguez - Inés Fernández-Ordóñez - David Fernández Vítores - José Luis García Delgado - Pilar García Mouton - Álex Grijelmo - Salvador Gutiérrez Ordóñez - Fernando Herrero - Eulàlia Lledó Cunill - José María Merino - César Antonio Molina - Francisco Moreno Fernández - Santiago Muñoz Machado - Rosa Navarro Durán - Francisco Javier Pérez - Jesús Sánchez Lobato
[ ... ]Horarios de firmas de autores - Feria del Libro de Madrid
29/05/2015BALTASAR MAGRO - 12/06 de 19:00-21:00 - Libros Libres (Caseta 264) MARCELO LUJÁN - 12/06 de 19:00-21:00 - FNAC (Casetas 201-202) - 14/06 de 19:00-21:00 - Salto de Página (Caseta 363) RAFAEL DEZCÁLLAR - 13/06 de 12:00-14:00 - Alevosía (Caseta 300) MERCEDES DE VEGA - 13/06 de 12:00-14:00 - FNAC (Casetas 201-202) de 19:00-21:00 - Casa del Libro (Casetas 128-129) - 14/06 de 12:00-14:00 - Librería Letras (Caseta 106) MARÍA DUEÑAS - 13/06 mañana - El Corte Inglés (Caseta 295) tarde - Aelia (Caseta 196) - 14/06 mañana - VID (Caseta 270) VICTOR DEL ÁRBOL - 13/06 de 11:00-15:00 - CR Alberti (Caseta 114) de 17:00-21:30 - VISOR (Caseta 363-364) - 14/06 de 11:00-15:00 - El Corte Inglés (Caseta 295-296) de 17:00-21:00 - FNAC (Caseta 201-202) JAVIER SIERRA - 14/06 de 12:00-14:00 - MULTICOLOR (Caseta 298) de 19:00-21:00 - VIPS (Caseta 27 - 28) LAURA FREIXAS - 14/06 de 12:00-14:00 - Librería Mujeres (Caseta 93) ANA CAMPOY - 14/06 de 12:00-14:00 - El reino de Bután
[ ... ]La Templanza de María Dueñas, el libro en castellano más vendido en Sant Jordi 2015
24/04/2015La tercera novela de María Dueñas, La Templanza, se ha coronado como la novela más vendida en la sección de ficción en castellano en la diada de Sant Jordi celebrada ayer en Barcelona. Informaba de este dato el Gremio de Libreros de Cataluña ayer por la tarde. La fiesta del libro contó con la presencia de la famosa autora, que firmó cientos de ejemplares a lo largo de todo el día. La Templanza, publicada el pasado mes de marzo por Planeta, se situó ya en el primer puesto de ventas en España tras apenas unos días en el mercado. Después de tres semanas liderando las ventas, esta novela se consolida en esta fiesta del libro como la gran apuesta de los lectores. Después del éxito internacional de su novela El tiempo entre costuras (traducida a más de 35 idiomas) y de su segunda obra, Misión olvido, María Dueñas presenta ahora esta tercera novela en la que viajamos de la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial y de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX de la mano de Mauro Larrea, un indiano cuya fortuna levantada tras años de tesón y arrojo se le derrumba con un estrepitoso revés.
[ ... ]El nuevo sello digital Ciudad de Libros incluye en su catálogo a Alonso Cueto, José María Merino y Pilar Queralt
10/04/2014Acaba de aparecer el sello digital Ciudad de Libros, con el objetivo de rescatar en formato electrónico obras de calidad que, hasta ahora, resultaban muy difíciles de encontrar para el lector español. El proyecto, comandado por Blanca Rosa Roca, fundadora y directora de Roca Editorial y Barcelona Digital Editions, se distribuirá a través de Open Roads Español, y contará en su catálogo con autores como Sherwood Anderson, Erskine Caldwell, Gibran Jalil Gibran, Leon Uris o Thomas Wolfe, además de algunos representados de la agencia Antonia Kerrigan. Del autor peruano Alonso Cueto se podrán encontrar títulos como Cinco para las nueve, Dalia y los perros, Deseo de noche, Grandes miradas y Los vestidos de una dama. De José María Merino, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, el lector tendrá a su disposición Crónicas mestizas, Cuatro nocturnos, Cuentos del Barrio del Refugio, Días imaginarios, El caldero de oro, El centro del aire y Novela de Andrés Choz. María Pilar Queralt, por último, aporta al proyecto De Alfonso la dulcísima esposa, La pasión de la reina, La rosa de Coimbra y Leonor. Os animamos a daros una vuelta por la página de Ciudad de Libros: interactiva, participativa, está llena, os lo prometemos, de sorpresas y hallazgos.
[ ... ]Segunda edición de "La vida era eso", de Carmen Amoraga, que aparece entre los libros más vendidos
21/02/2014Cuando aún no se ha cumplido ni un mes desde la publicación de La vida era eso, de Carmen Amoraga (ganadora del último premio Nadal), Ediciones Destino publicará una segunda edición de un título que no ha dejado de cosechar parabienes desde su lanzamiento. La semana pasada, el periódico La Vanguardia incluía La vida era eso en el octavo puesto de su lista de libros más vendidos, elaborada a partir de los datos recogidos en librerías de toda Cataluña; el libro aparecía también en el décimo puesto de la lista de ABC. Podéis consultar algunas entrevistas con Carmen Amoraga en El País, La Vanguardia o El Mundo.
[ ... ]"El maestro del Prado", de Javier Sierra, libro de ficción nacional más vendido en España durante 2013
04/02/2014El maestro del Prado, sexta y última novela de Javier Sierra, fue el libro de ficción nacional más vendido en España durante el pasado 2013, según revelan los datos de la empresa de información de mercados Nielsen Bookscan. Publicada ahora hace un año en el sello Planeta, ha vendido más de 150.000 ejemplares en España y otros tantos en Latinoamérica, alcanzando la séptima edición y manteniéndose durante más de 25 semanas en las listas de ventas. La novela, que mezcla arte, historia, suspense y conspiraciones, juega a diluir los límites entre realidad y ficción al poner al propio Javier Sierra en el centro de un intrigante recorrido por las salas del Prado de la mano de un enigmático maestro, que le revelará al autor las claves ocultas de las pinturas de artistas como Rafael, Tiziano, El Bosco, Juan de Juanes, Botticelli, Brueghel o El Greco. Para finales de 2014, El maestro del Prado (que ha reactivado la atracción del público por la pinacoteca madrileña, y que aspira a convertirse en libro de referencia para todos aquellos interesados en ella) se publicará en inglés, portugués, ruso y húngaro.
[ ... ]La tristesse du samouraï entre los mejores 25 libros del año
22/11/2012El semanario francés Le Point, ha distinguido a los 25 mejores libros publicados en el país galo durante 2012. Todos los géneros, franceses y extranjeros, compiten por un lugar en esta lista. Este año aparece entre los elegidos, la novela del español Víctor del Árbol titulada “La tristesse du samouraï” (Actes Sud). Esta historia de intriga, odio, amor y culpa, desarrollada en dos épocas importantes de la historia de España, ha atrapado a miles de franceses. El autor ha realizado un importante tour por ese país en donde cada vez es más conocido. La tristeza del samurái (Ed. Alrevés) ha sido traducida a siete diferentes idiomas. La nueva novela de este gran autor se publicará en enero de 2013. La noticia completa la puedes leer en el siguiente enlace Scribd Fuente: Le Point, 22 de noviembre 2012. Más información: La tristesse du samouraï (Actes Sud) La tristeza del samurái (Editorial Alrevés) Víctor del Árbol vous présente son ouvrage "La tristesse du samouraï" aux éditions Actes Sud. Partenariat avec l'Institut Cervantes.
[ ... ]Cuerpos Secretos de Alonso Cueto, el libro más vendido
05/11/2012A solamente dos días de haber salido a la venta en Perú la nueva novela escrita por Alonso Cueto "Cuerpos secretos", ya se encuentra entre las más vendidas de ese país sudamericano. Durante la Feria del Libro Ricardo Palma 2012, Cuerpos Secretos publicado por Editorial Planeta Perú, ha sido el libro con mayor éxito, así como entre las actividades con más asistentes durante el encuentro de lectores fue la presentación del mismo. Más información: Periódico El Comercio 33º Feria del Libro Ricardo Palma
[ ... ]Maldito Amor, el nuevo libro de Marta Rivera de la Cruz
22/10/2012El pasado 23 de octubre, Editorial Planeta lanzó el nuevo libro de Marta Rivera de la Cruz titulado "Maldito amor" bajo el sello Oniro. Este libro, compuesto por 10 relatos de amor, escritos por Marta Rivera de la Cruz y comentados por la especialista en inteligencia emocional Carmen Loureiro, es una guía para comprender las relaciones sentimentales y las emociones amorosas. Los celos, el compromiso, la pérdida, la infidelidad y la decepción son conceptos de los que nos hablan las autoras a través de relatos acompañados por el análisis de la experta. Más información en: Planeta de Libros
[ ... ]María Dueñas presenta su nuevo libro: "Misión Olvido"
31/08/2012MARÍA DUEÑAS comenzará el próximo 13 de septiembre una gira por España para presentar su segundo libro titulado "Misión Olvido". La autora de "El tiempo entre costuras", gran éxito de ventas en España y en el extranjero, iniciará esta serie de presentaciones en un escenario inigualable, El Museo del Prado. Esta entrañable historia desarrollada en dos épocas y dos ciudades divididas por el Atlántico es, como lo expresa la página de la editorial, un tributo a las segundas oportunidades, la reconciliación y la reconstrucción. "La mejor historia está siempre por vivir" El libro publicado por "Temas de Hoy" (Editorial Planeta), es uno de los lanzamientos más esperados de la nueva temporada. Conoce más sobre esta gran historia en: Misión Olvido María Dueñas Otros enlaces: Trama, personajes, escenarios y noticias: Web oficial de Misión Olvido Conecta con María Dueñas: Facebook oficial Historias en 150 caracteres: @MDuenasOficial
[ ... ]Entrevista a Javier Rovira en el Blog "Entre montones de libros"
15/06/2012Javier Rovira es pianista profesional y profesor de conservatorio en Madrid, además de licenciado en Filología Hispánica. Desde hace años compagina sus actividades musicales y docentes con su pasión por la literatura, fruto de ese esfuerzo es la aparición de su novela "Sesión privada". El Blog Entre montones de libros ha publicado una interesante entrevista con este autor novel que aquí os compartimos: Entrevista a Javier Rovira Agradecemos a la autora de este interesante blog por la entrevista y reseña del libro.
[ ... ]Antonia Kerrigan
11/05/2023Queridos todos, La familia y todo el equipo de la agencia lamenta comunicarles el fallecimiento de Antonia Kerrigan tras unos meses de enfermedad. Estamos totalmente desolados y os agradecemos de antemano vuestro respeto hacia el duelo de su esposo, hijos y familia. Todas las personas que hemos colaborado en la agencia lamentamos profundamente su muerte y la echaremos mucho de menos. Agradeceremos siempre sus enseñanzas, su cariño y la guía que fue para todas nosotras en el mundo editorial. Sabemos que para todos los que conocisteis a Antonia quedará para siempre el recuerdo de grandes conversaciones, libros, música, risas y sus orquídeas. Descansa en paz, querida Antonia. Te queremos mucho.
[ ... ]Abad, Mercedes
Mercedes Abad estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se estrenó como escritora con Ligeros libertinajes sabáticos (1986), un libro de cuentos que fue galardonado con el Premio La Sonrisa Vertical. Ha publicado los libros de relatos Felicidades conyugales (1989), Soplando al viento (1995), Amigos y fantasmas (2004), ganador del Premio NH Vargas Llosa, y Media docenas de robos y un par de mentiras (2009). Es autora de las novelas Sangre (2000) y El vecino de abajo (2007). Además de los libros de narrativa, es autora también del ensayo Sólo dime dónde lo hacemos (1991), y de guiones de radio y obras teatrales como Pretèrit perfecte, Se non è vero y Bunyols de Quaresma. Ha realizado la versión teatral de Las amistades peligrosas, de Christopher Hampton, y ha colaborado en la dramaturgia del espectáculo XXX con la adaptación de La Filosofía en el tocador, del marqués de Sade, producida por La Fura dels Baus. Es colaboradora habitual de diversos medios de comunicación. Sus crónicas para el suplemento Cataluña de El País han sido reunidas en el volumen Titúlate tú (2002). Sus libros de cuentos La niña gorda (2014) y Casa en venta (2020) han sido publicados por Páginas de Espuma. Su obra ha sido traducida a varios idiomas.
[ ... ]Antonia Kerrigan
Nacida en París, Antonia Kerrigan fundó su propia agencia literaria en Barcelona a finales de los años ochenta, después de haber trabajado varios años en la agencia de Carmen Balcells. Hija de Anthony Kerrigan, renombrado traductor al inglés de las obras completas de Unamuno, así como de importantes trabajos de Baroja, Neruda, Galdós y Borges, Antonia creció rodeada de un profundo amor por la literatura. Su madre, Elaine Gurevitz, pianista de la Orquesta Sinfónica de Chicago, también se dedicó a la traducción, vertiendo al inglés las obras de autores como Julio Cortázar. Desde sus inicios, la agencia Antonia Kerrigan ha sido sinónimo de éxito, con una trayectoria marcada por la representación de superventas como La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Publicada en 2001, esta novela no solo fue un fenómeno editorial en el mundo hispanohablante, sino que también fue traducida a más de 50 lenguas, llegando a millones de lectores en todo el mundo. Antonia siempre apostó por la literatura en español, con un compromiso especial hacia la promoción de autores latinoamericanos. A lo largo de los años, su agencia también ha abierto las puertas a escritores en lenguas como el catalán y el gallego. Su mayor objetivo fue siempre hacer que los libros viajaran, logrando que llegaran al mayor número posible de lectores, trascendiendo fronteras y lenguas.
[ ... ]Luz en las grietas
Luz en las grietas es un relato sobre la dignidad, sobre la imposibilidad de olvidarse de la vida. Sobre la aventura de vivir. ¿Por qué deseamos seguir viviendo? La respuesta a esta pregunta se puede encontrar entre las páginas de este libro directo, sincero y conmovedor, que nos habla de la supervivencia en lo cotidiano, de la lucha por la superación, del amor por los seres que devuelven amor. El relato resulta un recorrido vital del protagonista que indaga, no solo en los actos de su infancia, juventud y lo que viene después de la juventud, sino en lo vivido, donde un corazón defectuoso condicionó su vida. A pesar de ello, fue ganando terreno a sus pasiones: la literatura, los viajes, la montaña y el reconocimiento de la amistad. Y mientras tanto, el presente, la situación que lleva al narrador a afrontar este texto, que es a la vez una confesión y una carta de despedida.
[ ... ]Recetas sencillas para novatos y cocinillas
Un libro con más de 1.000 recetas para todos los que quieran animarse a cocinar, desde los que empiezan de cero hasta los que hacen ya sus pinitos; para los que no han frito nunca un huevo y para los que quieran preparar una mayonesa perfecta; para los que solo saben hacer un bocadillo de chorizo y para los que quieran hacer un bacalao al pilpil. Un manual, en definitiva, sencillo y muy bien explicado que no debe faltar en ninguna cocina, con resultados más que garantizados.
[ ... ]Gonzalo Giner obtiene el Premio Fernando Lara de Novela
02/11/2020El escritor Gonzalo Giner ha obtenido el Premio Fernando Lara de Novela con su libro La Bruma Verde, que narra una historia de aventura que se desarrolla en la cuenca del río Congo. Un vertiginoso thriller. Un conmovedor alegato ecologista. Un canto al conservacionismo y una gran historia de amor en la legendaria selva africana.
[ ... ]Alcalá, Fernando
A Fernando Alcalá Suárez (Cáceres, 1980) lo que más le gusta en el mundo es contar y que le cuenten historias, ya sea en libros, series de televisión, películas o videojuegos. Aunque prefiere vivir entre elfos y dragones, la vida le ha obligado a hacerse pasar por adulto y hoy da clase de inglés en un instituto de Cáceres. Tiene tres gatos: Melón, Piña y Lichi. Ganó el VII Premio Cultural Ibérico de Jóvenes Artistas en la modalidad de literatura, un certamen internacional para artistas de habla hispana de todas las nacionalidades. Entre otros logros, consiguió en tres ocasiones la Beca a la Creación Extremeña, lo que le impulsó a escribir Ne obliviscaris y Tormenta de verano (Edelvives, 2010 y 2011), así como Carlos, Paula y Compañía, que en 2013 obtuvo el segundo puesto en el I Certamen HQÑ y fue publicada por Harper Collins Ibérica. Junto a Geòrgia Costa, con quien forma el dúo de novelistas Costa Alcalá, ganó los premios Kelvin 505 y El Templo de las Mil Puertas con Heredero, primer volumen de la trilogía La Segunda Revolución (Montena, Penguin Random House, 2017, 2018 y 2019). También escribieron Buenas Hermanas (Elastic Books, 2019) y la Serie Prodigios, tres novelas independientes ambientadas en un mismo universo, publicadas por Nocturna Editorial entre 2020 y 2022. Además, son autores de la serie infantil Ojo, Piojo (Montena, 2019 y 2020) y de varias novelas publicadas en Fiction Express, como Viaje al centro del volcán, que ganó el premio de los lectores a la mejor novela infantil de la plataforma en 2022. En otoño de 2023 publicaron su primera novela para el público adulto, La luna del cazador (Umbriel Editores), y en junio de 2024 Huérfanos del Errante (Puck Editorial), primera parte de Tejesombras, una bilogía cuya continuación verá la luz en España y Latinoamérica en el primer trimestre de 2025. Ese mismo año lanzarán Nessa, princesa en Animallibres, Bromera y Algar, una serie de novelas gráficas para primeros lectores. Y hasta aquí se puede contar... Por ahora. Fer tiene muchos proyectos en marcha, tanto con Geòrgia Costa como por su cuenta, pero todavía no le dejan hablar de ellos.
[ ... ]Quiénes somos
El equipo de la Agencia Literaria AK está compuesto por un grupo multidisciplinario y multicultural que comparte una profunda pasión por los libros. La mayoría se ha formado bajo la guía de Antonia Kerrigan, continuando con el estilo de trabajo que ella instauró en el sector, combinando experiencia y legado con ideas frescas y dinámicas que se adaptan a los nuevos desafíos del entorno literario actual.
[ ... ]Javier de las Muelas Cocktails & Food
Nueva crónica alrededor del mundo del cocktail, esta vez con la aportación del maridaje, que propicia que entren en escena propuestas de los primeras espadas de la gastronomía española: CARLOS ABELLÁN, ALBERT ADRIÀ, FERRAN ADRIÀ, ANDONI LUIS AUDARIZ, PEDRO ÁLVAREZ, SERGI AROLA, AITOR ARREGI, JUAN MARI Y ELENA ARZAK, ORIOL BALAGUER, JOAN BAYÉN, MARTÍN BERASATEGUI, JOSEP Mª BOIX, RICARD BORRÀS, JORDI BUTRÓN, MATEU CASAÑAS, ORIOL CASTRO, ALBERTO CHICOTE, IVÁN CRUZ, JORDI CRUZ, QUIQUE DACOSTA, RODRIGO DE LA CALLE, MANOLO DE LA OSA, CHRISTIAN ESCRIBÀ, ROMAIN FORNELL, XAVIER FRANCO, RAMÓN FREIXA, CARLES GAIG, ABRAHAM GARCÍA, MARC GASCONS, NANDU JUBANY, ÁNGEL LEÓN, JUANJO LÓPEZ, JOAN MANUBENS, QUIM MÁRQUEZ, HIDEKI MATSUHISA, PACO PÉREZ, FERNANDO PÉREZ ARELLANO, FERMÍ PUIG, FINA PUIGDEVALL, ALBERT RAURICH, JOAN ROCA, JORDI ROCA, PACO RONCERO, FRANCESC ROVIRA, CARME RUSCALLEDA, MARIO SANDOVAL, RICARDO SANZ, PEDRO SUBIJANA, PACO TORREBLANCA, HERMANOS TORRES, JORDI VILÀ Y EDUARD XATRUCH. Para todos ellos Javier de las Muelas ha encontrado el cocktail perfecto para que lo acompañen con un plato expresamente creado para esta obra y, como buen bartender, Javier de las Muelas alegra además la velada contando anécdotas, aportando pinceladas técnicas, reflexiones y apuntes históricos. Si en su anterior libro, Cocktails & Drinks Book nos transmitió que no se trata de beber mucho sino de beber bien, en este nuevo libro va más allá para enseñarnos a beber bien cuando comemos o, si se quiere, a comer bien cuando bebemos.
[ ... ]Aparicio, Juan Pedro
Juan Pedro Aparicio nació en León. Desde 1975, año en el que publicó El origen del mono y otros relatos, ha escrito novelas (Lo que es del César, El año del francés, La forma de la noche, Malo en Madrid o el caso de la viuda polaca, El viajero de Leicester y La gran bruma) y libros de cuentos. Asimismo ha cultivado el ensayo, el libro de viajes y hasta ahora ha reunido en dos colecciones sus artículos periodísticos. En 1989 obtuvo el Premio Nadal con Retratos de ambigú y recientemente, en 2005, recibió el II Premio Setenil de Cuentos al mejor libro de relatos publicado en el año por La vida en blanco. Colabora con distintos medios de comunicación y actualmente es director del Instituto Cervantes de Londres. La mitad del diablo (2008) es su primer libro de minificción, o literatura cuántica, según él mismo propone.
[ ... ]Arretxe, Jon
Basauri, 1963. Es doctor en Filología Vasca, licenciado en Educación Física y ha completado, en los conservatorios de Bilbao y Vitoria, sus estudios de piano y canto. Este polifacético y exitoso autor tiene la creación literaria por oficio, pero también ofrece conferencias sobre sus libros o viajes, y además canta ópera, tanto en coros como de solista. Desde la publicación de su primera obra, en 1991, su producción combina principalmente la literatura de viaje (7 Colores, Tubabu, El sur de la memoria...) y la novela negra (Shahmarán, La Calle de los Ángeles, Sueños de Tánger...) A este género pertenece la saga del investigador Touré: 19 Cámaras (2012), 612 Euros (2013), Sombras de la nada (finalista en el premio Novelpol a la mejor novela negra publicada en España en el 2014), Juegos de cloaca (2015), Piel de topo (2017), No digas nada (2019) y Desconfia (2020).
[ ... ]Olympia 9: Los juegos olímpicos de Atlanta
Olympia ha conseguido cumplir su sueño: va a participar en sus primeros Juegos Olímpicos. Dos semanas y una villa pensada para los mejores deportistas de los cinco continentes, que compiten cada cuatro años delante del mundo entero. Casi no puede creérselo. ¡Atlanta la está esperando! Vive con Olympia sus primeros Juegos Olímpicos en un libro lleno de alegrías, decepciones, compañerismo y esfuerzo. Y, además: actividades y consejos para que participes en los juegos de Olympia, ¡y persigas tus sueños hasta cumplirlos! Edad recomendada: a partir de 9 años.
[ ... ]Árbol, Víctor del
Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) fue mosso d’esquadra desde 1992 hasta 2012, cursó estudios de Historia en la Universitat de Barcelona y colaboró como locutor en Catalunya Sense Barreres (Radio Estel, Once). Es autor de las novelas El peso de los muertos (Premio Tiflos de Novela 2006), El abismo de los sueños (finalista del XIII Premio Fernando Lara 2008) y La tristeza del samurái (Prix du Polar Européen 2012), traducida a una decena de idiomas y bestseller en Francia. Sus últimas obras son Respirar por la herida (finalista en el Festival Internacional de Cine Negro de Beaune 2014 a la mejor novela extranjera), Un millón de gotas (ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière), La víspera de casi todo (Premio Nadal de Novela 2016), Por encima de la lluvia (Destino, 2017), Antes de los años terribles (Destino, 2019) y El hijo del padre (Destino, 2021) . En 2018 fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa. Crítica: «Hay un autor español que puede plantar cara a la novela negra escandinava: Víctor del Árbol.» Jordi Basté, Rac 1 «Víctor del Árbol ha sido todo un descubrimiento.» Óscar López, Cadena Ser «Víctor del Árbol ocupa un lugar muy especial en las letras actuales.» El Mundo «Las novelas de Víctor del Árbol van más allá de los códigos clásicos del thriller. Impresiona la destreza con la que maneja las idas y venidas de las distintas épocas.» Bastien Bonnefous, Le Monde des Livres «Creemos firmemente que este autor merece más; sus obras se encuentran, si no por encima, en el rango de libros de autores como Stieg Larsson.» Mystery Tribune. «Víctor del Árbol construye vidas que se niegan a renunciar a sus principios y a resignarse a sus finales.» Javier Lahoz, El Periódico
[ ... ]Firmas de nuestros autores: Sant Jordi 2018
20/04/2018Víctor del Árbol 11h – 12h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) 12h – 13h: El Corte Inglés (Av. Diagonal, 617) 13h – 14h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557) 17h – 18h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 18h – 19h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) 20h – 21h: La Impossible (Rambla Catalunya / Provença) María Dueñas 11h – 12h: El Corte Inglés (Plaça Catalunya, 14) 12h – 14h: Abacus (Plaça Catalunya/Banco de España) 17h – 18h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 18h – 19h: La Central (Rambla de Catalunya/Mallorca) 19h – 21h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) Eva García Sáenz de Urturi 11h – 12h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) 12h – 13h: El Corte Inglés (Plaça Catalunya, 14) 13h – 14h: Llibreria Universitària Benvil (Rbla. Catalunya, 67) 16h – 17h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 17h – 18h: El Corte Inglés (Portal de l’Àngel) Manuel Loureiro 11h – 12h: Abacus (Plaça Catalunya/Banco de España) 13h – 14h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 16h – 17h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557) 17h – 18h: El Corte Inglés (Av. Diagonal, 617) 18h – 19h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) 20h – 21h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) María Oruña 11h – 12h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 12h – 13h: Alibri (Rambla de Catalunya / Diputació) 13h – 14h: Som Negra (Passeig Sant Joan, 64) 17h – 18h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557) 18h – 19h: El Corte Inglés (Av. Diagonal, 617) 19h – 20h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) Javier Sierra 11h – 12h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) 12h – 13h: Abacus (Passeig de Gràcia, 107) 13h – 14h: Laie La Pedrera (Passeig de Gràcia/La Pedrera) 17h – 18h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) 18h – 19h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557) 19h – 20h: El Corte Inglés (Av. Diagonal, 617)
[ ... ]El fuego invisible
Premio Planeta 2017 David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España. Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
[ ... ]El fuego invisible de Javier Sierra encabeza ya la lista de los más vendidos
09/11/2017Solo seis días después de su publicación, el pasado 3 de noviembre, la novela ganadora del Premio Planeta 2017, El fuego invisible, ya se encuentra en el número uno de los libros más vendidos en España. Javier Sierra presentó oficialmente esta semana su novela ganadora junto a la finalista del premio, Cristina López Barrio. El fuego invisible nos lleva a remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
[ ... ]Si yo tuviera una escoba
Coautor: Arturo González-Campos Nadie daba un duro por Harry, ese gafotas con alma de friki que vivía bajo una escalera de Private Drive. Nadie podía suponer que sus historias encandilarían a toda una generación y que su magia, más allá de hablar con serpientes y hacer un Expecto Patronum, lograría el milagro de que millones de adolescentes se acercasen a la lectura e hicieran cola a las puertas de las librerías. El próximo libro de TODOPODEROSOS intentará traspasar la cicatriz de Harry Potter y penetrar en la mente de J. K. Rowling. Hablaremos de las películas. De los libros. De su filosofía... Bienvenido a Hogwarts si crees en la magia. Muggles abstenerse.
[ ... ]Benzo, Fernando
Nacido en Madrid en 1965, comenzó su carrera literaria a los 23 años, al obtener el Premio Castilla-La Mancha de Novela con su primera obra, Los años felices. Desde entonces, ha publicado las novelas Mary Lou y la vida cómoda (Premio Kutxa-Ciudad de Irún, 1994), La traición de las sirenas, Después de la lluvia (Premio Ciudad de Majadahonda, 2001), Nunca repetiré tu nombre y Los náufragos de la Plaza Mayor. Sus obras más recientes son Las cenizas de la inocencia (Ed. Plaza & Janés, 2019), Nunca fuimos héroes (Ed. Planeta, 2020) y Los viajeros de la Vía Láctea (Planeta, 2021) Su bibliografía se completa con el volumen de relatos breves Diez cuentos tristes’ la obra de teatro Scottie y el libro de no ficción Héroes inesperados. Colabora con frecuencia en medios de comunicación.
[ ... ]Todos llevan máscara. Diario 1995-1996
Escritora y madre, esposa y traductora, crítica literaria e hija. Una mujer siempre es mucho más que una sola cosa. Durante las dos últimas décadas se han ido publicando numerosos diarios de escritores españoles, pero muy pocos (por no decir ninguno, hasta ahora) firmados por escritoras. Y menos aún por una escritora con tanto que decir como Laura Freixas, experta, además, en esa suerte de historia oculta de la literatura universal: la femenina. Caras y caretas, interiores y exteriores, es éste un libro que, si no aparecieran los nombres de algunos de sus conocidos coetáneos, podría leerse, según el tópico, «como una novela». Pura vida. Pasión y desconcierto, miedo y ternura, inteligencia y fragilidad. ¿No decíamos antes que una mujer siempre es mucho más?
[ ... ]Ledicia Costas gana por segunda vez el Premio Lazarillo de creación literaria
07/11/2017La Organización Española para el libro Infantil y Juvenil ha fallado hoy los premios Lazarillo 2017. Ledicia Costas, quien ya ganó en la modalidad de creación literaria en 2015 con su obra Jules Verne y la vida secreta de las mujeres planta, vuelve a ganar en la misma modalidad con la novela Plumas e unicornios. La entrega de los premios tendrá lugar en la inauguración del XLI Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, el 13 de diciembre. Leer comunicado completo de la OEPLI
[ ... ]Berman, Sabina
Sabina Berman fue inicialmente reconocida como dramaturga, ganando hasta cuatro veces el Premio Nacional de Teatro de México y una decena de premios de la crítica. Suele estrenar en México una nueva obra cada dos años y sus obras han sido remontadas profusamente en el interior del país, y también en Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Algunas de ellas: "Entre Pancho Villa y una mujer desnuda", "Muerte súbita", "Moliére", "Feliz nuevo siglo doktor Freud", "eXtras". Ha hecho también cine. "Entre Pancho Villa y una mujer desnuda", codirigido por Berman e Isabelle Tardan, fue llevada al celuloide en 1994 y representó a México en los Oscares. "El árbol de la música" (1995), codirigido por otra vez por Berman e Isabelle Tardan, representó igual a México en los Oscares. "Backyard" (2009) escrito por Sabina Berman, producido por Tardan/Berman y dirigido por Carlos Carrera, ganó varios premios internacionales, entre los que destacan el Festival de la Habana y la medalla de plata del Festival de Toronto, así como varios Arieles. Se le considera el dramaturgo más estimado por el público y la crítica de México. Su estilo personal de dramatizar combina el recuento minucioso de hechos ocurridos con una visión cómica de los mismos. Se ha descrito a sí misma como una post humanista, “alguien que mira los hechos humanos desde afuera de lo humano. Si el resultado causa risa, los responsables son los humanos.”. En prosa ha escrito dos noveletas y dos libros de crónica periodística. "Un grano de arroz "y "La bobe. Democracia cultural" y "Un soplo en el corazón de la Patria". A partir del año 2006 es articulista de fondo de la influyente revista semanal Proceso y las dos revistas literarias más prestigiosas de México, Letras Libres y Nexos. También desde entonces conduce un programa de entrevistas, Shalalá, en la TV, cada miércoles. Ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo. A partir del año 2009 escribe un guión de cine para Alejandro González Iñarrritu (Babel, Biutiful). Su primera novela, "La mujer que buceó dentro del corazón del mundo", fue adquirida por editoriales de 30 países, antes de su primera publicación en España .
[ ... ]Biedma, Juan Ramón
Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho, y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de locutor de radio, guionista y crítico cinematográfico, así como con la colaboración en diversas publicaciones y antologías -La lista negra, Libertad Condicionada y otros relatos, Guernika variaciones, La Biblia-El libro, Aquelarre... El manuscrito de Dios (Ediciones B), Mención Especial del Jurado en el II Premio de Novela fallado por la Semana Negra de Gijón del 2004 y finalista del Memorial Silverio Cañada, supone su debut en el campo de la novela, iniciando una trayectoria que se vería continuada con El espejo del monstruo (Ediciones B) -lectura obligatoria en la facultad de medicina de México- y El imán y la brújula (Ediciones B), premios Hammett, NOVELPOL y Crucedecables a la mejor novela policiaca del 2007. Sus siguientes trabajos fueron El efecto Transilvania (Roca Editorial) y la novela gráfica Riven. La ciudad observatorio (Ediciones B). En junio del 2010 publica El humo en la botella (Salto de Página) nominada al premio Hammett y merecedora del Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra 2010, premio NOVELPOL y considerada por la Gangsterera como la mejor novela del 2010. En febrero del 2011, aparece Antirresurrección (Ediciones Dolmen) Nominada al NOVELPOL 2012 y al premio CELSIUS a la mejor novela fantástica del año. En septiembre del 2014 es galardonado con el Premio Valencia de Novela Negra convocado por la Diputación de Valencia por su obra Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado, editada por Lengua de Trapo en febrero de 2015. En 2020 su novela El sonido de tu cabello (Alianza, 2020) fue galardonada con el XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. Sus obras, continuamente reeditadas, citadas y seguidas por un numerosísimo grupo de lectores incondicionales, han sido traducidas hasta ahora al portugués, griego, alemán, ruso y turco.
[ ... ]Javier Sierra, Premio Planeta 2017
16/10/2017Javier Sierra ha obtenido el Premio Planeta 2017 con la novela El fuego invisible, y Cristina López Barrio ha resultado finalista con Niebla en Tánger. La cena literaria que proclamó a los ganadores se celebró anoche en el Palau de Congressos de Catalunya y fue presidida por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, por el Conseller de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, y por el Presidente del Grupo Planeta, José Creuheras. En la velada se dieron cita casi un centenar de escritores de las distintas editoriales del Grupo, así como una nutrida representación de otras personalidades del ámbito cultural, empresarial, político y social, del cine y la televisión, tanto de Barcelona como del resto de España. El Jurado de esta edición lo han integrado Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales. Leer noticia completa
[ ... ]Nunca fui primera dama
Vital, humanísima y profundamente conmovedora, esta novela ha sido revisada, corregida y aumentada por su autora. Esta edición incluye un nuevo capítulo final: "Sin Fidel". "El secuestrador ha muerto, la jaula queda abierta y no siento el impulso de salir sino el pánico a que alguien desconocido entre por esa puerta. Ahora, cómo vamos a vivir sin alguien que nos diga lo que tenemos que hacer." Las líneas anteriores resumen de un trazo el estado paradójico de la Cuba de hoy, liberada y huérfana al mismo tiempo tras la muerte de Fidel Castro. Varias generaciones de cubanos sacrificaron buena parte de sus vidas y deseos personales para alcanzar objetivos e ideales nacionales... A Nadia Guerra, locutora nocturna y nacida mucho después de la generación revolucionaria, la utopía no le resulta convincente y suele estar en un conflicto con el régimen, incluso más allá de las razones políticas. Hoy busca ajustar cuentas consigo misma. Nadia, su madre Albis Torres, quien la abandonó desde pequeña, y la excepcional Celia Sánchez Mandulay, asistente y probable amante de Fidel, son las tres mujeres que protagonizan esta historia de recuperaciones y despedidas, de nostalgias y transformaciones, de exilios y permanencias. Todo en Cuba, parece ser, es o una fidelidad o una traición. "Un viaje al interior de los pensamientos, sensaciones, enojos y sufrimientos de una pequeña que espera crecer... un viaje al interior de una isla mágica y desolada, con un gobierno absurdo y brutal, Cuba." -(Sobre Todos se van) Bruno Caussé, Le Monde- "Nirvana del Risco es la primera heroína negra cubana que se muestra desnuda, abierta y descarnada ante lo que por prejuicios muchos esconden: la bisexualidad, el racismo, la política, el miedo y la cercana intimidad con el enemigo... El destino trágico de esta heroína narra una parte sensible y poco explorada por la literatura femenina latinoamericana. Con un lenguaje mágico y contemporáneo, la autora nos invita a un viaje singular bañado por sublimes lágrimas negras." -(sobre Negra) Viceversa- "Pese a la sencillez inicial de las frases -se supone que escribe una niña de ocho años-, la prosa es rítmica, potente y poética." -(Sobre Todos se van) David Pérez Vega, EÑE- "Domingo de Revolución oscila entre la autobiografía y la metaficción, entre las angustias de la escritora y la inspección de la construcción de su obra. Esta novela llega a ser más incisiva que todas las que Wendy Guerra había escrito antes." -Maikel Ramírez, Oigopalabra-
[ ... ]Ana Campoy gana el premio Jaén de Narrativa Juvenil 2017
27/09/2017La escritora y periodista española Ana Campoy ha sido la ganadora del Premio Jaén de Narrativa Juvenil en la trigésimo tercera edición de los Premios Literarios Jaén por la obra La cronopandilla: el tunel del tiempo. El galardón cuenta con una dotación de 10.000 euros. La obra ganadora será publicada en el sello Montena (Penguin Random House Grupo Editorial) el próximo mes de noviembre. Ana Campoy es autora de libros como la serie de Las aventuras de Alfred & Agatha, así como de otros títulos como El dragón del Parque Güell, Descubre Madrid y las adaptaciones en verso para primeros lectores El Lazarillo de Tormes y Don Quijote de la Mancha. Noticia completa
[ ... ]El bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela 1)
El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin ha crecido siendo consciente de que cualquier día le puede tocar a ella. Su gente ha sobrevivido a los monstruos durante generaciones y ha aprendido a evitarlos en la medida de lo posible. Pero un día Axlin descubre que existen muchos tipos de monstruos diferentes, que cada aldea se enfrenta a sus propias pesadillas y que hay criaturas que no conoce y ante las que no sabe cómo defenderse. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Debido a ello, nadie de su entorno comprende realmente la importancia de su trabajo. Pero ella se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros en una larga ruta para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.
[ ... ]Blau, Lena
Lena Blau (seudónimo) nace en Bilbao (Vizcaya) en 1975. A los tres años se muda junto con su familia a vivir a Madrid. Allí se graduó como Arquitecta de Interiores en I.A.D.E., trabajando durante unos años en el estudio Urbano & Pfingsten. En 2002 se traslada a San Francisco (California) para estudiar un máster en Arquitectura en la Academy of Art University. En 2005 trabaja para Rome Architeture desde Nueva Orleans (Luisiana), y tiempo después regresa a España para fundar un estudio de diseño junto a unas compañeras mientras compaginaba su tiempo con la escritura, su gran pasión desde la adolescencia. Su primera novela fue La canción número siete (Temas de hoy, 2013). En 2018 publicó I tuit you (La esfera de los libros, 2018)
[ ... ]Sort que et tinc a tu
Pedro y Eduard se conocieron en la Facultad de Medicina de Barcelona durante los últimos años del franquismo. Aunque no podían ser más diferentes el uno del otro, su amistad no paró de crecer a medida que compartían miles de horas de estudio, largas conversaciones, clandestinidad política y alguna corredera delante de los grises... Más tarde, la amistad resistirá los embates de la política, de las parejas, de la manera de ejercer la medicina, de las habilidades culinarias y, incluso, de las discusiones sobre cómo hay que tomar whisky, si con o sin hielo. En la plenitud de sus vidas, esta amistad de cantería topará con un escollo peligroso llamado Thaís, una seductora pelirroja de ojos verdes y caderas provocadores. Serán capaces de superarlo? Quizás -sólo quizás- dentro del libro encontraréis la respuesta. Suerte que te tengo a ti es la historia de una profunda amistad y de una pasión amorosa, en el marco incomparable del Alt Empordà, que le llevará a los rincones más profundos de las contradicciones del ser humano.
[ ... ]Firmas FLM17
26/05/2017Todos estos autores firmarán en la feria del Libro de Madrid, entre el 26 de mayo y el 11 de junio: BOLEA, JUAN 11 .06. 2017 18:30 h. - 21:30 h. CASETA 301 CAMPOY, ANA 27 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 99 04 .06. 2017 11:00 h. - 14:00 h. CASETA 323 CID, ALMUDENA 11 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 68 10 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 320 10 .06. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 136 11 .06. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 193 FREIRE, ESPIDO 27 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 136 27 .05. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 44 GÁLVEZ, CHRISTIAN 28 .05. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 137 11 .06. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 321 GARCÍA SÁENZ DE URTURI, EVA 04 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 151 GARRIDO, GONZALO 27 .05. 2017 19:00 h. - 20:00 h. CASETA 46 GINER, GONZALO 27 .05. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 193 28 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 136 11 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 338 GÓMEZ RUFO, ANTONIO 03 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 344 GÓMEZ-JURADO, JUAN 04 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 254 04 .06. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 203 HERRERO, NIEVES 27 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 151 LINDO, ELVIRA 27 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 192 11 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 308 MONTFORT, VANESSA 28 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 196 28 .05. 2017 19:00 h. - 21:00 h. CASETA 299 03 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 193 ORUÑA, MARÍA 04 .06. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 128 QUERALT DEL HIERRO , MARIA DEL PILAR 27 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 74 27 .05. 2017 18:00 h. - 20:00 h. CASETA 158 ROBLES , MARTA 27 .05. 2017 12:00 h. - 14:00 h. CASETA 294 VALENZUELA, JOSÉ IGNACIO 06 .06. 2017 13:00 h. - 14:00 h. CASETA 60
[ ... ]Brenman, Ilan
Ilan Brenman es considerado uno de los principales escritores de literatura infantil en Brasil y fue galardonado con el premio de la FNLIJ (Fundação Nacional do Livro Infanto-Juvenil) al mejor libro infantil de 2011, por el libro "O Alvo", Ed Moderna. Es doctor por la Facultad de Educación de la USP y licenciado en Psicología por la PUC de São Paulo. Ha publicado más de 80 libros, ha ganado varios premios y es uno de los autores brasileños de literatura infantil más traducidos en el extranjero: Alemania, Francia, Italia, Suecia, Dinamarca, Polonia, Rumanía, Portugal, España, México, Argentina, Chile, Turquía, Vietnam, China, Taiwán y Corea del Sur. Ilan es el autor del bestseller internacional: "Las princesas también se tiran pedos". En 2021 lanzó su primer curso online en la plataforma Domestika, donde ya suma más de 17.000 alumnos de todo el mundo, todos ellos buscando acercarse al universo de la creación literaria dirigida a los niños.
[ ... ]Firmas Sant Jordi 2017
20/04/2017Firmas de nuestros autores a lo largo de toda la jornada de Sant Jordi 2017 en Barcelona: ALMUDENA CID 11h – 12h: Lamas (Rambla de Catalunya / Provença) 13h – 14h: Llibreria Universitària Benvil (Rbla. Catalunya, 67) 18h – 19h: FNAC Arenas (Pl. Espanya, C.C. Las Arenas) ESPIDO FREIRE 12h – 13h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) 13h – 14h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557) 16h – 17h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) 17h – 18h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) 18h – 19h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 19h – 20h: El Corte Inglés (Portal de l’Àngel) CHRISTIAN GÁLVEZ 11h – 12h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 13h – 14h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) 17h – 18h: El Corte Inglés Francesc Macià (Av. Diagonal, 471) 18h – 19h: Abacus L’Illa (Av. Diagonal / Numància) EVA Gª SÁENZ DE URTURI 11h – 12h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) 12h – 13h: Laie La Pedrera (Passeig de Gràcia/La Pedrera) 13h – 14h: El Corte Inglés Francesc Macià (Av. Diagonal, 471) 16h – 17h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) 17h – 18h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 18h – 19h: Llibreria Universitària Benvil (Rbla. Catalunya, 67) 19h – 20h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) 20h – 21h: Alibri (Rambla de Catalunya / Diputació) GONZALO GINER 11h – 12h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557) 12h – 13h: Llibreria Hernández (Plaça de Sarrià) 13h – 14h: El Corte Inglés (Av. Diagonal, 617) 16h – 17h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) 17h – 18h: Garbí (Rambla Catalunya, 76) 18h – 19h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) 19h – 20h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) 20h – 21h: Alibri (Rambla de Catalunya/Diputació) JUAN GÓMEZ JURADO 11h – 12h: Campus (La Rambla, 127) 13h – 14h: Llibreria Hernández (Plaça de Sarrià) 16h – 17h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 17h – 18h: El Corte Inglés Francesc Macià (Av. Diagonal, 471) 18h – 19h: Llibreria Maite (Via Augusta, 64) VANESSA MONTFORT 11h – 12h: Santos Ochoa (Fabra i Puig, 165) 13h – 14h: Punt i apart (Rambla Catalunya/Mallorca) 17h – 18h: Llibreria +Bernat (Buenos Aires, 6) MARIA PILAR QUERALT DEL HIERRO 17h – 18h: Alibri (Rambla de Catalunya / Diputació) MARTA ROBLES 11h – 12h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 13h – 14h: Casa del Libro (Rambla de Catalunya, 37) 17h – 18h: TR3SC (Les Rambles, 99) 18h – 19h: Campus (La Rambla, 127) 20h – 21h: Casa del Libro (Passeig de Gràcia/Aragó) MATTHEW TREE 11h – 12h: La Impossible (Rambla Catalunya/Provença) 12h – 13h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya) 13h – 14h: La Central Moritz (Ronda Sant Antoni, 41) 17h – 18h: Abacus L’Illa (Av. Diagonal / Numància) 18h – 19h: El Corte Inglés (Av. Diagonal, 617) 19h – 20h: FNAC L’Illa (Av. Diagonal, 557)
[ ... ]Brune, Raquel
Raquel Brune es una escritora y comunicadora especializada en literatura nacida en Madrid, aunque su familia procede de un pequeño pueblo de Castilla y León. En 2019 Publicó su primera trilogía: Brujas y Nigromantes, que inaugura una saga de fantasía Urbana en la que hechiceras, fantasmas y toda clase de seres paranormales recorren las calles de La Capital española. Tras su éxito le siguieron otros tres libros dirigidos al público juvenil: Los dones de la muerte, Las heridas de la magia (ambas de la bilogía Nigromantes) y Los guardianes de almas, una reinterpretación del mito de Don Juan Tenorio llevada a la actualidad y al mundo del arte. En 2023 dio el salto a la literatura adulta con Oscura es la noche, una novela de misterio ambientada en el norte de la península ibérica. Su obra ha sido traducida al rumano y publicada en nueve países.
[ ... ]Adelgaza por fin con la dieta ALEA
¿Cuánto tiempo llevas luchando contra esos kilos indeseados? ¿Cuántas dietas te han hecho pasar hambre? Quizá tengas en mente palabras como desilusión, frustración, agobio y hasta tristeza. Pues estás de suerte porque tienes en tus manos una herramienta efectiva para comenzar por fin el cambio. María Astudillo Montero y Roberto Cabo llevan más de diez años ayudando a personas con sobrepeso y han sintetizado en estas páginas las 20 claves más útiles para que puedas: - Reorientar tus hábitos alimentarios (a veces sabes la teoría, pero no cómo llevarla a la práctica). - Mejorar tu actitud hacia la comida (se acabó comer por ansiedad). - Reordenar tu cerebro y tus ideas, borrar tus prejuicios, miedos o desilusiones fruto de otras dietas anteriores. - Reforzar tu fuerza de voluntad (porque aunque creas que no, ¡la tienes! Solo tienes que ponerla en forma). Además, con este libro conseguirás comer saludable, rico y sin inventos extraños gracias a sencillas y deliciosas recetas fácilmente adaptables a tus gustos y necesidades (incluso si eres vegetariano). Únete al #equipoalea y disfruta de una alimentación ligera, equilibrada y adaptada a ti.
[ ... ]Caliani, Alberto
ALBERTO CALIANI nació en Ceuta, en los años de la televisión en blanco y negro, aunque desde 2021 reside en Madrid. En 2013 publicó «El secreto de Boca Verde», un thriller de aventuras con el que consiguió número 1 absoluto en Amazon. En 2015 le siguió «La conspiración del rey muerto», una novela histórica basada en la leyenda del rey Sebastián de Portugal. En 2017 lanza «La iglesia», un noir sobrenatural. En 2021, Ediciones B publica «El puño del emperador», que se alza con un doble premio HISLIBRIS a la mejor novela histórica y mejor autor español 2021. En 2023, la misma editorial publica «La sombra del impostor», situada en un Renacimiento plagado de violencia, conspiraciones y guerras secretas. Algunos personajes de «La sombra», protagonizan «Siempre vienen de noche» (Ediciones B, 2024), un thriller oscuro y opresivo que se desarrolla en los alrededores del monasterio de Piedra. En 2024 escribe el guion, junto a Juan Gómez-Jurado, de la precuela de Reina Roja, en formato ficción sonora: «Reina Roja: Origen, El primer caso», exclusivo para Audible. En 2025, regresa al thriller contemporáneo con «El cazador de libros», de nuevo con Ediciones B. Autor activo en redes sociales, siempre agradece y responde a cualquier comentario o crítica en sus cuentas de Facebook, Instagram o Twitter. Facebook: https://www.facebook.com/amartinezcaliani Twitter: @AlbertoMCaliani Instagram: @alberto_m_caliani
[ ... ]Daniel Estulin recibe el Premio Internacional de Periodismo en México
04/04/2017Daniel Estulin, escritor, periodista e investigador, ha recibido el Premio Internacional de Periodismo, otorgado por el Club de Periodistas de México, en la categoría "Mejor Documental" por su trabajo sobre el Club Bilderberg El periodista de investigación Daniel Estulin es el segundo año consecutivo que recibe el Premio Internacional de Periodismo. El año pasado fue por la investigación realizada y publicada en su libro, "Fuera de Control", y este año lo ha hecho en la categoría Mejor Documental por su trabajo sobre el Club Bilderberg.Este galardón es uno de los más prestigiosos de todo el continente americano y reconoce un año más la larga trayectoria de este autor como uno de los profesionales más destacados en el mundo en investigación periodística. Este premio es uno de los más antiguos del continente con 66 años y ha premiado, entre otros, a Paul Craig Roberts uno de los fundadores de la Reaganomía. Daniel Estulin nació en la Unión Soviética en 1966. Exagente de contraespionaje del KGB, ha dedicado gran parte de su vida al trabajo periodístico, especialmente a la investigación. Su tema estrella es el Club Bilderberg, un gobierno mundial en la sombra. Sus libros sobre este tema se han convertido en todo un fenómeno, con seis millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, publicados en 67 países y traducidos a 44 idiomas. Ha impartido multitud de conferencias en numerosos países y ha sido condecorado por la Universidad JFK de Buenos Aires con la Medalla de Oro por su contribución a la humanidad. Asimismo, ha sido nominado al Premio Pulitzer 2014 por su último libro, TransEvolution: The Coming Age of Human Deconstruction, y al Premio Nobel de la Paz 2015 por su lucha incansable contra la élite globalizadora mundial. Este es su decimotercer libro. Fuente: Newsletter Editorial Planeta
[ ... ]El anticuario de Teherán
Un collar de oro, coral y aguamarinas que un anticuario iraní suplica a Jorge Dezcallar que le haga llegar a su hija abre este libro, en el que el diplomático español pasa revista a sus años como embajador —lo fue en Marruecos, Washington y Roma— y recuerda a algunas de las personalidades —ministros, reyes, actores, presidentes— con las que ha compartido negociaciones diplomáticas y también, en ocasiones, veladas inolvidables. Conflictos pesqueros con Marruecos que ponen en serio peligro la relación entre países, torpes intentos de ofrecerle al MoMA un Velázquez a cambio del Guernica, un banquete marroquí que no empieza hasta que llega el cordero enviado por el rey, agradecimientos que se entregan en forma de enorme cajón rebosante de lenguados y merluzas o una declaración de guerra con Rusia de la que nadie se acordó durante más de doscientos años recorren estas páginas, llenas de historias entrañables, divertidas, desoladoras o simplemente surrealistas, pero en cualquier caso apasionantes, escritas por alguien que, a consecuencia de todo lo vivido, ha aprendido «a ser tolerante, a contrastar mis puntos de vista con otros y a aceptar que, por encima del barniz de razas, religiones y lenguas, los seres humanos somos esencialmente iguales y buscamos las mismas cosas por caminos distintos».
[ ... ]Camino, Abril
Abril Camino nació en A Coruña en 1980. Su pasión por la literatura la llevó a licenciarse en dos filologías, a devorar historias de forma incansable y a trabajar durante años rodeada de libros, pero un día descubrió que crear ella misma a los personajes y las tramas era lo que de verdad la hacía feliz. Desde entonces, vive pegada a las teclas de un portátil. Es autora de más de quince novelas, siempre a medio camino entre la novela romántica, la ficción narrativa y el género sentimental. Mujeres fuertes, sentimientos hondos y un estilo reconocible son las principales señas de identidad por las que los lectores eligen sus libros. Algunas de sus novelas más destacadas son Nuestro último verano en la isla, La petición de Olivia o El ayer, nosotros y un mañana imposible.
[ ... ]La hora azul, de Alonso Cueto, entre las mejores novelas latinoamericanas del siglo XXI según libreros de América Latina y España
09/12/2016Winston Manrique publicaba en su blog Medium una lista con las mejores novelas latinoamericanas, según una selección llevada a cabo por libreros de América latina y España. La hora azul, de Alonso Cueto, es una de las seleccionadas. Ver noticia completa. [La hora azul, de Alonso Cueto (Anagrama, 2005): Alonso Cuento tiene la virtud narrativa de su compatriota Julio Ramón Ribeyro, casi cualquier novela suya podría ocupar este espacio, la pulsión interior de los personajes se pega en el lector como las camisas de los calurosos veranos limeños. El amor entre clases, razas o el temor a la violencia con Sendero Luminoso de fondo, hace de ésta un retrato fiel a las (sin)razones de Latinoamérica. Librería Antonio Machado: Calle Fernando VI, 17. Madrid / Calle Marqués de Casa Riera, 2 (Círculo de Bellas Artes) machadolibros.com]
[ ... ]Castellarnau, Eduard
Eduard Castellarnau (Barcelona, 1957). Médico de profesión, ha publicado el libro de cuentos Els Contes de la nit (1993) y las novelas Tarda d’hivern (1994), Laberint Perdut (1996), L’enigma de la llibreria (1999), La ruta del silenci (2002) - con la que ha ganado el Premio Leandre Colomer de Novela Histórica de Cataluña 2001 y Premio del colegio de Investigadores Privados de Catalunya 2002, a novela publicada -, A l’altra banda de la solitud (2006), Les incertituds de la nit (2011). Ha sido traducido a diversos idiomas y muchos de sus textos han sido publicados en diferentes revistas. Lunas de diciembre es su última novela, publicada por la editorial Milenio.
[ ... ]Carlos Ruiz Zafón, vuelve el autor más vendido en lengua española
17/11/2016El escritor Carlos Ruiz Zafón, considerado el escritor más vendido en lengua española después de Cervantes, ha envuelto de un halo de "misterio e intriga" el último libro de la saga novelística de 'El Cementerio de los Libros Olvidados' con el que completa el cuarteto empezado con 'La Sombra del Viento' como un homenaje a la literatura y a la palabra escrita. En la presentación de 'El Laberinto de los Espíritus' (Planeta) en el Templo Expiatorio del Tibidabo, Zafón ha contado que si en la primera novela tenía más peso el acercamiento iniciático a la literatura, la segunda se enmarcaba en el género gótico, la tercera en el de aventuras y esta última en el de intriga. Noticia completa
[ ... ]Alex Colt 2. La batalla de Ganímedes
No leas este libro. Podría pasarte que terminases en una nave espacial varada cerca de Ganímedes, asediado por una flota de zarkianos que amenazan con destruir la Tierra. Podrías descubrir que tú y tus amigos, los más pringados de MADRE, la nave escuela de pilotos de la Confederación, sois los únicos que podéis ayudar en la defensa del planeta. Podrías averiguar cuál es el verdadero motivo por el que estás a bordo de la nave, que no es el que tú te imaginas. No leas este libro, sobre todo, si no quieres reír, vivir una aventura emocionante junto a tus amigos, o te muerdes las uñas ante los finales impactantes. Y recuerda que todo lo que se cuenta aquí es verdad, TODO. Así que déjalo de nuevo en la estantería, porque corres peligro de convertirte en un héroe sobre cuyos hombros recae el destino de Madre y de toda la humanidad.
[ ... ]Castro, Luisa
Luisa Castro nace en Foz (Lugo) en 1966 y es licenciada en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. A los 21 años recibe el premio Hiperión de Poesía, por Los Versos del Eunuco, y con 24 años resulta finalista del Premio Herralde de Novela por El Somier. Desde entonces ha ejercido la crítica literaria y la colaboración periodística en medios como ABC, El País, El Periódico de Catalunya, El Mundo, La Voz de Galicia, y Radiotelevisión de Galicia. Recibió una beca Fulbrigth para realizar estudios de cine en Columbia y New York University, y a su regreso de Nueva York impartió cursos de guion cinematográfico en el Institut d´Humanitats de Barcelona, y posteriormente ha enseñado escritura creativa en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha sido directora del Instituto Cervantes de Nápoles durante cinco años. Actualmente dirige el I.C. de Burdeos, y mantiene su colaboración con el suplemento de Viajes de El País. Como poeta cuenta con siete libros publicados. Odisea Definitiva (Arnao, 1984) Los versos del eunuco (Hiperión, 1987), Baleas e Baleas (finalista del premio Esquío, Fundación Valle-Inclán, 1988), Los hábitos del Artillero (Premio Rey Juan Carlos I de Poesía, ed. Visor, 1990), De mí haré una estatua ecuestre (Hiperión, 1997), Amor mi Señor (Tusquets, 2004) y Actores vestidos de calle (Visor, 2018). Toda su obra poética está reunida en el volumen Señales con una sola bandera (Hiperión, 2004). Como narradora, ha recibido el Premio Biblioteca Breve por su novela La segunda mujer (Seix-Barral, 2006), el premio Torrente Ballester por su libro de cuentos Podría hacerte daño (Ediciones del Viento, 2004) y el premio Azorín por El secreto de la lejía (Planeta, 2001). Además, publicó Viajes con mi padre (Planeta, 2003), La fiebre amarilla (Anagrama, 1996), y el Somier (Anagrama, 1990). Parte de su obra periodística en español está recogida en el volumen Diario de los años apresurados (Hiperión, 1998) y en el libro Melancolía de sofá (Xerais, 2009), que recoge sus colaboraciones en gallego, su lengua materna. Por sus colaboraciones en prensa ha recibido el premio Puro Cora de periodismo. Por la totalidad de su obra recibió el premio Vieira de Plata en 2006, el Premio Quaderni Iberoamericani en 2016, y la Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 2017 por su labor de difusión cultural. Está considerada por la crítica como una de las voces más renovadoras de los años noventa, y parte de sus novelas y libros de poemas están traducidos al francés, italiano, inglés, alemán, holandés y hebreo. Foto de Lisbeth Salas
[ ... ]El expreso del sol
Un hombre joven, gordo y mugriento camina decidido por una carretera pedregosa para ir a envenenar a un perro que lo mordió; una mujer viaja a Nueva York para conocer la ciudad y visitar a su hermana, quien termina cayendo al vacío en una fiesta; una niña campesina sigue los pasos de su padre y desnuda su inocencia desde el relato violento y cotidiano; una familia recrea los delirios de un hombre viejo para viajar en su memoria. ¿Qué nos mueve? ¿Qué nos impresiona? El Expreso del Sol es un libro escrito con precioso y humano detalle. Sus diez cuentos apuntan a la eternidad, porque sus temas —el amor, la familia, el tiempo, el desplazamiento, el inevitable destino— son perpetuos y vitales. El peso de la costumbre en cada anónimo protagonista se vuelve misterio y obsesión y la crueldad se hace más leve, más real. El nombre de Tomás González se inscribió desde hace muchas páginas en el olimpo contemporáneo de la literatura colombiana. Su voz, sutil y poderosa al mismo tiempo, es capaz de construir universos íntimos en los que la fatalidad y la belleza se transforman en un espejo del lector. Desde sus letras no hay centros ni regiones, solo abismos infinitos.
[ ... ]Javier Vásconez presenta su novela Hoteles del silencio en Barcelona
30/09/2016El escritor ecuatoriano Javier Vásconez presentará el próximo 6 de octubre su novela Hoteles del silencio, una exploración de tensión y suspenso que desencadena una historia de amor y de celos. Le acompañará en la presentación el periodista Xavi Ayén. Desde el sugestivo título de esta novela, Javier Vásconez nos arrastra hasta el filo del horror. Porque ¿Hay algo más estremecedor que el llanto de un niño irrumpiendo en medio de la noche desde un hotel? Hoteles del silencio son varias historias de desesperante humanidad que tienen como escenario una ciudad sacudida por una aterradora sucesión de secuestros y asesinatos de los que son víctimas niños. Todos los detalles sobre la visita a Barcelona: http://www.americat.cat/es/libro-hoteles-del-silencio-javier-vasconez-ecuador
[ ... ]Lunas de diciembre
Agapito, como casi todo el mundo, vivía instalado en su zona de confort. Mantenía sus temores guardados cautelosamente en una sala remota del alma con la esperanza que, se mantuvieran allí hasta el final de sus días. Pero un hecho tan inesperado como inoportuno le obliga a afrontar su pasado. Un tiempo que, deliberadamente, mantenía en la zona oscura de su existencia. Lunas de diciembre no es una novela de intriga, pero hay un misterio por descubrir. No es una trama histórica, pero refleja la sociedad en la cual vivimos. No es un argumento de amor y desencantos, pero está repleta de sentimientos. No es un relato místico, pero propone a través de una logia el sendero para alcanzar la plenitud. No es un libro de autoayuda, pero describe la superación del protagonista ante la adversidad. Y en definitiva, acabará siendo lo que el lector decida que sea.
[ ... ]Chacón, Dulce
En 1992 publicó su primer libro de poemas, Querrán ponerle nombre, al que siguió Las palabras de la piedra (1993). Dos años después fue galardonada con el Premio de Poesía Ciudad de Irún 1995 por Contra el desprestigio de la altura. Parte de su obra poética ha sido recogida en Tarde tranquila. Omaggio alla poesia, una antología publicada en Italia. Ha publicado además las novelas Algún amor que no mate (1996), Blanca vuela mañana (1997) y Háblame, musa, de aquel varón (1998), el libro de poesía Matar al ángel (1999) y la obra de teatro Segunda mano (1998). Fue galardonada con el Premio Azorín de Novela 2000 por Cielos de barro (edición alemana: Lubbe, 2002). Su última novela, La voz dormida, fue un éxito de ventas. Falleció en diciembre de 2003, víctima de un cáncer fulminante.
[ ... ]Marcelo Luján se hace con el Dashiell Hammet 2016 por Subsuelo e Ignacio del Valle con el Buenos Aries Negro
19/07/2016Con su camiseta de San Lorenzo Almagro luciendo escudo junto al pecho, aún algo nervioso y radiante camina Marcelo Luján (Buenos Aires 1973) por Gijón tras ganar el Dashiell Hammett, el principal reconocimiento que otorga la Semana Negra de Gijón. Luján ha obtenido el premio con Subsuelo, un inquietante y sobrio thriller que ha sido considerado como el mejor libro del género negro publicado en España en 2015. Con esta novela, el ganador, al que le gusta ir por los márgenes del género o directamente ajeno a él, demuestra que es un excelente anatomista del mal cotidiano. Tres adolescentes, tres hijos, están sentados en el borde de una piscina de una casa de veraneo. Llega un cuarto, tarde, y tiene que ir a por hielos pero no le apetece. No sabe que su desdén será el inicio de la desgracia. A partir de este sencillo y aparentemente anodino punto de partida, Luján despliega un radiografía del deseo, la envidia, el odio, el amor filial y el sexo depredador y destructor. El autor de Moravia sucede en el palmarés a Carlos Zanón, Alexis Ravelo y Guillermo Saccomanno, los tres últimos en ganarlo y a un prestigioso ramillete de autores que incluye a Ignacio Taibo II, Andreu Martín, Juan Madrid o Jorge Reverte. También en el marco de la Semana Negra de Gijón, Soles negros, la cuarta entrega de la serie sobre Arturo Andrade del autor asturiano Ignacio del Valle recibió el premio Buenos Aires Negro (Premio SN-BAN!) 2016. Arturo Andrade se va para Argentina.
[ ... ]Chávez Castañeda, Ricardo
Ricardo Chávez es maestro en creación literaria por la New Mexico State University y licenciado en Psicología. Ha publicado literatura infantil y juvenil: Los ensebados (1993, Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ), El secreto de Gorco (1994, Premio Nacional de Cuento Infantil FILIJ), Miedo, el mundo de al lado (1994, Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ), Las montañas azules (1998), La valla (Everest, 2000), La niña que tenía el mar adentro (2001); Fernanda y los niños secretos (Premio Nacional de Literatura Infantil «Juan de la Cabada», 2000), Mañanario (Everest, 2006), Salvavidas ( SM, 2006) y Las peregrinas del fuisoyseré (FCE, 2007). Entre sus obras para adultos, en narrativa, se incluyen: El día del hurón (México, 1997), Estación de la vergüenza (México, 1999), Y sobrevivir con las manos abiertas. Una historia de todos los fines del mundo (México, 2001), El final de las nubes (RBA, 2001), La Conspiración Idiota (México, 2003), El fin de la pornografía (México, 2005), El libro del silencio (Alfaguara, 2007) y Georgia (FCE, 2011). Cuentos suyos han formado parte de antologías de narradores mexicano y/o latinoamericanos publicadas en Cuba, México, Chile, España y Estados Unidos. Además de varios premios en México, Ricardo Chávez Castañeda ha obtenido reconocimientos internacionales como: el Premio Borges de cuento (Argentina, 1987), el Premio Latinoamericano de Cuento (México, 1994) y el Premio Aresti de cuento (Bilbao, España, 2002). Ha sido finalista en el Premio Internacional de Novela Planeta-Joaquín Mortiz (México, 1994) y por dos ocasiones (1998 y 2002) en el Premio Internacional de Novela Negra Dashiel Hammet (Gijón, España). También, obtuvo una mención honorífica en el Concurso Casa de las Américas, novela, en 1999.
[ ... ]Máquinas Voladoras
- PREMIO FUNDACIÓN CUATRO GATOS 2019 - Dieciséis poemas-puertas que conducen al lector por una geografía mágica de escenarios cotidianos o fantásticos y que propician encuen - tros con personajes familiares —“Mi abuela era de ceniza / y de maíz y de agua”— o legendarios y asombrosos —como Ártico el viejo, “Cazador de ballenas / y barba de tres metros”—. Realidad y sueño dialogan en versos de excelente factura, realzados con sugestivas ilustraciones. Un libro para descubrir que la auténtica poesía, como las voces de las hadas viejas, es un misterio siempre en espera de ser revelado. Ilustraciones de Clau Degliuomini
[ ... ]Sobre el Centenario de Camilo José Cela
11/05/2016Este año se celebra el primer centanario del nacimiento de Camilo José Cela, y ha sido declarado por el Ministerio de Educación y cultura como "evento de inteés público". Durante cuarenta y cinco años, Cela ocupó la silla Q de la Real Academia de la Lengua Española y ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Cervantes en 1995 y, por descontado, el Nobel en 1989. El jurado en este último premio destacó la "visión provocativa de la impotencia del ser humano" presente a lo largo de toda su obra; una visión que empapa La familia de Pascual Duarte, donde Cela cuenta brillantemente la desgarradora historia de un alma desolada. Destino publicó una nueva edición este año. El mismo sello publica esta semana Cela, piel adentro, el libro en el que el hijo del Nobel de Literatura intenta acercarnos a la figura de su padre, desmitificarlo y dibujar una imagen de él más íntima. Más sobre el centenario: https://fundacioncela.wordpress.com/ Imagen: © Instituto Cervantes
[ ... ]Costa, Geòrgia
Geòrgia Costa Villaró (Tarragona, 1984) es licenciada en Historia y en Arqueología Clásica por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona ya que la única cosa que le gusta casi tanto como escribir historias, es que se las cuenten. Escribe libro infantil y middle grade, recientemente la saga de Ada Tormentas: Algo le pasa a Ada Tormentas (Salamandra, 2024) y Algo trama Ada Tormentas (Salamandra, 2024) y también libro infantil de no ficción con 22 misterios de la historia (Montena 2015) y el bestiario ilustrado Monstruos del mundo (Montena 2018). Junto a Fernando Alcalá, con quien forma el dúo de novelistas Costa Alcalá, ganó el Premio Kelvin 505 y el Premio El Templo de las Mil Puertas con la novela Heredero, primer volumen de la trilogía La Segunda Revolución (Montena, Penguin Random House, 2017, 2018 y 2019). También escribieron Buenas Hermanas (Elastic Books, 2019) y la Serie Prodigios, tres novelas independientes ambientadas en un mismo universo, publicadas por Nocturna entre 2020 y 2022. Además, son autores de la serie infantil Ojo, Piojo (Montena, 2019 y 2020) y de varias novelas publicadas en Fiction Express, como Viaje al centro del volcán, que ganó el premio de los lectores a la mejor novela infantil de la plataforma en 2022. En otoño de 2023 publicaron su primera novela para el público adulto, La luna del cazador (Umbriel Editores), y en junio de 2024 Huérfanos del Errante (Puck Editorial), primera parte de Tejesombras, una bilogía cuya continuación verá la luz en España y Latinoamérica en el primer trimestre de 2025. Ese mismo año lanzarán Nessa, princesa, una serie de novelas gráficas para primeros lectores que se publicará en Animallibres, Bromera y Algar. Y hasta aquí se puede contar... Por ahora. Fer tiene muchos proyectos en marcha, tanto con Geòrgia Costa como por su cuenta, pero habrá que esperar a que le dejen hablar de ellos.
[ ... ]Clara y Clarissa
Premio de Narrativa Infantil 2011 en El Salvador Clarissa Bo es tan pequeña que vive en una librera de la habitación de Clara. Clara, por su parte, está a punto de descubrir, gracias a su nueva amiga, los mundos maravillosos que existen en los libros. Esta historia muestra lo real que puede llegar a ser la ficción cuando la hacemos nuestra.
[ ... ]Costas, Ledicia
Esta escritora gallega ha conseguido el aplauso unánime de crítica y público desde el momento de la aparición de Escarlatina, la cocinera cadáver. Esta obra ha recibido multitud de premios (entre otros, el Premio Nacional de Literatura en 2015) y ha cosechado un enorme éxito de ventas primero en Galicia y luego en el resto de España, además de diversas traducciones en otros países. A ello han contribuido la exitosa precuela Esmeraldina, la pequeña fantasma y el libro de gran formato Los archivos secretos de Escarlatina, que conforman una trilogía única. Ledicia ha sido dos veces ganadora del Premio Merlín de literatura infantil en lengua gallega, la última en 2022 con el título "El niño de fuego". Además, es la única autora que cuenta con tres premios Lazarillo, el galardón más antiguo de las letras españolas. Las obras galardonadas fueron Jules Verne y la vida secreta de las mujeres planta, La balada de los unicornios y La liebre mecánica. Nacida en Vigo, Ledicia fue una lectora voraz desde una edad muy temprana, escribiendo su primer libro (Unha estrela no vento) con 16 años. Tras acabar la carrera de derecho y ejercer durante varios años como abogada, dejó esta profesión para dedicarse exclusivamente a la escritura, centrándose sobre todo en el público infantil y juvenil. En su ya dilatada carrera como autora destacan títulos como El corazón de Júpiter (que trata el tema del acoso escolar y los peligros de las redes sociales), Las peripecias de Extravagannza Pérez, La señorita Bubble, Un animal chamado néboa (durísimo libro de relatos basado en algunas de las historias más escalofriantes de la Segunda Guerra Mundial) y la serie Los Minimuertos. En 2019 publicó Infamia, su primera novela para adultos, a la que siguió Golpes de Luz en 2021. Su última novela es Piel de Cordero.
[ ... ]Reyes Calderón gana el Premio Azorín de Novela por Dispara a la luna
08/03/2016La escritora vallisoletana Reyes Calderón ha sido la ganadora del Premio Azorín de Novela 2016, convocado por la editorial Planeta y la Diputación de Alicante y dotado con 45.000 euros, gracias a su libro Dispara a la luna. La autora había presentado su obra bajo los pseudónimos de Fernando Lasalle y Nessun dorma (Que nadie duerma). La trama gira en torno a la jueza del Tribunal Supremo Lola MacHor, uno de los personajes clásicos de la autora, quien inicia una investigación sobre el secuestro de su amigo, policía de la Interpol y especialista en terrorismo, Juan Iturri, poco después de la declaración de tregua definitiva de ETA. Noticia completa
[ ... ]In Vino Veritas
La inspectora Oteiza se enfrenta al caso más importante de su carrera. Historia, expolio nazi, intriga y vino en una investigación trepidante que la cambiará para siempre. El robo de uno de los mosaicos mejor conservados de Europa hace que la inspectora Oteiza, de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Judicial, se traslade a una pequeña localidad de Burgos para investigar el caso. Todo cambia para ella cuando su jefe decide involucrarla en una investigación de gran complejidad: la desaparición de unas valiosas botellas de vino de añadas anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Se inicia así un viaje que comienza en Madrid, continúa en San Sebastián en pleno Festival de Cine y finaliza en los viñedos de Burdeos. Un fascinante recorrido en el cual Oteiza contará con la ayuda de Édouard DeauVille -experto en vinos y propietario de un château-, con el que surgirá una innegable química. A medida que su investigación avanza descubrirá no solo la pasión por el vino, sino también la lucha de los viticultores franceses por defenderse del expolio nazi durante la guerra, su colaboración con la Resistencia durante la ocupación y la existencia de obras de arte que ocultaron y aún ocultan grandes misterios. Un entramado complejo que la enfrentará a los oscuros fantasmas de su propio pasado y en el que su rutinaria y solitaria vida dará un sorprendente giro: ya nada volverá a ser lo mismo para ella. Historia, vino, arte, acción y erotismo se convierten en los parámetros de una novela de gran intensidad que cautiva desde la primera hasta la última página. Reseñas:«La autora crea una mezcla muy interesante de novela policiaca con toques justos de erotismo y todo ello envuelto en el apasionante mundo del vino. Muy recomendable.»Amazon «La investigación que necesitas para reencontrarte con el suspense.»Glamour «Esta novela cuenta con ingredientes que hacen de ella una obra cautivadora desde la primera a la última página.» Revista Vinetur «Un buen libro basado en tres pilares: la intriga policial, el mundo del arte y el mundo del vino. ¡Y no es necesario saber ni de arte ni de vinos para disfrutarlo!.»Amazon
[ ... ]Cueto, Alonso
Alonso Cueto (Lima, 1954) es el autor de varios libros de narración y de ensayos. Cueto ha obtenido varias distinciones entre ellas, el premio Herralde de novela 2005 por su novela La Hora Azul, el premio al primer finalista del concurso de novela Planeta-Casa de América 2007 por El susurro de la mujer ballena, y el premio alemán Anna Seghers por el conjunto de su obra. En el año 2006, La Hora Azul fue considerada por la Editorial de la Republica Popular China como la mejor novela escrita en español en el bienio anterior. Cueto también recibió la beca para escritores de la Fundación John Simon Guggenheim, el homenaje de la feria del libro de Lima, el homenaje del Centro Cultural de la Universidad Católica y la medalla del Inca Garcilaso otorgada por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco. El director de cine Francisco Lombardi adaptó su novela Grandes Miradas para dirigir la película Mariposa Negra que obtuvo numerosos premios internacionales. En el año 2015 se estrenó la película Magallanes, basada en su novela corta La Pasajera. La película fue una de las finalistas del premio Goya y recibió el premio del público en el Festival de Lima del 2015, además de otros varios premios. La obra de Cueto ha sido traducida a dieciséis idiomas, entre ellos el chino mandarín, el coreano, el rumano, el griego, el serbio, el holandés, el francés, el alemán, el portugués y el polaco. La edición rumana obtuvo el premio a la mejor traducción del año 2010. La traducción inglesa de La Hora Azul en la editorial Penguin Random House obtuvo el premio Valle Inclán a la mejor traducción del castellano otorgado por la Sociedad Británica de Autores en el año 2014. Su novela La Viajera del Viento (Planeta) junto con La Hora Azul y La Pasajera conforma la trilogía Redención, alrededor de la violencia en la historia peruana reciente. En la feria del libro de Lima en 2016, La Viajera del Viento fue la novela más vendida. Su última novela es La segunda amante del rey. Cueto es miembro de la Academia Peruana de la Lengua y profesor en la Universidad Católica del Perú. En el 2017 el gobierno peruano le reconoció el título de "Personalidad Meritoria de la Cultura".
[ ... ]Bajo el volcán - Entrevista a Javier Vascónez
05/02/2016"Además de la marcada insularidad, que creímos superada con el Boom latinoamericano, las literaturas nacionales del continente padecen de un agobiante síndrome de obsolescencia. Proclives a enaltecer, la mayoría de las veces, los fugaces nombres que se diluyen con el paso de los días, las editoriales nos hacen perder de vista aquellos autores alejados del afán y la promiscuidad mediática. Si a todo lo anterior sumamos la cartografía que pondera las regiones, ha de ser poco lo que se nos permita conocer de una latitud brumosa y oculta como El Ecuador. Protegida por El Pichincha, aquel volcán nevado que se erige con soberbia a sus espaldas, Quito es una ciudad en la que el legado ancestral indígena cohabita con la herencia colonial, en una mixtura de asombro que se atestigua en la arquitectura y la idiosincrasia de su población. Con una obra que no renuncia a los registros sutiles de su geografía, pero que irriga en sus entrañas lo más renovador de la tradición clásica, Javier Vásconez, libro tras libro, nos conserva expectantes frente al itinerario de su personaje legendario: El Doctor Kronz. Con un sigilo y devoción ejemplar, este autor nacido en Quito en 1946, ha sabido sobreponerse a las tempestades del esnobismo." Leer entrevista
[ ... ]De Vega, Mercedes
Mercedes de Vega es escritora, licenciada en Sociología y Ciencias Políticas. Ha residido y trabajado en Nueva York, Barcelona y Madrid. Actualmente vive en Montreal. Ha cursado estudios literarios en la Universidad Complutense de Madrid y participado en numerosos talleres de escritura. Colabora habitualmente en varia revistas literarias y es miembro del jurado del Concurso Resonancias de Cuento. Ha publicado el libro de relatos Cuentos del sismógrafo, Ediciones Atlantis, y varias publicaciones colectivas, como las antologías de cuentos: El hilo de Sofía (2011), traducido y editado por la Universidad de Sofía de Bulgaria, Madrid golpea la crisis (2012) y Madrid golpea la corrupción (2013), los tres libros publicados por Ediciones Atlantis, Madrid. El profesor de inglés fue su primera novela, publicada por Huerga y Fierro Editores. En 2015 publicó Cuando estábamos vivos (Plaza&Janés), un libro al que le seguirían Todas las familias felices (Plaza&Janés, 2018), El largo sueño de Laura Cohen (Plaza&Janés, 2020) y Una historia desconocida: Marie Jelen (Huso, 2021). Escribe habitualmente en su blog Escribir…, uno de los más leídos en la red. Su escritura es bien conocida en Internet y en las redes sociales.
[ ... ]Víctor del Ýrbol gana el Premio Nadal 2016 con "La víspera de casi todo"
18/01/2016Víctor del Árbol ha sido galardonado con el 72º Premio Nadal, uno de los más prestigiosos premios de la literatura española, organizado por Destino, sello del Grupo Planeta. El libro ganador es La víspera de casi todo, y estará a la venta el próximo 9 de febrero. En 2006, Víctor ganó el Premio Tiflos de Novela con El peso de los muertos. Con su primera novela La tristeza del samurai (Alrevés, 2011), fue el primer español en obtener el Prix du polar Européen, premio que otorga loa publicación francesa Le Point. Con Un millón de gotas (Destino, 2014) Víctor del Árbol fue premiado de nuevo en Francia. Esta vez, con el Prix de Littérature Policière 2015. "Víctor escribe con las vísceras y crea auténtica visceralidad literaria" CARLES GELI, El País
[ ... ]De la melancolía
Elena y Sergio forman una pareja unida, pero la imposibilidad de ser padres hace aflorar la falta de amor entre ellos y Sergio decide, después de veinte años de convivencia, abandonar a Elena. Ella cae en una profunda depresión que tambalea su vida en todos los aspectos. Pasa el tiempo y Elena recibe una propuesta de un familiar lejano para alojar, durante su convalecencia, a Lázaro, un tío abuelo que tiene que ser operado. Elena no solo acoge en su casa a Lázaro, sino que, como tiene que alquilarla para sobrevivir, también otros personajes llegan a la casa con su visión sobre cómo vivir la tristeza o cómo huir de ella: Sonsoles, una mujer mayor que debe vender su casa, llena de libros y de recuerdos; Vanesa, una joven de treinta años que se niega a crecer, porque el mundo de los adultos le resulta terrorífico; Teresa, que entra en la historia para conseguirle una gatita a Lázaro y que ya no se va, como una especie de hada urbana que alivia del dolor cada una de las veces que aparece. O Cristian, un viejo amigo que reaparece, un triunfador que oculta tantos secretos como pecados.Una historia que relata las heridas que dejó la crisis; las maneras de sobrevivir, y cómo, frente a todo, la fuerza del ser humano se impone; cómo el amor nos salva de muchas cosas, y la vida nos enseña, siempre que se quiera aprender.
[ ... ]Valió la pena se consolida en las listas de más vendidos
09/10/2015La publicación de Valió la pena (It ws worth it), el libro de memorias del diplomático y exdirector del CNI Jorge Dezcallar, no ha dejado indiferente a nadie. Tres días después de su lanzamiento, llegaba la segunda edición, así como su consolidación en el top 100 de ventas general en Amazon.es, ranquin en el que en los últimos días ha escalado hasta la posición número 7. Pero Valió la pena no ha destacado únicamente por el número de ventas. El libro ha conseguido un espacio en un gran número de medios españoles y también ha provocado reacciones por parte de importantes figuras del ámbito político, principalmente como consecuencia de las declaraciones que el autor realizaba en sus memorias sobre la gestión por parte del gobierno del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Algunos de los enlaces de prensa destacados sobre el trabajo de Dezcallar: http://www.rtve.es/alacarta/audios/24-horas/24-horas-jorge-dezcallar-lealtad-tiene-limites-01-10-15/3307761/ http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/jorge-dezcallar-comunicado-cni-11m-creo-que-gobierno-manipulo_2015100800361.html http://politica.elpais.com/politica/2015/09/30/actualidad/1443641174_514625.html http://www.cope.es/player/escucha-la-entrevista-a-jorge-dezcallar-en-herrera-en-cope&id=2015100514170001&activo=10
[ ... ]Metapolítica
No es ningún secreto que la civilización actual atraviesa por una crisis de proporciones inimaginables, y que en términos geopolíticos y económicos ya nada será lo que fue. La pandemia del coronavirus solo ha venido a acelerar este proceso que se desarrolló tras bambalinas desde hace años. ¿Pero hacia dónde se dirige el mundo? Daniel Estulin, a través de esta excelente investigación, nos muestra lo que las élites globales han conspirado y planeado desde las sombras para imponer el nuevo orden mundial. Los enfrentamientos son inevitables y cada uno de estos jugadores pretende mejorar su posición. ¿Qué resultará del enfrentamiento entre Estados Unidos y China? ¿Qué planes tienen el mundo islámico y Rusia para volver a ser jugadores preponderantes? ¿Acaso las nuevas élites alternativas buscan romper con la hegemonía de la Internacional Financiera? ¿Qué escenarios le esperan a América Latina? Cualquiera que desee entender las profundas implicaciones de los tiempos que atravesamos debe, con urgencia, leer este libro para tomar cierta ventaja del terremoto geopolítico que está por venir.
[ ... ]Del Río, José Manuel
José Manuel del Río (A Coruña, 1982) reside en Barcelona y ejerce como abogado penalista y periodista cultural. Su debut con la novela total sobre narcotráfico Marea Roja (Ediciones B, 2019) supuso un éxito de crítica que continuó con La Milicia de la Noche (Ediciones B, 2020) cuando se confirmó como una de las voces más eclécticas del panorama editorial actual. Brillante prosista y dialoguista, Del Río se vale de contextos históricos apasionantes para mostrarnos el lado más oscuro del ser humano con personajes fronterizos y realismo descarnado. Su último libro, A bocajarro, es una novela policiaca de las de antes, en la que la bondad se mezcla con la mezquindad y, gracias a su excepcional estilo, la crueldad roza la delicadeza.
[ ... ]Los primeros días: Un reportero atrapado en Wuhan
A finales de enero de 2020, Jaime Santirso, entonces corresponsal de El País en China, voló a Wuhan para informar sobre la epidemia del nuevo coronavirus desde su foco de propagación. Unas horas después de su llegada, la ciudad fue totalmente blindada por orden del Gobierno de Xi Jinping. Atrapado de pronto a causa de las severas restricciones y acechado por la amenaza invisible de la enfermedad, el reportero se lanzó a recorrer las calles desiertas de la ciudad en busca de las respuestas que todo el mundo ansiaba pero que ni los canales oficiales proporcionaban ni los medios de comunicación lograban dar aún. De esa inmersión total y abrupta en el epicentro de la pandemia, del esfuerzo profesional y humano por saber, interpretar e informar, nacieron unas crónicas de inestimable valor testimonial que constituirían la semilla de este libro. El lector puede encontrar en estas páginas el relato personal y periodístico de uno de los pocos corresponsales que tuvieron el privilegio y el valor de contar, desde los primeros días, uno de los eventos destinados a marcar el siglo XXI.
[ ... ]Dòria, Sergi
Sergi Dòria (Barcelona, 1960) es doctor en Ciencias de la Comunicación, periodista y crítico del suplemento cultural de ABC, y profesor en las universidades Internacional de Catalunya, Barcelona y Ramon Llull. Autor del libro-reportaje La Guineueta (1995) y de Imatges 1930. Barcelonins i moderns (2004), en 2005 coeditó con Sergio Vila-Sanjuán Paseos por la Barcelona literaria; ha reeditado el libro de viajes del capitán Enric Blanco, Boston-Barcelona (2006). Además, ha publicado la edición crítica de las novelas de Ignacio Agustí, la guía literaria La Barcelona de Carlos Ruiz Zafón y la biografía del autor de Mariona Rebull, Ignacio Agustí, el árbol y la ceniza (2013). Foto: © Yolanda Cardo
[ ... ]Valió la pena, de Jorge Dezcállar, éxito de ventas antes de su publicación
01/10/2015Hoy llega a las librerías Valió la pena, el libro de memorias del diplomático Jorge Dezcállar. Los apuntes y recuerdos de Jorge Dezcallar incluyen sus años como embajador en el Vaticano; en Líbano, tras el asesinato del anterior mandatario español Pedro de Arístegui, o su misión en Estados Unidos y la participación en la conferencia de Dayton de pacificación de los Balcanes. Dezcallar fue además director del Centro Nacional de Inteligencia, los servicios secretos españoles, justo durante el período en que se produjeron los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004. El interés por parte de los lectores en conocer la experiencia de Dezcállar y los detalles sobre todos estos hechos ha provocado que el libro, editado por Península, se haya situado en los primeros puestos de libros más vendidos en su preventa, escalando hasta el segundo puesto en su categoría semanas antes de su publicación en papel.
[ ... ]Entre amigos
Un recorrido divertido, enternecedor y repleto de humor por un sinfín de anécdotas cuyos protagonistas son nuestros queridos animales. «¿SUBESTIMAMOS LAS CAPACIDADES DE NUESTRAS MASCOTAS? ¿QUÉ SABEMOS SOBRE SU INTELIGENCIA EMOCIONAL?» Todas estas preguntas y muchas otras son las que nos encontraremos en este nuevo libro de Gonzalo Giner sobre animales, veterinarios y otros humanos. Vuelve el autor de El sanador de caballos para sorprendernos con un relato que no es uno sino varios, y que no solo nos habla de su experiencia como veterinario, sino que también elabora una narración común con sus colegas de vocación, ¡nuestros veterinarios! De Málaga a León, pasando por Madrid o Tenerife, Giner se lanza con humor y honestidad a las páginas de este libro para compartir con nosotros un sinfín de situaciones extrañas, divertidas y algunas de una delicadeza infinita, para poner de nuevo a los animales en el centro de sus preocupaciones vitales y literarias. VETERINARIOS, ANIMALES Y SUS PINTORESCOS DUEÑOS SE CITAN EN ESTE LIBRO REPLETO DE HUMOR Y TERNURA PARA CONTARNOS HISTORIAS FELICES Y DISPARATADAS DE AMISTAD Y CONVIVENCIA.
[ ... ]Duarte, Clara
Clara Duarte (Sevilla, 1996) es escritora de novelas, ilustradora y guionista para cine y TV. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y publicó su primer libro en 2019, “Luna 174”, con la editorial La Galera, al que se le unió en 2020 “Cada Seis Meses”, su segunda obra, esta última traducida también al francés por Hachette Livre y ganadora el premio Templis 2020 a Mejor Novela Autoconclusiva Nacional. Desde 2021, Clara compagina la escritura con su carrera como guionista, habiendo participado y coordinado varias series de comedia para Disney+. Ambas de sus novelas han sido opcionadas por productoras y está participando en sus adaptaciones al formado audiovisual.
[ ... ]Un millón de gotas, nominada al Grand Prix de Litteratures Policières 2015
02/07/2015La novela Un millón de gotas de Víctor del Árbol sigue cosechando éxitos un año después de su lanzamiento. Tras 5 ediciones en España (Destino) y dos ediciones en Francia, (Actes Sud) esta semana se hacía pública su nominación a uno de los premios más prestigiosos de Francia: Le Grand Prix de Litteratures Policières 2015. El libro de Víctor del Árbol, que ha acumulado grandes críticas por parte de la prensa especializada, es finalista junto a grandes nombres de la literatura negra y policíaca como son James Ellroy, William Bayer o Don Winslow. El título ganador se hará público el próximo 23 de septiembre, pero estar entre los nominados es ya un gran honor.
[ ... ]Espinosa, Julio
Julio Espinosa Guerra (Santiago, 1974) es un autor chileno que reside en España desde 2001. Ha publicado las novelas El día que fue ayer (Mago, Chile, 2006) y La fría piel de agosto (Alfaguara, Chile, 2013), los libros de poemas La soledad del encuentro (Mosquito, Chile, 1999), Las metamorfosis de un animal sin paraíso (LF, Béjar, 2004, Premio Villa de Leganés), NN (Gens, Madrid, 2007, Premio Sor Juana Inés de la Cruz), Sintaxis asfalto (Olifante, Zaragoza, 2010), La casa amarilla (Pre-Textos, Valencia, 2013), De lo inútil (Candaya, Barcelona, 2017). Ha practicado la crítica literaria en medios como literaturas.com, La estafeta del viento, Revista de libros, Turia y Heraldo de Aragón. Dirige en Zaragoza el Espacio literario MilMadres, que cobija la editorial y la libería del mismo nombre, y los cursos de escritura creativa de Estudio de Escritura. En marzo de 2023 Pre-Textos editará su nuevo libro, Secuoya.
[ ... ]Solo los valientes
El pequeño Alejandro sabe que es un niño y que prefiere el disfraz de El Zorro al de princesa desde mucho antes de llamarse Alejandro. Tendrán que pasar veinte años, muchas conversaciones complicadas, algunos llantos y varias inyecciones de testosterona para que tenga en sus manos su nueva partida de nacimiento. El joven Alejandro sabe que es un escritor desde mucho antes de publicar su primer libro. Escribe, aunque comience a estudiar Medicina. Escribe, aunque continúe con la residencia de Psiquiatría. Escribe en su tiempo libre, a escondidas en el trabajo, en todas partes. Tendrán que pasar diez años, un taller literario, varios amigos y una llamada feliz de una editorial para que tenga en sus manos su propio libro: Solo los valientes. ¿Se puede ser varón si la sociedad no te ve como tal? ¿Se puede ser escritor si nadie lo sabe? ¿Podemos ser quienes realmente somos si estamos a solas? ¿Quiénes somos más allá de la puerta de nuestro cuarto, de nuestro cuerpo? Alejandro Albán confiesa en esta novela su propia transición, narrando con un excelente vuelo literario una historia que a nadie puede dejar indiferente. Solo los valientes es un relato autobiográfico que trasciende su encendido tema para ofrecer una reflexión universal sobre la identidad, el silencio y el poder de la palabra escrita. “Si todos leyeran este libro, nadie discutiría sobre los derechos de las personas trans. Es tan dolorosamente humano que puede conmover incluso a las personas con más prejuicios. Y describe tan bien la rebeldía necesaria para conquistar los sueños, que su lectura da ganas de vivir y produce euforia. Una confesión extraordinaria y literariamente brillante". —Luisgé Martín
[ ... ]Madres e hijas
Una antología de extraordinarios relatos que reflexionan sobre la maternidad y sus formas. Madres e hijas: una realidad universal, una relación crucial y, sin embargo, un tema casi ausente de la historia de la literatura. Es solo en el siglo XX cuando el dúo madre-hija comienza a tener protagonismo: las primeras obras en dárselo, como Sido, de Colette, o Una muerte muy dulce, de Simone de Beauvoir, fundan un género –la evocación de la madre muerta– que luego se multiplicará hasta convertirse en un lugar común de la narrativa e inspirar a escritores que empiezan a su vez a escribir sobre sus padres. La figura de la madre, de la hija o la maternidad en sí suscitan en cada uno de los relatos de esta antología (los de Chacel, Laforet, Martín Gaite y Ana María Matute, publicados con anterioridad; el resto, escritos expresamente para este libro) visiones muy dispares: declaraciones de amor, luchas a muerte, fantasías entre angelicales y terroríficas, críticas radicales a los valores de la sociedad en que vivimos, diferenciaciones entre madres y mamás o análisis de sentimientos ambiguos en torno a una madre cuya muerte parte en dos la vida de su hija. Relatos de Rosa Chacel, Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Josefina R. Aldecoa, Esther Tusquets, Cristina Peri Rossi, Ana María Moix, Soledad Puértolas, Clara Sánchez, Paloma Díaz-Mas, Mercedes Soriano. Almudena Grandes y Luisa Castro. «Hermosa reflexión colectiva sobre esa compleja y extraña relación entre madres e hijas. Un libro reconfortante porque todas tenemos ahí un hueco de preguntas: lo no dicho a tiempo, lo no compartido» (Lourdes Ortiz, El Mundo). «La calidad está aquí asegurada. La variedad de voces y de temas es extraordinaria» (Juan A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia).
[ ... ]Espinosa, Óliver
Óliver Espinosa Sorensen (Barcelona, 1985) es licenciado en Derecho por la Universitat de València. Después de trabajar para algunos de los bufetes de abogados y consultoras más importantes de este país y para el Ministerio de Economía, pasó al sector hotelero.En La librera y el ladrón habla con conocimiento, por diversas experiencias profesionales, sobre el desconocido y fascinante mundo de los ladrones de libros, coleccionistas y bibliófilos y sobre un mercado negro de grandes obras culturales mucho más tenebroso de lo que podemos llegar a imaginar.
[ ... ]Horarios de firmas de autores - 23 de Abril de 2015
22/04/2015BARCELONA - DIADA DE SANT JORDI 2015 MARÍA DUEÑAS ·11-12: Casa del Llibre Passeig de Gràcia ·12-13: El Corte Inglés Catalunya ·13-14: La Central ·16-17: FNAC Triangle ·17-18: Laie La Pedrera ·18-19: Abacus Rambla Catalunya ·19-20: El Corte Inglés Portal de l'Àngel ·20-21: Casa del Llibre Rambla JAVIER SIERRA ·11-12: La Central ·12-13: El Corte Inglés Catalunya ·13-14: Ben Vil ·14-14:45: Museu Egipci ·16-17: Laie La Pedrera ·17-18: Casa del Llibre Rambla ·18-19: Casa del Llibre Passeig de Gràcia ·19-20: Abacus Rambla Catalunya VÍCTOR DEL ÁRBOL ·11-12: Ben Vil ·13-14: Maite ·16-17: La Central ·17-18: Abacus L'Illa ·19-20: FNAC L'Illa ·20-21: Casa del Llibre Rambla FÉLIX J. PALMA ·12-13: Gigamesh ·13-14: La Impossible ·18-19: Maite ·19-20: Librería Hernández CHRISTIAN GÁLVEZ ·11-12: Abacus L'Illa ·12-13: FNAC L'Illa ·17-18: El Corte Inglés Catalunya ·18-19: Universitaria MARIA PILAR QUERALT DEL HIERRO ·11-12: Librería Alibri ·17-18: El Corte Inglés Francesc Macià SERGI DÒRIA ·12-13: La Impossible ·13-14: Laie Casp FRANCISCO MARCO ·17-18: Maite ·18:30-19:30: Abacus Fabra i Puig MADRID - LA NOCHE DE LOS LIBROS 2015 MERCEDES DE VEGA: 20h, El Corte Inglés Goya MARTA RIVERA DE LA CRUZ: 18:30h, Biblioteca Antonio Mingote MARCELO LUJÁN: 19:30h, Burma Librería Foto: Javier Sierra
[ ... ]Qué hacemos con Lolita?
Cuando Laura Freixas llegó a Madrid en 1991, decidida a ser escritora, se topó con el anuncio de un encuentro internacional sobre la novela en Europa. Y al revisar la lista de participantes, descubrió algo insólito: 'Los veinte novelistas que participaban en él pertenecían a países diferentes, lenguas diferentes, generaciones diferentes, tendencias literarias diferentes, pero a un solo sexo. Que no era el mío', escribe en la introducción de este libro. Y continúa: 'Empecé a mirar alrededor. A preguntarme si era casualidad, un caso aislado. Y por primera vez conté. [...] No daba crédito: en todas partes me salía lo mismo, un 80 o 90 % de hombres'. Las preguntas se multiplicaban: ¿por qué no había igualdad? ¿Era una mera cuestión de tiempo, como todo el mundo parecía creer? Buscando respuestas, empezó a leer con otros ojos las críticas literarias. Así nació ¿Qué hacemos con Lolita? De la observación, la interrogación y la consulta de bibliografía fueron surgiendo reflexiones sobre cómo la cultura dominante excluye a las mujeres, naturaliza su subordinación e invisibiliza las vivencias femeninas, y la respuesta que las escritoras pueden dar, y dan, a ese estado de cosas.
[ ... ]Estulin, Daniel
Daniel Estulin nació en Vilnius, Lituania, en 1966. Es investigador y escritor. Ha publicado 14 libros, entre los que se encuentra La Verdadera Historia del Club Bilderberg, publicado por la editorial Planeta en 2005 y que se ha convertido en un bestseller internacional, presente en 81 países y traducido a 51 idiomas. Gracias a este libro, el autor ha sido galardonado en Canadá con el premio The Kingston Eye Opener al mejor libro de no ficción extranjero. El segundo libro sobre el club, Los secretos del Club Bilderberg, desvela las intrigas ocultas de los principales políticos y empresarios de nuestro tiempo y demuestra cómo El Club Bilderberg ha manipulado la cultura hasta convertirla en un instrumento de lavado de cerebro de masas y cómo se ha servido de conflictos como el de Kosovo o Afganistán para consolidar su monopolio en uno de los negocios más lucrativos de todos los tiempos: el tráfico de drogas. La Verdadera Historia del Club Bilderberg se ha convertido en un fenómeno literario mundial. En enero de 2015, Daniel Estulin recibió la nominación al Premio Nobel de la Paz por su lucha incansable por la humanidad. En Octubre de 2015 Planeta publicó Fuera de control, su última novela.
[ ... ]Amanda Black - 51 Enigmas por resolver
El nuevo y divertidísimo libro de actividades de Amanda Black, lleno de acertijos, enigmas y misterios. ¡Resuelve el misterio de los archivos Black! Durante siglos, la familia Black ha protegido a la humanidad. Por el camino, sus miembros se han enfrentado a oscuros secretos y peligrosos misterios... algunos de ellos aún sin resolver hoy en día.Sin embargo, ninguno de estos enigmas es demasiado difícil para Amanda Black. Acompaña a la heredera del culto de Maat en su incursión a los archivos Black y ayúdala a resolver los casos más extraños de sus antepasados. En este libro encontrarás: -Una colección de enigmas, misterios y acertijos para resolver junto con Amanda Black. -Aventuras y misiones para explorar el universo de Amanda Black.
[ ... ]Farias, Paula
Paula Farias es médico, trabajadora humanitaria y contadora de historias que desgrana en cuentos, libros, canciones y poemas. Tras unos años navegando con Greenpeace, comenzó a trabajar para Médicos Sin Fronteras en la guerra de los Balcanes, lo que después la llevó a coordinar emergencias en catástrofes naturales, epidemias y conflictos armados, incluyendo la guerra de Kosovo, una experiencia que se trasluce en su primera novela, "Dejarse llover" (2005), que más tarde Fernando León de Aranoa llevaría al cine con el título "A perfect day" y que merecería el Premio Goya al Mejor Guion Adaptado. En 2004, publicó el libro de relatos "Déjate contar un cuento" y, en 2021, "Fantasmas azules", ambientada en la guerra de Afganistán. Tras presidir Médicos Sin Fronteras, puso en marcha las operaciones de rescate que la organización desplegó en el Mediterráneo para dar respuesta a una crisis que aún hoy continúa y subyace en las páginas de "Piel de deriva".
[ ... ]Sergio Ramírez gana el Premio Internacional Carlos Fuentes
13/11/2014El pasado martes 11 de noviembre, el escritor Sergio Ramírez fue galardonado con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria que otorgan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). El jurado, integrado por el escritorio Juan Goytisolo, Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura y ganador del presente galardón en su primera edición), Soledad Puértolas, Margo Glantz y Gonzalo Celorio, otorgaron el premio a Sergio Ramírez por “Conjugar una literatura comprometida con una alta calidad literaria y por su papel como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica”. Su obra literaria suma más de 50 títulos en diversos géneros como la novela, el cuento, el ensayo, testimonio y otros. Sus libros han sido traducidos a más de 15 lenguas y ha sido galardonado con reconocimientos como Premio Dashiel Hammett en 1990 por Castigo Divino, Premio Laure Bataillon en 1998 al mejor libro extranjero traducido en Francia por Un baile de máscaras, Premio Internacional de Novela Alfaguara 1998 por Margarita, está linda la mar, y Premio Iberoamericano de Letras José Donoso que otorga la Universidad de Talca de Chile. Es un honor para la Agencia Literaria Antonia Kerrigan representar a este icono de la literatura hispanoamericana. Más información: Página de Sergio Ramírez El País, Cultura (España) El Universal (México)
[ ... ]Amanda Black - 51 Enigmas por resolver
El nuevo y divertidísimo libro de actividades de Amanda Black, lleno de acertijos, enigmas y misterios. ¡Resuelve el misterio de los archivos Black! Durante siglos, la familia Black ha protegido a la humanidad. Por el camino, sus miembros se han enfrentado a oscuros secretos y peligrosos misterios... algunos de ellos aún sin resolver hoy en día.Sin embargo, ninguno de estos enigmas es demasiado difícil para Amanda Black. Acompaña a la heredera del culto de Maat en su incursión a los archivos Black y ayúdala a resolver los casos más extraños de sus antepasados. En este libro encontrarás: -Una colección de enigmas, misterios y acertijos para resolver junto con Amanda Black. -Aventuras y misiones para explorar el universo de Amanda Black.
[ ... ]Entramos a "La pirámide inmortal" con Javier Sierra
16/07/2014Esta historia empieza en 2001, cuando su protagonista, Javier Sierra, por aquel entonces ya un joven y prometedor periodista, cumple treinta años y decide convertirse en escritor a tiempo completo. Contaba con su voluntad, con sus obras anteriores y con un tema que le había estado obsesionando durante mucho tiempo: la muerte como nuestro destino inevitable. ¿Adónde vamos cuando la vida se acaba? ¿Qué queda de nosotros después de que nos hayamos ido? ¿Existe, acaso, una posibilidad, por pequeña que sea, de escapar a nuestra condena? Para tratar todas estas cuestiones y escribir una novela que fuera tan profunda como entretenida, Javier decidió ambientar su nueva obra, a la que planeaba llamar La pirámide inmortal, en el antiguo Egipto, una cultura centrada en la muerte para la que la pirámide de Giza actuaba como símbolo de la voluntad humana de trascender el tiempo. Pero esa pirámide, por muy atractiva que fuera como escenario, no iba a ser suficiente para atraer la atención del lector; así que, tras haber estado explorando las posibilidades de la ficción para tratar los misterios irresolutos de la historia, Javier decidió tomar como punto de partida algo que le ocurrió a Napoleón Bonaparte dentro de la pirámide. Y, igual que hizo años después en El maestro del Prado, conectó la trama a una experiencia personal transformadora que tuvo en 1997, cuando logró pasar una noche dentro de la pirámide igual que Napoleón había hecho siglos atrás. Así, y siguiendo el consejo de un amigo, convirtió el subtítulo del libro (El secreto egipcio de Napoleón) en su título. Y El secreto egipcio de Napoleón fue publicado por La Esfera de los Libros, traducido a ocho idiomas y reeditado en varias ocasiones, pero, de algún modo, y al estar colocado entre dos de sus títulos más populares (Las puertas templarias y La cena secreta), no logró atraer la atención que merecía. Pero Javier Sierra siempre creyó que el libro merecía una segunda vida, igual que los editores de Planeta y que nosotros mismos, aquí, en la agencia Antonia Kerrigan. Así que, con el toque maestro que había ido desarrollando durante los años, lo reescribió, haciéndolo menos oscuro, eliminando algunos personajes, aclarando ciertos puntos de la trama; lo retituló según sus propósitos originales; lo convirtió en un libro que, dice, desea que los lectores reciban como si de una novedad se tratase. Y esperamos que así sea; deseamos que La pirámide inmortal alcance a nuevos lectores. Pero aquellos que han ido siguiendo la carrera de Javier Sierra no van a quedar decepcionados: y es que este libro es mucho más que un regreso a El secreto egipcio de Napoleón; porque aquí encontrarán todo aquello que ha hecho a Sierra tan popular: emoción, misterios, grandes preguntas y respuestas inesperadas. Preparaos, pues, para los alquimistas, los magos, las bailarinas, los maestros antiguos; preparaos para que os conmuevan; guardaos unas horas para un libro que seréis incapaces de dejar. Bienvenidos a territorio Javier Sierra; partimos para Egipto en solo unos minutos. Llegada prevista: 27 de agosto...
[ ... ]Fernández, Noemí
Noemí Fernández Selva inició su camino como escritora de literatura infantil y juvenil en 2013. Ha publicado decenas de libros con algunas de las editoriales de referencia del sector, como Salvatella, Planeta, Estrella Polar, Destino, Edicions 62, Lunwerg y Bindi Books. Algunos de sus títulos más destacados son Desde Dentro (2014), Atrapa-palabras (2015), Lluvia de letras (2017), No quiero besar sapos verdes (2018), L’embolic (2021), Mi primer Barça femenino (2023) y Cactus (2024). Desde pequeña, sus grandes pasiones son la lectura, la escritura, la música y la docencia. Estudió Magisterio Musical y Pedagogía en la Universidad de Barcelona. Más tarde cursó el Máster en Psicoterapia Humanista (Instituto Erich Fromm) y el Máster en Dirección de Centros Educativos (IL3-UB). Ha trabajado más de veinte años en escuelas de Primaria, siendo tutora y especialista del ámbito artístico. Ejerció de directora y actualmente es inspectora de educación, labor que compagina con la escritura. @noemi_fernandez_selva
[ ... ]García Sáenz de Urturi, Eva
Eva García Sáenz de Urturi está considerada «la reina del best seller de calidad» y es una de las escritoras más populares y aclamadas de nuestro país. Sus obras han gozado de elogiosas críticas en España y su fama ha atravesado nuestras fronteras. Además de ser una de las autoras españolas más vendidas del mundo, cuenta con más de cuatro millones de lectores en cuarenta países. En 2009 comenzó a escribir su primera novela, «La saga de los longevos», que publicó tres años después, en 2012, y se convirtió en un fenómeno viral de crítica y ventas y fue traducida al inglés («The Inmortal Collection») con una gran acogida tanto en Estados Unidos como en Reino Unido y Australia. En 2014 vio la luz la segunda entrega de la saga, «Los hijos de Adán», y también la novela histórica «Pasaje a Tahití», editada por Espasa (Planeta). En 2016 publica con la editorial Planeta «El silencio de la ciudad blanca», un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que supuso el gran éxito del bestseller de calidad y todo un fenómeno que desde entonces nunca ha dejado de crecer y ganar fans llamados «krakenianos». En 2017 publicó «Los ritos del agua», la segunda y esperada entrega de la «Trilogía de la ciudad blanca». Y en 2018 «Los señores del tiempo», el aclamado cierre de una trilogía inolvidable. Sus novelas han copado también las listas de los más vendidos en paises como Alemania («Die Stille Des Totes», 2020), Polonia («Cisza Bialego Miasta», 2019), Colombia, México, Argentina o Estados Unidos («The Inmortal Collection», 2014). En los Países Bajos su éxito la ha convertido en el referente de thriller español. En 2020 ganó el prestigioso Premio Planeta con su novela «Aquitania», un thriller histórico que batió récords de venta desde el momento de su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los Premio Planeta más vendidos y mejor valorados de la historia. Desde entonces ha conseguido doce ediciones de gran tirada y más de una docena de traducciones. En 2022 publica «El libro negro de las horas», con un éxito de crítica y de ventas arrollador que se convierte en la novela más vendida en 2022 y consigue antes de publicarse las traducciones al francés, holandés, catalán y búlgaro. En 2023 publica «El ángel de la ciudad», quinta entrega de la saga Kraken ambientada en Venecia, con la que consigue ser número uno automático y una de las novelas más vendidas del año y mejor valoradas por la crítica. El éxito internacional continúa su expansión y se convierte en la escritora de novela negra referente en países como Holanda y Bélgica. En 2024 reedita su primer gran éxito, "La saga de los longevos", y en 2025 publicará la segunda y tercera parte de la Trilogía longeva. Muy querida en las redes sociales, sus cuentas en Instagram, Facebook y TikTok @evagarciasaenz son un espacio de reunión para sus miles de seguidores que se autodenominan lectores krakenianos, aquitanos y longevos.
[ ... ]Laura Gallego, cargada de novedades para la nueva temporada: "Enciclopedia de Idhún" y "Todas las hadas del reino"
02/07/2014La estrella de Laura Gallego no ha hecho más que crecer en los últimos años. Hace apenas dos, ganaba el premio Nacional de Narrativa Joven por Donde los árboles cantan, y parece que no va quedarse parada después de eso: y es que, durante los próximos nueve meses, nos promete un buen surtido de novedades. La primera, el 14 de octubre de este mismo año, es la Enciclopedia de Idhún que lanzará SM, y que recoge toda la información acerca de la trilogía y aporta muchos datos adicionales sobre el universo Idhún. La segunda aún es más ilusionante: se llama Todas las hadas del reino y es la nueva novela de Laura, que publicará Montena en marzo de 2015. Toda cuanto hay que saber sobre el libro es aún un secreto bien guardado, pero hay algunas pistas que os podemos adelantar, y es que ya lo hizo la propia Laura a través de su web oficial: es una novela juvenil; ocurre en un mundo de cuentos de hadas; el nombre de su protagonista es Camelia; esta vez no va a tener continuación. ¿Qué os parece eso como adelanto? ¿Os servirá para esperar hasta marzo de 2015? Si la respuesta no, no os preocupéis: poco a poco os iremos contando cosas. Poco a poco...
[ ... ]Amanda Black - Escape Book
¡Llega el escape book de Amanda Black! Resuelve los acertijos y misterios para escapar de la Mansión Black. Irma Dagon quiere robar la Gargantilla Dark, una joya que es capaz de manipular la voluntad de las personas. Si cae en su poder, ¡estamos perdidos! Ha enviado a sus hombres a la mansión Black y no parará hasta encontrarla. Tengo que coger la reliquia y escapar sin ser vista, pero no puedo utilizar puertas ni ventanas porque me verían. Por suerte, esta casa tiene sus propios mecanismos. Para poder abrir cada puerta secreta y atravesar cada pasadizo, necesitamos una clave numérica. Sin embargo, solo disponemos de algunas pistas que la tía Paula ha preparado para mantener los secretos de la mansión a salvo y preservar en su interior los artefactos que pueden ser peligrosos para la humanidad. Voy a necesitar tu ayuda para desentrañar todos los secretos de la Mansión Black. ¿Te unes a esta aventura interactiva? ¡No te pierdas el escape book de Amanda Black! Un libro interactivo que pondrá a prueba tus capacidades para escapar del peligro. ¿Serás capaz de resolver los acertijos y misterios para ayudar a Amanda a proteger las reliquias de la Mansión Black? ¡Descúbrelo enEl secreto de la Mansión Black!
[ ... ]Gasull, Virginia
Virginia Gasull comienza su actividad profesional en el sector de la arquitectura y después lo dirige hacia el desarrollo de proyectos relacionados con Internet. En paralelo realiza estudios de sexología y en 2009 inicia su labor profesional como formadora impartiendo charlas sexológicas para grupos y asociaciones de mujeres. Su afición por la cultura del vino la lleva también a realizar diferentes cursos de enología y cata, así como visitas a bodegas en las principales regiones vinícolas de Europa. Durante una de estas visitas a la región de Burdeos, comienza el estudio La Historia de los viticultores franceses durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Tras años de escribir relatos cortos, en 2013 se sumerge en la investigación y elaboración de su primera novela: In Vino Veritas donde aúna la cultura del vino, el periodo histórico de la Segunda Guerra Mundial y el mundo del Arte. In Vino Veritas fue publicado en Amazon y obtuvo un gran éxito de descargas u críticas, manteniéndose durante varias semanas en el número uno de la lista de más vendidos, recibiendo al poco tiempo la propuesta de Suma de Letras para ser publicada bajo su sello editorial, recibiendo muy buenas críticas por parte de la prensa especializada. En el Festival Internacional de Cine de San Sebastian de 2015 firmó una opción con la productora Orreaga Filmak para la adaptación cinematográfica de In Vino Veritas, que está en proceso de preproducción. Es miembro junto con otros escritores de la Asociación Cultural Oskarbi. En 2016 participa en el libro recopilación de relatos Oskarbi 21 con su relato 1943, una historia sobre la red Comète en la evacuación clandestina de fugitivos de la Europa ocupada durante la II Guerra Mundial. En Marzo de 2017 recibe un accésit en el prestigioso XVI Certamen ‘Encarna León’ por su relato Las mujeres del río. Su última novela es Nicole (Suma de Letras, 2021).
[ ... ]Amanda Black - Escape Book
¡Llega el escape book de Amanda Black! Resuelve los acertijos y misterios para escapar de la Mansión Black. Irma Dagon quiere robar la Gargantilla Dark, una joya que es capaz de manipular la voluntad de las personas. Si cae en su poder, ¡estamos perdidos! Ha enviado a sus hombres a la mansión Black y no parará hasta encontrarla. Tengo que coger la reliquia y escapar sin ser vista, pero no puedo utilizar puertas ni ventanas porque me verían. Por suerte, esta casa tiene sus propios mecanismos. Para poder abrir cada puerta secreta y atravesar cada pasadizo, necesitamos una clave numérica. Sin embargo, solo disponemos de algunas pistas que la tía Paula ha preparado para mantener los secretos de la mansión a salvo y preservar en su interior los artefactos que pueden ser peligrosos para la humanidad. Voy a necesitar tu ayuda para desentrañar todos los secretos de la Mansión Black. ¿Te unes a esta aventura interactiva? ¡No te pierdas el escape book de Amanda Black! Un libro interactivo que pondrá a prueba tus capacidades para escapar del peligro. ¿Serás capaz de resolver los acertijos y misterios para ayudar a Amanda a proteger las reliquias de la Mansión Black? ¡Descúbrelo enEl secreto de la Mansión Black!
[ ... ]La historia detrás de la historia: "El paso de la hélice", de Santiago Pajares
13/06/2014En ocasiones, no solo vale la pena conocer las historias que cuentan los libros; también son imprescindibles las que se ocultan detrás de ellos; las que explican su nacimiento, su recorrido, su destino. Una de estas es la de El paso de la hélice, de Santiago Pajares. Y si El paso de la hélice tiene dos historias (la que relata y la que ha vivido, la que inventa y la que le ha tocado en suerte), también tiene dos vidas; también tiene dos orígenes. El primero se remonta a 2004, cuando Santiago Pajares tenía solo 23 años y Tabla Rasa publicó su primera novela: la que ahora nos ocupa. Y, desde la independencia más radical, un escritor desconocido y una editorial modesta lograron vender más de 4.000 ejemplares de una obra que se convirtió en un éxito de público y una sensación entre la crítica, y que le valió a Pajares honores como la invitación del Ministerio de Cultura para asistir en calidad de representante español al Festival Europeo de Autores Noveles celebrado en Budapest en 2006. Pero pasó el tiempo y, con el cierre de Tabla Rasa, El paso de la hélice se alejó de los focos. Y, alejándose, terminó su primera vida. La segunda, la definitiva, empieza el año pasado; fue entonces cuando el manuscrito llegó a la oficina. Y la experiencia de su lectura solo puede describirse con una palabra: deslumbramiento. Con las últimas líneas aún frescas, Antonia Kerrigan lo tuvo muy claro: he ahí una obra excepcional; he ahí un manuscrito que debía ser resucitado; he ahí al nuevo autor de la agencia Antonia Kerrigan. Y, con el texto aún sin pulir ni vender a ninguna editorial española, Antonia decidió apostar fuerte por él en la feria de Frankfurt de octubre de 2013. Una apuesta que fue un éxito: en mesa, Objetiva (Brasil), Rizzoli (Italia) y Libri (Hungría) se hicieron con los derechos. Poco después, se les sumaban Doing Publishing (China), AST (Rusia) y Destino, la editorial española encargada de dar a El paso de la hélice la segunda vida que siempre mereció. La semana pasada, y tras pasar por un proceso de editing por parte de Destino, El paso de la hélice llegó a las librerías españolas de nuevo. Y quienes han podido leerlo con antelación, como la periodista Celia Santos, no tienen más que palabras de elogio para ella: «Hacía tiempo que una novela no me arrastraba tanto como lo ha hecho esta. Tiene ese punto que muchos escritores buscan y pocos consiguen. Es una historia escrita con las tripas, vomitada desde dentro pero con un oficio y saber hacer poco comunes hoy en día. Una novela que empieza seduciéndote, después te enamora y al final acaba cautivándote. Merece todo el apoyo que pueda recibir». Y en la agencia vamos a dárselo; porque Antonia cree en el libro; porque las palabras de Celia son exactas; porque, a su paso, La hélice (que es, por cierto, el libro que todos los personajes de El paso de la hélice leen) va a seduciros, luego a enamoraros; a cautivaros al fin. El nombre de su autor ya lo sabéis: Santiago Pajares. Apostamos a que no vais a olvidarlo de ahora en adelante…
[ ... ]Gonzalo, Paula
Paula Gonzalo es una periodista y escritora gallega cuya trayectoria profesional ha estado marcada por su compromiso con la literatura. Una parte destacada de su carrera profesional ha transcurrido en la Cadena SER, donde ha dirigido y presentado programas siempre vinculados a la cultura y los libros. Actualmente combina su labor como escritora con la locución, el coaching literario y la dirección de PeriodismoCiudadano.com, un observatorio sobre el poder del contenido generado por el usuario para la defensa de los derechos humanos. Paula ha publicado con anterioridad libros de no ficción. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil ha publicado Tex Patton y la isla de plástico (Destino 2021). En 2024 publica en coautoría, bajo el seudónimo de Arden Montag, Terradraga (Minotauro).
[ ... ]A todos nos falta algo. Diario 2000-2002
«¿Qué me falta?» es la pregunta que recorre las líneas de este diario. Su autora tiene cuarenta y tantos años, vive en Madrid con su marido y su hija y se está construyendo una carrera profesional como escritora, a la vez que ejerce de ama de casa y madre.Esa vida que parece plena, oculta una insatisfacción, una falta… ¿De qué?, ¿otro libro?, ¿un premio?, ¿otro hijo?, ¿un cambio de país? El proceso de escritura, la relación conflictiva con el éxito y la envidia, el desconcierto ante el contradictorio estatus de las mujeres en el mundo de la literatura… y, en lo personal, el viaje a un orfanato ruso para adoptar a un niño, el sueño de ir a vivir a Estados Unidos (¿o es una pesadilla?), la relación de pareja, la aparición en el horizonte de una tercera persona… van llenando las páginas.En esta cuarta entrega de sus diarios, Laura Freixas nos muestra su mundo interior con una sinceridad descarnada, fusionando el relato de la cotidianeidad con la búsqueda constante del significado del arte y de la vida.
[ ... ]Recordando a Gabriel García Márquez: la obra de Plinio Apuleyo Mendoza
25/04/2014En la agencia Antonia Kerrigan llevamos más de 30 años representando a autores, básicamente, en lengua española. Y la literatura en lengua española de los últimos 30 años no podría entenderse sin Gabriel García Márquez. Desde la agencia nos sumamos al sentimiento colectivo por la pérdida de una figura a la que, como todos los lectores, debemos mucho, empezando por una gratitud que dure más de cien años; eso sí, nada solitarios: cien años en la buena compañía de sus libros. Para recordar a Gabo, os traemos tres propuestas: las tres escritas por Plinio Apuleyo Mendoza, periodista y escritor colombiano y amigo personal de García Márquez, a cuya vida y obra ha dedicado muchas páginas: las que conforman, por ejemplo, El olor de la guayaba (Random House Mondadori / RBA), una prolongada conversación entre amigos que ilumina el mundo creativo del genio de Aracataca. O las de Aquellos tiempos con Gabo, unas memorias que publicó Plaza y Janés / DeBols!llo y que convirtieron en un enorme éxito en América Latina. O para cerrar, la que probablemente es la joya de la corona: Gabo. Cartas y recuerdos, en Ediciones B, que cumple lo que su título promete y nos ofrece algo más: un perfil del García Márquez más íntimo, ajeno a la fama, el éxito, la celebridad: el García Márquez que es, simplemente, Gabo. De propina, un vídeo de CNN México, en el que Mendoza desgrana las influencias de Gabo: Kafka, Faulkner, Woolf, muchos otros; deudas que García Márquez salda a base de personalidad. Una muy fuerte, una inolvidable: la que conquistó a millones de lectores.
[ ... ]Time Keeper 1: El eco del destino
En "El eco del destino", primer libro de la saga "Time Keeper" de Iria G. Parente y Selene M Pascual, nos adentramos en el Sacro Reino de Daiva, una tierra donde el tiempo es un poder sagrado y peligroso. Nathan Tabiz, heredero del Amuleto del Tiempo, ha sido educado para jamás utilizar su poder, consciente de que cada uso altera el equilibrio del mundo. Sin embargo, cuando descubre que la persona que ama tiene los días contados, Nathan se enfrenta a una encrucijada moral: ¿debe romper su juramento y desafiar al destino para salvarle? Esta novela explora los dilemas entre el deber y el deseo, el peso de las decisiones y las consecuencias de alterar el curso natural de la vida.
[ ... ]González, Tomás
Tomás González (Colombia, 1950) estudió Filosofía antes de convertirse en barman en un club nocturno de Bogotá, cuyo propietario publicó Primero estaba el mar, su primera novela, en 1983. González ha vivido en Miami y Nueva York, donde escribió buena parte de sus novelas mientras se ganaba la vida como traductor. Después de veinte años en los Estados Unidos, regresó a Colombia. Sus obras incluyen las novelas Para antes del olvido (1987), La historia de Horacio (2000), Los caballitos del diablo (2003), Abraham entre bandidos (2010), La luz difícil (2011), Temporal (2013), Niebla al mediodía (2015), El expreso del sol (2016), Las noches todas (2018) y El fin del Océano Pacífico (2020); el poemario Manglares (1997), y los libros de relatos El rey del Honka-Monka (1993), El lejano amor de los extraños (2013) y El Expreso del Sol (2016). Libros suyos han sido traducidos a distintos idiomas, entre otros al inglés, francés, alemán e italiano. Es uno de los escritores más destacados de la literatura colombiana contemporánea. «Tomás González tiene el potencial para convertirse en un clásico de la literatura latinoamericana. Leyéndolo tuve la sensación de que es un escritor de mucha pureza.» Elfriede Jelinek, escritora, Premio Nobel de Literatura 2004, Austria. «Si García Márquez es Wagner, Tomás González es Bob Dylan.» Marianne Ponsford, directora de la revista Arcadia, Colombia.
[ ... ]DeBols!llo reedita "Respirar por la herida", de Víctor del Ýrbol
15/04/2014A día de hoy, ya nadie discute que Víctor del Árbol es uno de los mejores autores de entre los que, partiendo de la novela negra, practican la literatura sin etiquetas y en mayúsculas. Fue la editorial Alrevés quien lanzó, en 2011, la novela que lo consagraría, La tristeza del samurái; su éxito fue tan grande que, en mayo de 2012, aparecía reeditada en DeBols!llo, el sello de Penguin Random House. El mes que viene ocurrirá lo mismo con su novela más reciente, Respirar por la herida; pero no será el único libro que Víctor nos traerá en mayo: y es que será entonces cuando Destino publique Un millón de gotas, su regreso a la ficción por la puerta grande. En la agencia ya estamos impacientes por tenerlo entre las manos...
[ ... ]"El tiempo entre costuras", de María Dueñas, alcanza la duodécima edición en Holanda
11/04/2014El tiempo entre costuras sigue conquistando Europa: acaban de llegar a nuestras oficinas los ejemplares de la duodécima edición de su traducción holandesa. Bajo el título Het geluid van de nacht, la editorial Wereldbibliotheek ha logrado colocar más de 60.000 ejemplares del libro desde que en abril de 2012 lanzó la primera edición. El tiempo entre costuras, que ha vendido más de 1 millón de ejemplares en España, ha sido convertida en una exitosa serie televisiva y ha merecido premios como el Ciudad de Cartagena a la mejor novela histórica o el Premio de Cultura 2011, se consolida definitivamente como todo un fenómeno editorial, también más allá de nuestras fronteras.
[ ... ]Gómez Rufo, Antonio
Antonio Gómez Rufo (España, 1954) experimentó su vocación literaria desde sus primeros años de adolescencia y de su frecuencia universitaria data su primer libro, un ensayo titulado "Aproximación al concepto de Revolución Cultural" que no fue publicado hasta muchos años después bajo el título de "El hombre asustado". Gómez Rufo estudió Derecho en la Universidad Complutense y durante sus estudios empezó a colaborar en distintos medios con artículos periodísticos. En 1978 inició su trayectoria laboral como abogado y asesor de la Dirección General de Cine del Ministerio de Cultura. Poco a poco fue consolidando su actividad literaria y publico dos libros: una biografía de Karl Marx y el ensayo “Ecología y Constitución”. En 1979 se incorporó a la Filmoteca Española, fundó una plataforma de debates, el Club Cultura y Sociedad, y participó en la fundación de diversas asociaciones y ONG,s. En 1983 fue reclamado para dirigir el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Madrid y el Centro Cultural de la Villa de Madrid. En este mismo año publicó los libros de relatos “Ópera 5” y “El último verano de la familia Manela”, y la novela “El último goliardo”, que resultó finalista del Premio La Sonrisa Vertical (Editorial Tusquets). Asimismo continuó su actividad periodística colaborando en El País, al que se había incorporado años atrás. De 1987 hasta 1992 publicó varios libros: “Así es Madrid”; las novelas “Natalia”, “El Club de los Osos Traviesos” y “Aguas tranquilas, aguas profundas” y “El carnaval perpetuo”; los ensayos “Madrid, bajos fondos” y “Juegos eróticos de salón” y el cuento infantil “El cazador de nubes”. De 1991 hasta 1994 trabajó en su novela “La leyenda del falso traidor” y colaboró en diversos medios de comunicación. Durante los últimos siete años había dictado conferencias, participado en coloquios y mesas redondas e intervenido en seminarios relacionados con la literatura. De aquellos años quedan sus colaboraciones, entre otros medios, en las revistas Leer, La Gaceta del Libro, la sección de Libros de la Guía del Ocio y la Revista del Sur, que se publicaba en Mälmoe, Suecia. La novela “La leyenda del falso traidor" ha seguido reeditándose desde 1994 hasta la actualidad y se ha convertido en un referente sobre la Roma de Julio Cesar. En 2005 ganó el premio de novela Fernando Lara, con "El secreto del rey cautivo". Sus siguientes obras son: “La noche del tamarindo” (Planeta, 2008), “La abadía de los crímenes” (Planeta, 2011), "La más bella historia de amor de Paula Cortázar" (Planeta, 2012), "La camarera de Bach" (Planeta, 2014) y "Madrid, la novela" (Ediciones B, 2016). Gómez Rufo forma parte del Comité Editorial de la revista GALERNA (Montclair State University, New Jersey, EEUU). Es Caballero de la Orden Literaria Francisco de Quevedo y vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Fue presidente del Círculo Literario de Madrid y miembro del patronato de la Fundación IPADE (Instituto para el Desarrollo). En la actualidad es miembro de la Sección española de la Alianza Mundial Contra la Pobreza (fundador y coordinador de la plataforma Escritores Por la Paz) y miembro de la Asociación Española de Escritores Policíacos.
[ ... ]Terradraga
Una novela de fantasía épica que sigue un particular “viaje del héroe” (Ciclo 984 después de Argia). En la última y más cruenta guerra entre los hombres, uno de los bandos recurrió al poder prohibido de los dragones a través de Argia, la maga más poderosa que jamás ha pisado el planeta de los dos soles. Dicen que fue tras la destrucción de esa última guerra donde la maga dio a luz al primero de los dragos: mitad humano, mitad dragón. Muchos Ciclos después, en la insólita península de Terradraga, entre kórtodos, suargos, dracknodones y bograx, dos dragos huérfanos irán encajando las piezas de la historia que los une. Para ello vivirán una trepidante aventura en la que la magia, el amor y el coraje se convertirán en la llama que alimente el fuego de la libertad. Un relato épico en el que descubriremos los secretos de la Forja: la olvidada escuela de los dragos azules, el poder oculto que puede albergar un misterioso libro, o la forma en la que la música se convierte en símbolo de la resistencia y unión entre los rebeldes de la Llama, un ejército de desheredados unidos para luchar contra la dictadura de la reina Tëesha y el príncipe Crimson.
[ ... ]Gómez-Jurado, Juan
Periodista y escritor, Juan Gómez-Jurado debutó en 2006 con su primera novela, Espía de Dios que obtuvo un notable éxito que se prolongó con sus siguientes obras, Contrato con Dios (2007) y El emblema del traidor (2008). Después llegarían La Leyenda del ladrón (2012), El paciente (2014) o Cicatriz (2015) y su reciente trilogía, Reina Roja, que le ha convertido en el escritor de thriller más vendido en español. Además, inspirado en su paternidad, ha escrito varias sagas de libros juveniles protagonizados por el aventurero espacial Alex Colt, así como Amanda Black, en colaboración con Bárbara Montes, que ocupa desde su lanzamiento el número uno en la lista de libros más vendidos para niños y jóvenes. El conjunto de su obra se ha traducido a más de 40 lenguas. Gómez-Jurado es también cocreador de los podcast Todopoderosos y Aquí hay dragones, los cuales superan el medio millón de fieles oyentes. El reconocido autor tiene además un acuerdo exclusivo para el desarrollo de conceptos creativos para series y películas en español en exclusiva para Amazon Prime Video, convirtiéndose en el segundo creador en firmar un acuerdo de esta categoría con Amazon Studios en Europa.
[ ... ]Terradraga
Una novela de fantasía épica que sigue un particular “viaje del héroe” (Ciclo 984 después de Argia). En la última y más cruenta guerra entre los hombres, uno de los bandos recurrió al poder prohibido de los dragones a través de Argia, la maga más poderosa que jamás ha pisado el planeta de los dos soles. Dicen que fue tras la destrucción de esa última guerra donde la maga dio a luz al primero de los dragos: mitad humano, mitad dragón. Muchos Ciclos después, en la insólita península de Terradraga, entre kórtodos, suargos, dracknodones y bograx, dos dragos huérfanos irán encajando las piezas de la historia que los une. Para ello vivirán una trepidante aventura en la que la magia, el amor y el coraje se convertirán en la llama que alimente el fuego de la libertad. Un relato épico en el que descubriremos los secretos de la Forja: la olvidada escuela de los dragos azules, el poder oculto que puede albergar un misterioso libro, o la forma en la que la música se convierte en símbolo de la resistencia y unión entre los rebeldes de la Llama, un ejército de desheredados unidos para luchar contra la dictadura de la reina Tëesha y el príncipe Crimson.
[ ... ]Piel de cordero
La vida de dos mujeres unidas durante dos siglos por la fuerza mágica e imparable de la brujería. La nueva novela de Ledicia Costas que esperan más de 30.000 lectores. Catalina, que pertenece a una estirpe de brujas en los últimos años de la Inquisición, se cría en Merlo, en una consulta a donde acuden enfermos con todo tipo de dolencias. La joven hereda de su abuela Elvira el oficio y los saberes sobre plantas medicinales. Pero un acontecimiento desata su huida y provoca un cambio radical en su existencia que conlleva una misión: salvar a un niño. Lola, una mujer del siglo XXI que está atravesando una crisis, entra en contacto con unas fuerzas que no comprende. La ruptura con su pareja, sus dudas sobre la maternidad y el desbloqueo de recuerdos que había olvidado le provocan un colapso. Las vidas de Catalina y Lola, separadas por más de dos siglos, se conectan por un apocalipsis personal. Ambas tienen la pulsión de rebelarse y romper con la fatalidad a través de esta historia que hará que se tambaleen los límites del escepticismo. Una novela con grandes dosis de fantasía, magia y una prosa descarnada. Una exhibición del dominio del lenguaje literario y de la versatilidad de la prosa de Costas. Piel de cordero es un libro que juega con las expectativas de los lectores, que los sacude y los confunde porque no saben qué les estará esperando al pasar la página. Rights sold: Bulgaria (Tonipress)
[ ... ]Gutiérrez, Xabier
Xabier Gutiérrez (San Sebastián, 1960) es cocinero, psicólogo y escritor. Dirige desde 1990 el departamento de innovación del Restaurante Arzak en San Sebastián, además de asesorar a empresas del sector de la alimentación, colaborar con medios de comunicación e impartir clases en el máster de innovación y gestión de restaurantes del Basque Culinary Center. Ha publicado doce libros de cocina y cinco ensayos sobre estética culinaria. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía y el Best World Cookbook Award. Tras publicar su primera novela, El aroma del crimen, (Destino, 2015), Gutiérrez repite escenarios y personajes en El bouquet del miedo, la segunda entrega de la serie de noir gastronómico protagonizada por el subcomisario Vicente Parra. En 2017 y 2019 ampliaría la serie con Sabor crítico y De entre el humo.
[ ... ]Mercedes Abad presenta "La niña gorda" en Barcelona, Madrid y Sevilla
24/03/2014La escritora catalana Mercedes Abad acaba de romper un largo silencio de cinco años con la publicación de La niña gorda (Páginas de Espuma). Volumen de relatos interconectados, la niña del título (trasunto de la propia autora en su infancia, o doble imaginario de la misma en su edad adulta) es la figura conductora de todos los textos, en los que la comicidad y la ironía se alían con la tristeza para narrar historias de infancia y adolescencia, de mujeres. La niña gorda se presenta en Barcelona, ciudad natal de la autora, mañana martes 25 de marzo a las 19h en La Central del Raval (Elisabets, 6). Mercedes Abad estará acompañada del escritor Pedro Zarraluki y del editor de Páginas de Espuma, Juan Casamayor. El miércoles 26 será el turno de Madrid (a las 20:30 en la librería Mujeres y Compañía) y el jueves 27, el de Sevilla (Mercería Café Cultural, 20h.). Os dejamos con el enigmático e inquietante book teaser del libro, que de bien seguro os animará a acercaros a conocerlo.
[ ... ]Todo muere
«Ni en un millón de años podrías imaginarte un desenlace como este». — Zenda Vuelve el autor más leído en lengua española. EL MAYOR UNIVERSO DE THRILLER JAMÁS ESCRITO Nota de la editorial: Esta novela es la clave del Universo Reina Roja, el proyecto narrativo al que Juan Gómez-Jurado ha dedicado los últimos quince años. Por expreso deseo del autor, en este libro no se incluye la clásica sinopsis de la historia.
[ ... ]Herrero, Nieves
NIEVES HERRERO nació en Madrid. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y en Derecho por la Universidad Europea, también estudió un año de Criminología en la Universidad Camilo José Cela. Lleva décadas ejerciendo como periodista en prensa, radio y televisión, y su trayectoria en los medios ha sido reconocida con los galardones más relevantes de la profesión. Es autora de los best sellers: Lo que escondían sus ojos, cuya adaptación a la pantalla batió récords de audiencia y ganó un premio Ondas; Como si no hubiera un mañana, premio de la crítica de Madrid; Carmen, que se mantuvo durante sesenta semanas en la lista de los libros históricos más vendidos; Esos días azules, alabada unánimemente tanto por la crítica como por el público, además de El joyero de la reina, un rotundo éxito editorial, y su obra más reciente, La baronesa. Apasionada de las buenas historias y la novela negra, Nieves Herrero continúa con Luna roja una carrera literaria aplaudida por decenas de miles de lectores.
[ ... ]María Pilar Queralt conquista Portugal con "As Mulheres do Marquês de Pombal"
17/03/2014Con menos de un mes en el mercado, el último título de María Pilar Queralt, As Mulheres do Marquês de Pombal, ya se ha convertido en todo un éxito en Portugal. Si hace dos semanas ocupaba el séptimo puesto en la lista de libros de No Ficción de la cadena de librerías Bulhosa, la semana pasada se encaramaba hasta el primer puesto en los ránkings de FNAC Portugal de libros de Historia. En el Diario de Noticias se hicieron eco el viernes pasado de la espléndida acogida del libro con una entrevista en la que María Pilar Queralt hablaba sobre su interés por la historia portuguesa y por dar una versión de la historia con rostro femenino, así como sobre las dificultades a la hora de encontrar documentación en torno la vida personal de uno de los personajes más relevantes del país vecino, "el hombre menos romántico de Portugal". Otra de sus apariciones en los medios portugueses, en este caso en la cadena RTP1, puede verse en este enlace; estamos convencidos de que no será la última.
[ ... ]Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Iria G. Parente (Madrid, 1993) y Selene M. Pascual (Vigo, 1989) son dos autoras especializadas en literatura juvenil que no saben (ni quieren) dejar de escribir. En 2012 se dieron a conocer por medio de la autopublicación en Internet y desde 2014 cuentan ya con veinte libros publicados, entre los que destacan la trilogía Secretos de la luna llena (La Galera, 2016-2018), la saga Marabilia (Nocturna Ediciones, 2015-2019), Anne sin filtros (Molino, 2021) o Pétalos de papel (Molino, 2022). Han sido ya traducidas a varios idiomas, entre ellos el coreano, el turco o el eslovaco. Twitter: @iriayselene Instagram: @iriayselene TikTok: @iriayselene
[ ... ]Primero estaba el mar
El autor del éxito La luz difícil regresa con una historia de amor y desamor, la crónica de un paraíso que se convierte en un infierno J. y Elena deciden poner fin a la vida bohemia y desordenada que llevan en la ciudad y empezar de nuevo en un rincón remoto en la costa: una pequeña casa enclavada entre la orilla del mar y la selva, a una hora a pie del pueblo más cercano. Sin embargo, la promesa de una existencia apacible en este paraje idílico pronto comienza a resquebrajarse. A medida que el clima brutal, las deudas crecientes y hasta el propio mar parecen confabularse para expulsarlos, la relación entre Elena y J. se vuelve más y más tempestuosa y el paraíso que creían haber encontrado comienza a asemejarse más bien al infierno. Reconocida como una de las grandes obras en español de nuestro tiempo, la primera novela de Tomás González, inspirada en sucesos reales, narra una historia universal: la del desprecio temerario de los propios límites, que irremediablemente acaba en tragedia. Escrita en un lenguaje vívido y envolvente y con una narrativa que desde la primera página construye minuciosamente el derrumbe de un sueño, la lectura de Primero estaba el mar nos recuerda que la creencia de que somos dueños de nuestro destino no es sino una vana ilusión. «Uno de los más respetados y admirados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo» Carlos Pardo, Babelia «Una revelación. Un libro de excepcional intensidad» Nils C. Ahl, Le Monde «Una historia que construye su singular intriga con sutileza, con un toque de siniestra amenaza a la manera de Patricia Highsmith» Eileen Battersby, The Irish Times «Un estudio preciso e implacable de las fallas que hay en todos nosotros» Juan Gabriel Vásquez, The Guardian «La expresión ‘tour de force’ podría haber sido acuñada para esta audaz novela... Las vívidas descripciones de una naturaleza gloriosa y terrible logran que la atmósfera de esta novela sea extraordinariamente evocadora» Kirkus «La historia de un paraíso buscado y encontrado, y que, al igual que el infierno, no concede gracia alguna. Un relato denso y perfecto» Philippe Lançon, Libération «El poder sencillo y magnético de su prosa sugiere que Tomás González bien podría ser, como muchos afirman, ese talento llamado a ocupar el vacío dejado por la muerte de Gabriel García Márquez. Esta novela breve plantea grandes preguntas sin dar respuestas sencillas» James Kidd, The Independent «Una novela destinada a permanecer» Anthony Cummins, The Telegraph
[ ... ]Vanessa Montfort presenta "La leyenda de la isla sin voz" en Madrid a ritmo de góspel
12/03/2014Vanessa Montfort, prolífica dramaturga cuyos textos han sido incluidos en un buen número de antologías, publicaba el pasado febrero La leyenda de la isla sin voz (Plaza y Janés), su tercera novela, tras El ingrediente secreto (2006) y Mitología de Nueva York (2010), ambas en Algaida. El libro, una fabulación histórico-literaria protagonizada por Charles Dickens a su paso por la isla de Blackwell (que albergaba un manicomio, un penal, un asilo y un orfanato), es una historia de amor, amistad y misterio tan apasionada como adictiva. Su presentación en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao (Madrid) albergó una sorpresa que la convirtió en inolvidable: la inesperada aparición de un grupo de góspel, oculto entre el público, que interpretó "Amazing Grace" al hilo de la lectura de Vanessa de un fragmento de la novela. Podéis recuperar ese momento para el recuerdo en este enlace, que esperamos que sirva como estímulo para descubrir las maravillas de un libro memorable.
[ ... ]Lejardi, Myriam M.
Myriam M. Lejardi (1987) es una autora especializada en varios subgéneros de la romántica, entre los que destacan la comedia y la paranormal. Empezó a publicar en 2020 y, hasta el momento, tiene seis libros en el mercado en distintas editoriales: Molino, Elastic Books y Fandom Books. Uno de ellos, «Cómo (no) enamorarse», está traducido al polaco. Puedes encontrarla en: @pilkunnussita (Twitter e Instagram) @myriammlejardi (TikTok)
[ ... ]El bestiario
Este libro es una selección de los seres que se han encargado quitar el sueño, aterrorizar y también maravillar a miles de personas a lo largo de la historia en México. Desde los más conocidos, como La Llorona, las sirenas en su versión mexicana o la bruja felina; hasta monstruos tan extraños como el Ek Chapat, el gigante Wa wa pach o el Ñek. Gracias a las elaboradas y detalladas ilustraciones de Israel Barrón, los niños podrán adentrarse al mundo de la tradición oral popular y descubrir seres antropomorfos y zoomorfos que tienen características escalofriantes, divertidas y misteriosas.
[ ... ]Sabina Berman triunfa con "El dios de Darwin"
11/03/2014Pronto se cumplirán dos meses desde la publicación de El dios de Darwin (Destino), de Sabina Berman, y durante todo este tiempo el libro no ha dejado de cosechar elogios. Hace un par de semanas, La Razón le dedicaba a la novela una excelente reseña, en la que se decían cosas como las que siguen: "La novela de Berman conjuga con maestría los distintos planos que configuran el relato. (...) El resultado es por momentos magistral. (...) Berman es una meticulosa narradora que huye del realismo mágico de su novela anterior y busca cierta experimentación literaria. (...) Un sorprendente thriller de intriga teológico". Sabina Berman, que presentó El dios de Darwin en Madrid en un acto celebrado en el Instituto de México el pasado 23 de enero, está entre los nominados al prestigioso premio International Impac Dublin Literary Award 2014 por su debut La mujer que buceó en el corazón del mundo.Los títulos seleccionados deberán pasar una primera criba el 9 de abril para alzarse con el premio el 12 de junio: desde la agencia le deseamos a Sabina mucha suerte y esperamos seguir siendo testigos del avance constante de su carrera.
[ ... ]Claudia Amengual publica "El rap de la morgue y otros cuentos"
24/02/2014La escritora, traductora y columnista uruguaya Claudia Amengual ha publicado recientemente El rap de la morgue y otros cuentos. El volumen, que constituye su primera colección de relatos tras una carrera en la que ha cultivado la novela, la biografía y el periodismo, apareció en Estados Unidos en el sello La Pereza Ediciones, y reúne un conjunto de piezas breves escritas entre 2001 y 2012. Tensas y amenazadoras, protagonizadas por personajes solitarios y derrotados, en ellas la muerte aparece como tema común, y se dejan sentir las secuelas de la crisis que azotó Uruguay a principios de siglo. En una entrevista publicada en El Nuevo Herald, Amengual habla sobre todos estos temas, además de detenerse a comentar el libro y su encaje en su trayectoria o ilustrar las diferencias entre escribir un cuento y una novela.
[ ... ]Hasta que el cielo se apague
¿Estarías dispuesta a vivir el amor de tu vida cuando tu vida se acaba? Debido a una grave enfermedad, a Daniela le quedan dos años de vida. Pero es un tiempo del que piensa disfrutar al máximo con su amiga Cat, que siempre la lleva a hacer locuras. Y una de las locuras de Cat termina con Daniela chocando (literalmente) con Yon Malcolm, el actor de moda del que está perdidamente enamorada… y con quien exprimirá los días de vida que le faltan. «Hasta que el cielo se apague es una historia difícil de olvidar. El primer amor, la amistad de toda la vida, la familia… cada detalle del libro te abraza mientras te recuerda que vivas.» Maryam and Books. Novela seleccionada en la acción Nuevo Talento Crossbooks.
[ ... ]Llorente, David
David Llorente nació en Madrid en 1973. En esta ciudad publica las novelas Kira, premio Francisco Umbral de novela corta en 1998, y El bufón, premio de narrativa Ramón J. Sender 2000. En el año 2002 se trasladó a Praga (República Checa), donde escribe las novelas Ofrezco morir en Praga y De la mano del hermano muerto, esta última también traducida al checo. En esta ciudad crea el grupo de teatro Séptimo miau, cuyas obras escribe y dirige él mismo. Ha representado por casi todos los países de Europa Central y del Este y ha obtenido diversos premios en varios festivales internacionales. Algunas de sus obras han salido publicadas en el libro Los árboles dormidos. Sus últimos libros son Te quiero porque me das de comer (Alrevés 2014), Madrid: Frontera (Alrevés 2016), y Kira (nueva edición de Alrevés, 2017).
[ ... ]Hasta donde termina el mar
Premio de Novela Fernando Lara 2021 1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde el Annabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo. Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede. Hasta donde termina el mar es una apasionante intriga sobre secretos familiares, venganza y el poder redentor del amor, ambientada en los dramáticos paisajes de la costa de Vizcaya, tierra de leyendas en la que aún se oye hablar de sirenas.
[ ... ]Loureiro, Manel
Manel Loureiro es licenciado en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Mientras estudiaba en esta ciudad compatibilizó sus estudios con algunos trabajos en televisión: primero como presentador de diversos programas y más tarde como guionista, momento en el que descubrió su faceta como escritor. Su primera novela, Apocalipsis Z, un éxito casi inmediato y fenómeno de culto en Internet, ha sido leída por cientos de miles de personas en todo el mundo. Apocalipsis Z. Los días oscuros que continúa con los mismos protagonistas y su lucha por la supervivencia en un mundo dominado por los No Muertos, ha consagrado a Manel Loureiro como el primer autor de novela de terror zombi ambientada en España. La ira de los justos es el cierre de la trilogía. En 2017 publicó Veinte y en 2020 La puerta, su novela más reciente. Sus libros han sido traducidos a más de diez idiomas y publicados en cerca de una veintena de países. Actualmente vive y trabaja en Pontevedra, donde ejerce como abogado y colabora con los periódicos Diario de Pontevedra, ABC y en Cadena SER.
[ ... ]Luján, Marcelo
Marcelo Luján (Buenos Aires, 1973) se radicó a principios de 2001 en Madrid, donde en la actualidad trabaja como coordinador de actividades culturales y talleres de creación literaria. Ha publicado los libros de cuentos Flores para Irene (Premio Santa Cruz de Tenerife 2003), En algún cielo (Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2006) y El desvío (Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2007). Ha publicado también libros de prosa poética Arder en el invierno y Pequeños pies ingleses, y las novelas La mala espera (Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra 2009 y segunda Mención del Premio Clarín 2005), Moravia y Subsuelo (Premio Dashiell Hammett 2016, entre otros). Parte de su obra fue seleccionada en campañas de fomento a la lectura y traducida al francés, italiano, checo y búlgaro. Con La claridad ha obtenido, por unanimidad, el VI Premio Ribera del Duero. Foto: © Daniel Mordzinski
[ ... ]Javier Sierra y María Dueñas entre los diez autores más vendidos en España en 2013
19/02/2014Nos alegra encontrar a dos de nuestros autores en la lista de títulos más vendidos de 2013 que ha dado a conocer Nielsen Bookscan. Javier Sierra, con su obra más reciente, El maestro del Prado, aparece, en la sexta posición, como el primer autor español de la lista, con casi 150.000 ejemplares vendidos. María Dueñas, por su parte, aparece en la décima posición con Misión Olvido, que vendió más de 120.000 ejemplares. Los derechos de El maestro del Prado (una intrigante mezcla de novela, ensayo y biografía que se articula a través de las explicaciones de los cuadros de la pinacoteca madrileña que un enigmático maestro ofrece al propio autor) se han vendido a Estados Unidos, Brasil, Rusia, Polonia y Rumanía, en traducciones que irán viendo la luz a lo largo del año. Misión Olvido, por su parte, mezcla amor, intriga y personajes carismáticos para contar la historia de Blanca Perea, profesora que llegará a inesperadas revelaciones a través de un proyecto laboral que se prometía tedioso y carente de sustancia. El libro ha repetido el éxito arrollador de El tiempo entre costuras, y se ha traducido al inglés, francés, alemán, italiano, portugués, holandés, ruso, checo, polaco, rumano, húngaro, serbio, sueco, noruego y catalán.
[ ... ]Los viajeros de la Vía Láctea
En los años 80, Oscar soñaba con cambiar el mundo, la única ambición de Jorge era el dinero, David solo necesitaba canciones y porros, a Blanca le preocupaba la ecología y Javi fantaseaba con ser un escritor de renombre. Tres décadas después, la vida no se parecerá demasiado a lo que imaginaron en su juventud. Entre ellos se cruzarán el amor y la amistad, el sexo y la lealtad, las relaciones familiares y los fracasos, los secretos y las traiciones, las sombras de la madurez y la muerte. Divertida, sentimental, irónica y tierna, Los viajeros de la Vía Láctea es una novela generacional que también habla de nosotros. Será difícil que el lector no acabe por encontrarse consigo mismo entre sus páginas. Como las buenas canciones, las grandes preguntas de nuestra juventud nos acompañan para siempre.
[ ... ]Martínez, Javier
Javier Martínez estudió en la Universidad de Granada y en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de California, Los Ángeles, donde obtuvo una beca Fulbright y el Student Academy Award, entre otros premios. Vive en Madrid y trabaja como guionista y director creativo de series de animación (Iron Kid, 2007; Mica, 2014; Emmy & GooRoo, 2020) y supervisor de producción (Buñuel en el laberinto de las tortugas, 2019; Dragonkeeper, 2021). También ha abordado el álbum ilustrado infantil y la novela juvenil, con obras como la saga de la detective Mina San Telmo (Edebé) y la novela de terror El autor de este libro es un zombi, finalista del Premio Everest de literatura juvenil.
[ ... ]AK Digital publica "Reformulando la paternidad", de Brett Hetherington
20/12/2013Tras el éxito de SNUG, de Matthew Tree, y convirtiéndose en el octavo título de un catálogo que incluye obras de autores como Emilio Calderón o Pedro L. Yúfera, AK Digital realiza su primera incursión en el ensayo con Reformulando la paternidad, de Brett Hetherington. Redactor en la revista Catalonia Today y colaborador del canal de radio australiano ABC, Hetherington, que vive en Cataluña desde 2006, detalla en el libro los retos de la paternidad hoy en día, analiza los distintos roles y propone un nuevo modelo de padre: uno atento, comprensivo, disponible. «Un libro original y muy necesario», en palabras de Matthew Tree, que interesará a todos aquellos embarcados en la apasionante aventura de formar una familia. Reformulando la paternidad podrá encontrarse pronto en print on demand en Amazon.
[ ... ]Medina, Maribel
Maribel Medina nace en Pamplona y, aunque sus ansias de viajar le han hecho vivir en la India, desde hace 25 años su hogar se encuentra en el valle de Baztán (Navarra). Siendo adolescente se queda huérfana y debe abandonar su sueño de ser astrofísica estudiando la carrera de Geografía e Historia. Más tarde, trabaja como lectora externa para una editorial nacional. En 2014 publica Sangre de barro una novela negra sobre el dopaje en el deporte que fue un éxito de prensa y lectores. Pronto aparece el siguiente libro de la serie Connors: Sangre intocable. La temática continúa: tramas internacionales con un fondo de denuncia real. En 2019 aparece el último libro de la trilogía de la Sangre: Sangre entre la hierba. Cambia de registro y publica el cuento ilustrado El Niño-Hoja. Ha sido jurado de varios certámenes, como el premio Tenerife Noir o el prestigioso María Moliner. Desde 2019 preside y dirige la asociación Mi Pueblo Lee. Una red rural nacional de festivales literarios. En la pared de su despacho tiene escrito:" Una vida audaz o nada".
[ ... ]Juan Pedro Aparicio presenta "Nuestros hijos volarán con el siglo" en el Instituto Cervantes de Madrid
29/11/2013Juan Pedro Aparicio da un volantazo a su trayectoria, últimamente centrada en el género de los microrrelatos, y culmina el esfuerzo de diez años de trabajo y documentación con Nuestros hijos volarán con el siglo (Editorial Salto de Página), el relato de la accidentada huida de España de Gaspar Melchor de Jovellanos a bordo de una embarcación, el Volante, que tuvo que enfrentarse a una tormenta desatada y al asalto de un grupo corsario en lo que se convirtió en una odisea de ocho días. El retrato del estadista, a medio camino entre la novela histórica, la de aventuras y el perfil biográfico, sirve para rastrear en hechos acontecidos hace más de doscientos años las semillas del presente, de sus logros y sus carencias, y nos detalla los entresijos de una personalidad compleja y apasionante, la de un político refractario al afrancesamiento habitual de la época, influido por la política inglesa y enfrentado a la Iglesia por su voluntad aperturista. El libro fue presentado el pasado 20 de noviembre en el Instituto Cervantes de Madrid, en un acto que contó con la intervención de voces tan destacadas como la del director y novelista Manuel Gutiérrez Aragón, el académico y presidente del Cervantes Víctor García de la Concha y Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, descendiente del político, y al que asistieron escritos del calado de Luis Mateo Díez o José María Merino.
[ ... ]Merino, José María
Nacido en 1941, ha sido galardonado con los premios Novelas y Cuentos por Novela de Andrés Choz (1976), de la Crítica por La orilla oscura (1985), Nacional de Literatura Juvenil por Los trenes del verano –No soy un libro (1993), Miguel Delibes de Narrativa por Las visiones de Lucrecia (1996), NH de Relatos por Días imaginarios (2002), Ramón Gómez de la Serna de Narrativa por El heredero (2003), Gonzalo Torrente Ballester de Narrativa por El lugar sin culpa (2007) y Salambó por los microrrelatos de La glorieta de los fugitivos (2007). Ha publicado también otras novelas, libros de relatos y antologías de cuentos y leyendas. El volumen Cumpleaños lejos de casa (2006) reúne su poesía completa. En Ficción continua (2004) escribió sobre la invención literaria, y sobre el insomnio en Tres semanas de mal dormir (2006). Sus obras se han traducido a diversas lenguas, y sus relatos, recogidos muchos de ellos en Cincuenta cuentos y una fábula (1997), se incluyen en todas las antologías españolas importantes de los últimos años. Premio Castilla y León de las Letras 2009, es miembro de la Real Academia Española. En 2021 el Ministerio de Cultura de España le concedió el Premio Nacional de las Letras.
[ ... ]House of Anansi gana el Giller
07/11/2013Lynn Coady’s, autora de la colección de cuentos Hellgoing fue galardonada el pasado 5 de noviembre con el Scotiabank Giller Prize, el premio más importante para obras de ficción en Canadá. Coady, que publica con la editorial House of Anansi, también es autora de la novela The Antagonist, que fue finalista del mismo premio en el año 2011. Es también merecedora de numerosos reconocimientos como finalista en el Gobernor General’s Literary Award y the Stephen Leacock Medal for Humourm, así como reconocida cuatro veces en las listas de los mejores 100 libros del año en The Globe y Mail’s. Los derechos en español de esta colección de cuentos pueden ser adquiridos a través de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan.
[ ... ]Méndez, Roxana
Roxana Méndez (San Salvador, 1979). Escritora y traductora. Es licenciada en Filología Inglesa y Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. En 2023, la Biblioteca Pública de Nueva York incluyó su libro El Mercado en su lista de Mejores libros para niños de 2022 (Best Books for Kids of 2022), ese mismo año obtuvo el Premio Internacional de Poesía José Hierro, en España, con su libro Las bañistas. En 2019 recibió el Premio Fundación Cuatrogatos de Miami por su libro Máquinas voladoras, ese mismo año ganó el Premio de relatos de Navidad Ciudad de Melilla en España y el premio Centroamericano de Cuento Infantil Fundación Libros para Niños. En 2012 recibió el Premio Alhambra de Poesía Americana en España y en su país el premio Gran Maestre de Poesía, así como certámenes nacionales de narrativa y poesía infantil. Ha publicado libros como: Caro y Lucy en la isla de basura (Narrativa infantil, Fiction Express, 2024), Las bañistas (Poesía, Universidad José Hierro y RTVE, 2022), El mercado (Narrativa infantil, Libros para niños, Nicaragua, 2022), El gato mecánico (Narrativa infantil, DPI, El Salvador, 2021), Olivia y la carreta chillona (Narrativa infantil, Piedrasanta, Guatemala, 2021), Máquinas voladoras (Poesía infantil, Ed. Valparaíso, 2018), La lluvia de 1979 (Ed. Valparaíso, España, 2018), El libro secreto (Poesía infantil, DPI, ElSalvador, 2017), El cielo en la ventana (Poesía, Ed. Valparaíso, España, 2012 y Valparaíso USA, 2017), Clara y Clarissa (Narrativa infantil, Loqueleo, Guatemala, 2012), Mnemosine (DPI, El Salvador, 2008 y Ed. Bombadil, Suecia, 2011), Memoria (Poesía, DPI, El Salvador, 2004). Próximamente: Ana Glass (Narrativa infantil, Editorial El Naranjo, México, 2025) PÁGINA WEB: roxanamendez.net
[ ... ]Premios del Tren "Antonio Machado" 2013
31/10/2013Mercedes de Vega, autora de la novela El profesor de inglés, ha sido finalista y Accésit de honor con su cuento La última vez que vi a mi hermano, en los Premios del Tren "Antonio Machado" 2013, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Fundación Española Antonio Machado. El fallo y la entrega de los Premios del Tren ha tenido lugar el día 28 de octubre, fecha en la que se conmemora el ‘Día del Tren’ recordando la inauguración del primer ferrocarril que funcionó en la península, la línea Barcelona-Mataró. Se han presentado a esta convocatoria 849 participantes de 21 países, con 981 obras, 366 poesías y 615 cuentos. Las poesías y cuentos finalistas se reunirán en un libro que se publicará dentro de la colección ‘Premios del Tren’ en diciembre de 2013.
[ ... ]Migliore, R., Vanessa
Vanessa R. Migliore es periodista, escritora y creadora de contenido en redes sociales. Apasionada de la historia, las películas Disney y la fantasía oscura con tintes góticos, tiene cierta debilidad por los personajes de moral cuestionable. Adora leer con un café y sus perras como compañía. En internet se dedica a hablar de libros y suma una comunidad de más de 100.000 seguidores. En 2020 publicó "Las lunas de Sartre", en 2022 "La ciudad de la Muerte" y en 2024 "No cantes canciones tristes por mí" y su última novela "Un pacto de almas perdidas".
[ ... ]Monteagudo, Xosé
Xosé Monteagudo (Pontevedra, 1965). Uno de los escritores más reconocidos de la literatura gallega actual, es autor de varias novelas: As voces da noticia (premio Blanco Amor, 2002), Esta historia (2006), Un tipo listo (premio García Barros, 2009), publicada en castellano por Mar Maior, El curioso mundo de las personas normales (2013), publicada en castellano por Pulp Books, Todo canto fomos (2016, premio Gala do libro Galego y Premio San Clemente a la mejor novela en gallego en el 2017) y Eternity (Premio Repsol de narrativa breve en el 2021).
[ ... ]José María Merino gana el Premio Nacional de Narrativa 2013
28/10/2013La Agencia Literaria Antonia Kerrigan desea felicitar al autor D. José María Merino por, el merecido, Premio Nacional de Narrativa 2013 por su obra El río del edén publicada en 2012 por Editorial Alfaguara. D. José María Merino es Miembro de la Real Academia Española y ha sido galardonado en múltiples ocasiones por sus obras que comprenden la narrativa, literatura juvenil, relatos, ensayo y poesía. Su primera novela publicada, La Novela de Andrés Choz, en 1976 obtuvo el Premio Novelas y Cuentos. En 1985 fue distinguido con el premio de la Crítica por su novela La orilla oscura. En 1993 ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por No soy un libro. La novela Las visiones de Lucrecia(1996) fue merecedora al Premio Miguel Delibes de narrativa. En 2004 la novela El heredero fue Premio Ramón Gómez de la Serna y El lugar sin culpa, Premio Torrente Ballester. El río del edén también fue galardonado con el Premio de la Crítica de Castilla y León. El jurado destaca de El río del edén: “se trata de una obra en la que el autor adopta una segunda voz autorreflexiva para dar vida a un microcosmos familiar, que gira en torno a un niño con discapacidad y a las crisis que su aparición provoca en la vida familiar. Constituye una obra técnicamente arriesgada como bien resuelta, que va adquiriendo tensión a medida que avanza el relato y cuyos problemas cruciales, como el derecho a una muerte digna, se encuentran perfectamente expuestos”. Fotografía: José María Merino en Ciudad de Panamá, donde ha recibido la noticia (Fuente, RAE.es).
[ ... ]Dentro de ti veo el mar de Inês Pedrosa
26/09/2013Inês Pedrosa (Portugal, 1962) es periodista en radio y televisión, columnista del semanario portugués Sol y de la revista Ler y directora de la Casa Fernando Pessoa en Lisboa, además de una de las autoras contemporáneas más importantes en lengua portuguesa. En 2010 fue galardonada con el “Prémio Máxima de Literatura” por su novela Os Íntimos. Sus libros han sido publicados en Brasil, España, Italia y Alemania. Su última novela, Dentro de ti ver o mar (Dom Quixote, Portugal, 2012), ha sido publicada recientemente en Brasil por la Editorial Alfaguara. Dentro de ti ver o mar es una novela osada y original escrita en múltiples capas que se entrelazan para contar la historia de tres mujeres independientes y dos hombres que las acompañan. “Una novela que merece ser leída. Está dotada de cualidades, de forma y fondo, que la caracterizan como la mejor novela de la autora” Miguel Real, JL – Jornal de Letras, Artes e Ideias
[ ... ]Muñoz Ledo, Norma
Nació en la Ciudad de México en la Nochebuena de 1967. Es una de las principales escritoras mexicanas de literatura infantil y juvenil. Norma teje sus mundos narrativos a partir de la curiosidad, la investigación de los variados temas que le interesan, la observación y el asombro. Algunas de sus historias —como Matemágicas, Bestiario de seres fantásticos mexicanos y Supernaturalia— surgen de su afán por reconocer el vigor y la presencia simbólica de la tradición y la mitología mexicanas. Es autora de más de treinta libros para niños, niñas y jóvenes, entre los que destacan, además de los mencionados: El nuevo restaurante de Pierre Quintonil, Polvo de estrellas, Peligro de suerte, Tú y Yo, El taller del ermitaño y Los cazadores del Big Bang. Fotos, copyright Maj Lindström
[ ... ]Murillo, Catalina
Catalina Murillo fue a la Escuela Internacional de Cine (EICTV) de Cuba a estudiar guion audiovisual y ahí cuajó su vocación de narradora de historias. Al volver de Cuba, escribió la crónica de viaje Largo domingo cubano y terminó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Pronto migró a España, su otra patria. En Madrid vivió una década, trabajando como guionista de cine y tv, y como profesora en los Talleres Fuentetaja. Actualmente reside en Costa Rica, donde se ha decantado mayoritariamente por la narrativa. Ha publicado las novelas Marzo todopoderoso, Tiembla, memoria y Maybe Managua; la crónica de estampas gallegas Corredoiras y Eloísa vertical, libro de no ficción basado en la vida alucinada y alucinante de una esquizofrénica gallega. Es Murillo una escritora “todoterreno”, como dice Sergio Ramírez, y también ha escrito una obra de teatro, Dulcinea herstoria, que se representó en el Teatro Nacional de Costa Rica. Estudió de los 7 a los 17 en el Liceo Francés. Desde niña escribía cuentos, diarios y un periódico mural El Espeluznante, en los pasillos de su casa.
[ ... ]Dora Maar, después de Picasso, solo Dios
10/09/2013Victoria Combalía es doctora y profesora de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona, ha escrito diversos libros sobre Picasso y Miró. Durante veinte años, Combalía se ha dedicado a desentrañar los muchos misterios que rodean la vida de la musa más desesperada de Picasso, Dora Maar. «Dora Maar. Más allá de Picasso» publicado por CIRCE Ediciones, es el resultado de una serie de conversaciones con la pintora y fotógrafa durante el verano de 1993, la investigación posterior a la muerte de la artista y la consulta de alrededor de 2.000 documentos han ayudado para completar la imagen parcial que se tenía de la amante de Picasso. Un libro imprescindible para comprender a esta fotógrafa, parte del círculo de los surrealistas, que documentó con su cámara la compleja realización del mural más famoso del mundo: el Guernica.
[ ... ]Palova, Mariana
Mariana Palova (Mariana Paola Urzúa Pulido) es una escritora y artista digital nacida en Jalisco, México, en 1990. Su trabajo visual, una mezcla personal de ocultismo y mitología, ha sido galardonado a nivel nacional y presentado en más de cincuenta exposiciones artísticas alrededor del mundo. Su primera novela (La Nación de las Bestias: El señor del Sabbath) fue primero autopublicada en español logrando posicionarse como un éxito de ventas gracias a su increíble originalidad. Posteriormente, en 2018, ésta fue adquirida por Editorial Océano México para su reedición en español y por la editorial Mage’s Lantern en Los Ángeles (EEUU) para su traducción y publicación en inglés. Dicha novela fue ganadora del premio a Mejor Libro de Fantasía del Año otorgado por la prestigiosa revista Foreword Magazine en los Estados Unidos, enmarcando a Mariana Palova como una de las escritoras de literatura juvenil actual más interesantes de Latinoamérica. Instagram: @marianapalova
[ ... ]Adaptación para la televisión del best seller “El tiempo entre costuras”
09/09/2013La cadenas televisivas Antena 3 y Boomerang TV presentaron, el pasado viernes 6 de septiembre, el primer capítulo de la serie El tiempo entre costuras durante una gala del Festival de televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal). La adaptación a la pantalla chica de la novela, escrita por María Dueñas y traducida a más de treinta idiomas, es el gran estreno del otoño en horario prime time de la televisión en España. De best seller a éxito televisivo «El tiempo entre costuras» va a funcionar como lo hizo el libro. La historia de Sira es trepidante y tiene todo lo que uno puede desear para entretenerse: amor, aventura, pasiones, traiciones, momentos reconocibles de nuestra historia, peligros... A través de la vida de la protagonista, no solo recorremos parte de la Historia de España, también todos los sentimientos y estados anímicos por los que puede transitar un ser humano. La empatía surge de forma mágica. «No es una serie para mujeres, es una serie para personas», dijo Adriana Ugarte. Diario ABC 07/09/2013 Editorial Planeta ha publicado la edición especial de la serie dentro de su sello booket. En la portada podemos ver a Sira Quiroga, interpretada por la actriz Adriana Ugarte.
[ ... ]Maria Dueñas en Holanda y Noruega
22/08/2013La editorial holandesa Wereldbibliotheek ha lanzado recientemente la 11.ª edición del título El tiempo entre costuras (Het geluid van de nacht en holandés) traducido por Jacqueline Visscher. Desde la primera edición en abril de 2012, este libro ha tenido una excelente acogida entre los lectores neerlandeses. Por el otro lado, el segundo libro de esta gran escritora, Misión Olvido, ha sido publicado por la editorial noruega Gyldendal bajo el título Lengslenes labyrint. María Dueñas sigue cosechando éxitos alrededor del mundo, cautivando con sus historias.
[ ... ]Parra, Sofía
Sofía Parra escritora, comunicadora y especialista en marketing digital se crió en Priego, Cuenca. En 2016 publicó su primera obra: De ti para mí, un libro autoconclusivo de fantasía urbana. En 2020 comenzó a publicar la trilogía: El lamento de las flores compuesta por 'Gazania', 'Juliet y Dalia' y 'Melisa'. Una saga de thriller psicológico ambientada en España y cuyos casos de investigación están relacionados con tres cuentos clásicos de los hermanos Grimm. Entre medias, en 2021, hizo una incursión en el género romántico con la obra 'Como lágrimas en la lluvia'
[ ... ]María Dueñas cosecha otro éxito en Italia
29/07/2013A un mes del lanzamiento de su segundo libro “Un amore più forte di me” (Misión Olvido) en Italia, publicado por Mondadori, María Dueñas regresa a ese país con excelentes críticas y como recomendación para las lecturas del verano. Os compartimos las reseñas y recomendaciones en las diferentes revistas, así como un video con las opiniones de los libreros, elaborado por Mondadori.
[ ... ]Pérez Domínguez, Andrés
Andrés Pérez Domínguez (Sevilla, 1969): Autor de las novelas Los perros siempre ladran al anochecer (2015), El silencio de tu nombre (2012), El violinista de Mauthausen (2009, Premio Ateneo de Sevilla y finalista del premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón), El síndrome de Mowgli (2008, Premio Luis Berenguer), El factor Einstein (2008) y La clave Pinner (2004, finalista del memorial Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón); las novelas cortas Los mejores años (2002) y Duarte (2002); las colecciones de cuentos El centro de la Tierra (2009, finalista del premio Setenil al mejor libro de cuentos publicado en España) y Estado provisional (2001); y el relato Ojos Tristes (2001).
[ ... ]Pitol, Sergio
Sergio Pitol (México,1933) es autor de ocho libros de cuentos, entre ellos Vals de Mefisto, que fue editado en España por Anagrama y galardonado (con el título original Nocturno de Bujara) con el Premio Xavier Villaurrutia al mejor libro de relatos publicado en México en 1982, y cinco novelas, El tañido de una flauta (1972), Juegos florales (1982), El desfile del amor (1984), galardonada con el Premio Herralde de Novela, Domar a la divina garza (1988) y La vida conyugal (1991), publicadas en esta colección. Estas tres últimas obras, aunque independientes entre sí, han sido editadas como Tríptico del Carnaval. También se han publicado sus libros a caballo entre diversos géneros literarios El arte de la fuga (1997), El viaje (2001) y El mago de Viena (2005), reunidos en Trilogía de la Memoria. Posteriormente ha aparecido su antología personal Los mejores cuentos (2005). Sergio Pitol ha recibido incontables galardones, entre los que destacan los dos premios más prestigiosos en lengua española para la obra de una vida: el Juan Rulfo en México y el Cervantes en España.
[ ... ]Estrenamos nueva web: nuestra imagen con mayor contenido
04/07/2013Estamos muy contentos de presentaros nuestra nueva Web, en la que hemos añadido información sobre nuestros autores y sus obras, redes sociales para estar en contacto con autores, editores, lectores y estar más cerca de todo el sector editorial alrededor del mundo, noticias que iremos actualizando continuamente y un blog en el que os contaremos anécdotas, experiencias, lecturas y reflexiones personales sobre el mundo del libro. También encontraréis una nueva sección que se titula AKDigital, la cual es una nueva área de la agencia que tiene como objetivo brindar el servicio de digitalización y distribución de títulos de nuestros autores publicados con anterioridad, y que se encuentran libres de derechos, o libros inéditos que por alguna razón no han podido ser publicados por una editorial y nosotros creemos que tienen la calidad suficiente para publicarse en formato ebook y darlo a conocer en España y otros países. Agradecemos al equipo de diseñadores y desarrolladores Web de la empresa Dommia, que han realizado un gran trabajo con profesionalidad y puntualidad. ¡Bienvenidos y gracias por visitarnos!
[ ... ]Reimóndez, María
María Reimóndez es una de las autoras y traductoras más destacadas y prolíficas de Galicia. Aunque su primer libro fue un poemario (Moda galega, Ed. Positivas 2002) y haya publicado cinco más desde entonces (uno de ellos en alemán), es más conocida por sus obras en prosa para adultos y niños y por sus libros de no ficción. Ha sido galardonada con algunos de los premios más prestigiosos de Galicia, como el San Clemente por O club da calceta (Xerais 2006), el Premio Xerais de Novela por Dende o conflito (Xerais 2014), el Premio Autora del Año en 2014, el Frei Martín Sarmiento por Lía e as zapatillas de deporte (Xerais 2008) y el Agustín Fernández Paz por Fóra do Normal (Xerais 2018). Reimóndez ha dado conferencias y clases en diferentes universidades y países, incluyendo estancias en Villa Waldberta en Múnich, en la Hofstra and Colgate University de Nueva York, la Universidad de Varsovia o la Universidad de Madrás en Tamil Nadu, por mencionar algunas. Ha sido traducida a varios idiomas y su obra ha sido objeto de estudio de numerosos trabajos académicos. Es conocida por su estilo único, radical y creativo; su aproximación feminista y descolonizadora a la literatura y su firme compromiso social. Ahora mismo, está trabajando en el ambicioso proyecto O ciclo dos elementos, una serie de novelas (7 en total, de las cuales 5 ya han sido publicadas) que pueden ser leídas individualmente pero, si se leen todas juntas, revelan un universo de mujeres que se apoyan las unas a las otras para superar diferentes obstáculos. Al mismo tiempo, continúa escribiendo literatura infantil, no ficción, poesía y teatro.
[ ... ]Entrevista a Luis Artigue, autor de Club de la Sorbona
02/05/2013Realizada por Alianza Editoral, abril 2013. Club La Sorbona es una novela esencialmente humorística. ¿En tiempos de crisis busca una vía de escape a través del humor? El humor hemos de procurar que, en alguna medida, esté siempre en lo que hacemos tanto en tiempo de crisis como en tiempo de calma, pues es el aditamento que nos sintoniza el cuerpo con las ganas de luchar, de vivir y de añadir vida a la vida. Pero no hay duda de que las épocas de crisis son propicias para los retos y el afán de superación. Por eso yo, consciente de que le debía una novela al lugar en el que nací, y también de que, como dejó escrito Valle-Inclán, en literatura lo más difícil es el humor y la poesía lírica, me puse el reto de escribir una novela en la que hubiera mucho humor, algo de poesía, un poco de autobiografía y un alto nivel de invención. ¿Qué referencias literarias o culturales han sido las más importantes en la concepción de la novela? Club La Sorbona se propone algo imposible: hallar el mínimo común múltiplo entre el esquema de las novelas-enigma de Agatha Christie, el humor magnético de John Kennedy Toole y Eduardo Mendoza, el mundo arraigado e intemporal de Miguel Torga y Antonio Pereira, el realismo con impregnaciones fantásticas de Julio Cortázar y José María Merino y la poesía dramática de Valle-Inclán… Sí, esta novela se propone fracasar maravillosamente. Las trotamundos de alterne, la psicología, la medicina alternativa, la pedagogía, el teatro, una investigación detectivesca, y Mozart… ¿Cómo se pueden llegar a relacionar y conjugar a la vez todos esos elementos? La prestigiosa teórica de la literatura y profesora de la Universidad de Toronto Linda Hutcheon, en su obra Poética del Postmodernismo, señaló como principales características de la ficción postmoderna la parodia y la estructura pastiche (los cuales son en verdad dos elementos muy útiles a la hora de representar el mundo de hoy). En efecto vivimos tiempos vertiginosos en los que la realidad parece haber sido sustituida por la actualidad, y tales tiempos no proceden por decantación sino por acumulación. Por eso a mi juicio la novela del hoy, como la vida hoy, no ha de presentar un solo tema sino atender argumentalmente a esa diversidad y esa multiplicidad que conforman nuestra identidad y nuestro día a día… En esta ocasión la argamasa que relaciona y conjuga esos temas es el humor entendido como una refinada invitación a la embriaguez prudente… O no tan prudente. La novela crea un mundo muy particular que usted parece conocer muy bien ¿cuánto del todo se basa en hechos reales? Nací y crecí con apacible idealismo en el marco en el que transcurre esta novela, pero lo he representado según lo veo reflejado en los espejos del callejón del esperpento… Es como coger la naturaleza básica de alguien, y distorsionarla, y aumentarla. Es como disimular la autoficción. En Club La Sorbona aparecen y desaparecen muchos personajes diferentes, ¿tiene especial recuerdo de alguno en concreto? La maestra doña Enriqueta –homenaje sentido a las maestras rurales de la Institución Libre de Enseñanza- es uno de mis personajes favoritos de este libro, seguido muy de cerca por un curandero y sanador de alma constelada llamado Arnau. En ambos, además de un conmovedor interés por los otros y por lo otro, hay un aspecto que me interesa mucho: han hecho de la austeridad algo tremendamente seductor. La historia utiliza un lenguaje muy elaborado mezclando lo culto con lo popular, ¿ha sido compleja la escritura y la mezcla de registros? Esa mezcla, representada sobre todo en la confrontación del victorianismo del detective inglés Mr. Tatel con las meretrices y los rudos lugareños, creo que no se manifiesta tanto en la narratividad en sí como en los diálogos. Tal vez un novelista es en esencia un escuchador de voces. El contraste de las voces en esta novela hacen gracia porque provienen en buena medida de la escucha o no han perdido esa frescura. De hecho, observando el deambular investigador y deductivo de Mr. Tatel de noche en noche y de prostíbulo en prostíbulo, el lector podrá darse cuenta de que se habla mucho del humor inglés, pero, en realidad, los ingleses no tienen sentido del humor: es que son así y nos hacen gracia. ¿Volverá al universo de Violincia en el futuro? Ojalá. Pero sea así o no yo lo que quiero es seguir enfrascado en alguna lucha creativa de cierta dimensión.
[ ... ]Castigo divino” de Sergio Ramírez cumple 25 años
05/04/2013Durante el mes de abril, el autor Sergio Ramírez celebrará el 25 aniversario de la publicación de esta gran obra (Premio Internacional Dashiell Hammett de Novela 1990). Como actividades para la celebración se ha inaugurado la Página Web del autor con algunas obras para descargarse, entre las que está el primer capítulo de Castigo divino. También se ha puesto en marcha un concurso en facebook, así como la publicación de diversas entrevistas y artículos en medios y la transmisión en Nicaragua de la serie televisiva basada en el libro. Sobre esta celebración el autor ha comentado en las redes sociales: "Este Abril estamos celebrando el 25 aniversario de la publicación de mi novela Castigo Divino. Originalmente publicada por la editorial Mondadori en España, el mismo año se publicó en México por Grijalbo, en Argentina por Editorial Sudamericana, en Colombia por La Oveja Negra, en Cuba por Casa de las Américas y en Nicaragua por Editorial Nueva Nicaragua. Posteriormente ha sido traducida al alemán, francés, holandés, ruso, búlgaro, portugués y recientemente al inglés. También ha sido reeditada por Alfaguara en ediciones corriente y de bolsillo, con lo que es un libro que ha pasado ya de unas generaciones de lectores a otras a lo largo de todos estos años." Antonia Kerrigan, define a la novela como “Una obra que indudablemente se ha vuelto en un clásico y, que nadie se puede perder”. Más información: Web del autor
[ ... ]Restrepo, Laura
-Representado por The Colchie Agency- La autora colombiana Laura Restrepo ha sido profesora de literatura en la Universidad Nacional de Colombia, así como editora de la revista Semana, desde donde informó sobre el tráfico de drogas durante 12 años. En 1984 se convirtió en miembro de la Comisión de la Paz que llevó al gobierno Colombiano y a las guerrillas a la mesa de negociación, una experiencia que más tarde relató en su primer libro History of a Hope (1986). Más recientemente recibió el premio Guggenheim Fellowship de ficción, asumió una distinción especial al profesorado en la Cornell University y viajó con Médicos sin Fronteras al Yemen, para escribir sobre la crisis de los refugiados. Restrepo es la autora de varias novelas, publicadas en más de 20 idiomas. Entre ellas encontramos La isla de la Pasión (1989), Leopardo en el sol (publicada en 1993, pero cuando se publicó de nuevo en España en 2001, fue ganadora del Premio Arzobispo San Clemente), El Ángel de Galilea (1995, Premio Sor Juana Inés de la Cruz en México y Prix France Culture, ambos en 1997), El Puente Oscuro (1999, convertido en un bestseller en todo Latinoamérica), Un cuento de los desposeídos (2001), La esencia de las rosas invisibles (2002), No hay lugar para héroes (2009), y Hot Sur (2012). Su más conocida novela, Delirio, (2004) confirmó su reputación ante la crítica internacional. Su última novela es Canción de antiguos amantes (2022).
[ ... ]Reverter, Emma
Licenciada en Derecho y Periodismo, Emma Reverter vive en Nueva York, donde trabaja como asesora de comunicación del Instituto Cervantes de Nueva York y como periodista para diversas publicaciones, entre las que destacan La Vanguardia y National Geographic. Reverter se ha especializado en cuestiones vinculadas a derechos humanos. Desde 2001 escribe sobre derechos humanos para el diario catalán AVUI y en 2004 publicó el libro Guantánamo, prisioneros en el limbo de la legalidad internacional (Editorial Península), una reflexión de su visita a la base naval de Guantánamo, que visitó invitada por el Pentágono. Desde la publicación de Guantánamo ha colaborado activamente con el Centro de Derechos Constitucionales de Nueva York (CCR en sus siglas en inglés) –una de las fuentes del libro- y con The Innocence Project; una organización que ha conseguido liberar a más de 200 condenados a muerte mediante pruebas de ADN que han demostrado su inocencia, y para la que realiza traducciones para sus clientes hispanos. En 2005 participó junto con Paul Auster, Sulman Rushdie y otros diez autores miembros del PEN Club en una lectura en el auditorio del Cooper Union de Nueva York a favor de los derechos humanos y del cierre de las cárceles americanas de Guantánamo e Irak.
[ ... ]El maestro del Prado en el primer lugar de ventas
05/04/2013Desde su lanzamiento, el 5 de febrero de 2013, la nueva novela de Javier Sierra “El maestro del Prado” (Editorial Planeta) ha liderado las listas de los libros más vendidos en España, permaneciendo durante más de siete semanas consecutivas en el primer lugar. Web del autor. “Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra, El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado” Revista Qué leer (Febrero, 2013) La Razón (jueves 28 de marzo, 2013) ABC Cultural (viernes 29 de marzo, 2013) El Cultural (viernes 29 de marzo, 2013)
[ ... ]Novedad AKDigital: SNUG de Matthew Tree
05/04/2013Matthew Tree nació en Londres pero ha vivido en Barcelona desde 1984. Por razones literarias, en 1990 decidió parar de escribir en inglés para hacerlo en catalán. Desde ese momento ha publicado una decena de libros en este idioma, además de colaborar con diversos medios de comunicación en Cataluña. En inglés ha publicado una colección de artículos y ensayos titulado “Barcelona, Catalonia. A View from the Inside” y ahora nos presenta su nueva novela escrita en inglés “SNUG” publicada en Amazon para formato Kindle y Print on Demand a través del proyecto AKDigital de esta agencia. "Una mirada absolutamente convincente, sin concesiones, visceral e inquebrantable a cerca del racismo, el antisemitismo y el legado del colonialismo….Este libro hechiza al lector … es un libro que impacta, profundamente conmovedor y muy divertido.” KS Lewkowicz - compositor y letrista de Goodbye Barcelona y Release The Beat. Amazon.com (Kindle and PoD)
[ ... ]Rivera de la Cruz, Marta
Marta Rivera de la Cruz es licenciada en Ciencias de la Información y especialista en Comunicación Política por la Universidad Complutense. Ganó el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 1998, por su primera novela “Que veinte años no es nada” (1998). Posteriormente ha publicado “Linus Daff, inventor de historias” (Plaza & Janés, 2000, libro que ha recuperado Planeta), “Las noches más hermosas” (2001) y “Hotel Almirante” (2002) así como el ensayo “Tristezas de amor” (2003). Ha sido finalista del Premio Planeta 2006 con su novela “En tiempo de prodigios”, y en 2008 obtuvo el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por “La primera tarde después de Navidad”. La novela “La importancia de las cosas”, fue publicada en 2009, y “Sombras”, una obra juvenil, fue publicada en 2010. Después vinieron “La vida después” (2011), "La boda de Kate" (2013), y "Nosotros, los de entonces" (2016). La autora ha realizado también guiones de cine, y colabora habitualmente en distintos medios de comunicación audiovisuales y escritos.
[ ... ]Ríos San Martín, Manuel
Manuel Ríos San Martín (1965) es licenciado en Ciencias de la Información y ha trabajado en importantes productoras de televisión como Globomedia, BocaBoca y Diagonal, en las que ha ejercido de productor ejecutivo, director o guionista. Ha participado, entre otras, en Colegio Mayor, Médico de familia, Menudo es mi padre, Más que amigos, Compañeros, Mis adorables vecinos, Soy el Solitario, Raphael, Rescatando a Sara, Historias robadas y Sin identidad. Ha dirigido un largometraje, No te fallaré, y ha colaborado en la escritura de los guiones de Amigos... y Maradona, la mano de Dios. Ha coordinado y coescrito el libro El guion para series de televisión, publicado por el Instituto de RTVE. También es autor de las novelas Círculos y La huella del mal, que ha sido traducida al italiano y está siendo adaptada a la televisión como una serie de ocho capítulos por el mismo Ríos San Martín junto a Victoria Dal Vera y la productora LAZONA. https://www.instagram.com/mriossanmartin/?hl=it
[ ... ]Reyes Calderón, gana el IV Premio Abogados de Novela
04/03/2013La Agencia Literaria Antonia Kerrigan desea felicitar a la autora Reyes Calderón por ser la ganadora de este año del Premio Abogados de Novela en su IV Edición. El pasado viernes 1 de marzo el jurado compuesto por los escritores Lorenzo Silva, Silvia Grijalba, Maxim Huerta y Nativel Preciado así como José Calabrús Lara (vocal de la Junta de Gobierno, presidente de la Comisión de Prestaciones y vicepresidente de la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía), Jesús López-Arenas Gonzalez, (vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía y editor de la revista Abogados) y Carmen Fernández de Blas (directora editorial de Ediciones Martínez Roca Grupo Planeta); ha fallado, por unanimidad, que la ganadora de esta edición sea la novela ‘EL JURADO NÚMERO 10” de Reyes Calderón. “En esta obra, ha resaltado el jurado, su estupenda factura literaria, su facilidad de lectura, la capacidad de sorpresa para con el lector, en una trama extraordinariamente bien armada y que con sentido del humor aporta una visión con las luces y las sombras de la abogacía desde un pequeño despacho.” Reyes Calderón ha publicado siete novelas entre las que destaca la saga de la juez Lola Machor con: “El último paciente del Doctor Wilson”, “Los crímenes del número primo”, “El expediente Canaima” y “La venganza del asesino par” El jurado número 10 será publicado el por Editorial Planeta, el próximo 9 de abril. Más noticias: Diario ABC Europa Press Diario de Navarra Planeta de Libros - Noticias
[ ... ]Lo mejor de 2012 en el suplemento El Cultural
31/12/2012Ha llegado el fin de año y con ello las diferentes listas con lo mejor del 2012. Los críticos literarios del suplemento "El Cultural" del diario "El Mundo" han elegido las mejores obras de ficción publicadas en los últimos doce meses por autores españoles e hispanoamericanos. Los ocho especialistas de dicho diario han elegido sus libros favoritos por orden de preferencia con lo que se pudo puntuar cada una de las publicaciones creando de esta manera la lista con los 10 mejores libros de ficción del año. Este año nos da mucho gusto encontrar a la cabeza de la lista al autor José María Merino con su última novela "El río del Edén". Ángel Basanta, crítico del suplemento cultural apunta al reseñar la novela: “en El río del Edén Merino vuelve a completar otra gran novela, con una historia de amor en múltiples sentidos (conyugal, paterno-filial, materno-filial...), construida con bien dosificada intriga”. Dentro de las votaciones de los críticos también encontramos otras obras de autores representados por nuestra agencia literaria como son: "La tejedora de sombras" de Jorge Volpi. "Pasajero K" de Adolfo García Ortega. Más información: Lista completa en El Cultural Votaciones de los críticos Entrevista a José María Merino
[ ... ]Rodriguez, Juan Jose
Nace en Mazatlán, Sinaloa, en 1970. Cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente se desempeña como Promotor Cultural en la Universidad Autónoma de Sinaloa y forma parte del consejo de redacción de varias revistas mexicanas, además de ejercer el periodismo independiente. Autor de el libro de relatos Con sabor a limonero (1988), y las novelas El náufrago del mar amarillo (1991), Asesinato en una lavandería china (1996), El gran invento del siglo XX (1997) y Mi nombre es Casablanca (2003). Ha obtenido el Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano (1989), el Premio Estatal de Crónica (1997) y el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen (2002).
[ ... ]Rodríguez, María Paz
María Paz Rodríguez nace el 8 de agosto de 1981, en Santiago de Chile. Estudió literaturae hizo un Master en Literatura Hispanoamericana en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el 2011 debuta con su primera novela El Gran Hotel (Editorial Cuarto Propio), con muy buena recepción crítica, además de ganar la Beca de Creación literaria del Consejo del libro. Luego, en 2015, publica Mala Madre (Editorial Alfaguara), novela que la llevó a participar en la mesa de “Latinoamérica Viva” en la FIL Guadalajara 2015 y La feria de Lima Felino como invitada de honor. Además, Mala Madre ya va en su tercera edición. El 2018 publica su primer libro de cuentos Niñas ricas (Editorial Alfaguara), donde al igual que sus otros libros, propone una estética pop, cruzada con el feminismo y el problemático lugar de la mujer en el Chile actual. Este libro la llevó a un público más masivo y tuvo dos ediciones en menosde tres meses. El 2015, fundó la editorial Neón Ediciones donde trabaja hasta el día de hoy. Ha publicado autores y autoras como Pola Oloixarac, Paulina Flores, Carmen García y Francisco Ángeles. Además de las traducciones de Mary Shelley, George Eliot, Henry David Thoreau, entre otros. Actualmente trabaja como académica en el Magíster de escritura creativa de la Universidad Adolfo Ibáñez. Y ha sido jurado de los concursos literarios Antofagasta en 100 palabras y Iquique en 100 Palabras de Fundación Plagio; Nuevas letras sub 30 de la Fundación Cultural de Providencia y Mujeres Protagonistas del Ministerio de la Mujer. ARCA es su cuarta novela y es publicada por el sello Tusquets el 2024 en Chile.
[ ... ]El Príncipe de Parnaso de Carlos Ruiz Zafón es publicado en el extranjero
13/12/2012"Algún día caerán las murallas y Barcelona se esparcirá bajo el cielo como una lágrima de tinta sobre agua bendita." El pasado 23 de abril de 2012, con motivo del “Día del Libro”, Carlos Ruiz Zafón publicó junto a Editorial Planeta un cuento inédito titulado “El Príncipe de Parnaso”. Relato que forma parte de una edición especial en conjunto con la última novela del autor “El Prisionero del Cielo”. Algunos de los editores extranjeros de este reconocido autor no se han querido quedar atrás, por lo que han decidido que de cara a la Navidad deseaban también ofrecer esta obra inédita a los lectores de “El Prisionero del Cielo”. Planeta Portugal ha lanzado en septiembre la edición exclusiva con la compra de “O Prisioneiro do Céu” el cuento titulado “O Príncipe do Parnaso”. Siguiendo los mismos pasos Muza, editorial de Carlos Ruiz Zafón en Polonia, también ha publicado esta edición especial. Más información: Información.es Planeta de Libros Planeta Portugal Muza Polonia
[ ... ]Rubio, Salva
Salva Rubio es guionista, escritor y algunas cosas más. Miembro asociado del Writers Guild of America y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, fue finalista del prestigiado premio SGAE Julio Alejandro, y su trabajo ha sido nominado a un Eisner Award y al Goya a Mejor Película de Animación. Máster en Guión de Cine y Tv por la UC3M, como guionista de cine ha trabajado en cinco películas para diferentes productoras españolas, entre ellas, el largometraje “Deep”, nominado al Goya. También ha escrito para Disney Channel. Es también analista de proyectos cinematográficos y ha trabajado para Alta Films, Colomo PC, Instituto Cervantes, F. Carolina, ICAA, etc. Como guionista de novela gráfica, ha publicado “El Fotógrafo de Mauthausen” (3 ediciones y 5 traducciones) y “Monet, Nómada de la luz” (8 traducciones), nominada al Eisner. Actualmente escribe para las más importantes editoriales europeas, como Dupuis, Delcourt, Glénat y LeLombard. Ha publicado con Planeta Cómic el spin off de “El Tango de la Guardia Vieja” de Arturo Pérez-Reverte. En 2012 publicó la novela “Zíngara: buscando a Jim Morrison” para Suma de Letras (Penguin Random House) y acaba de terminar su cuarta novela, “Baila Laia”. Como ensayista, es el autor del libro pionero “Metal Extremo: 30 Años de Oscuridad” (6 ediciones), la obra más extensa sobre el tema publicada en el mundo. A ella le siguió una segunda parte, “Metal Extremo: Crónicas del Abismo” y fue elegido continuador de la exitosa serie “Salva al gato!” con la publicación en EEUU de “Save the Cat! Goes to the Indies”. Es también colaborador habitual en Jot Down.
[ ... ]La luz difícil de Tomás González, número 1 en la selección de LitProm (Alemania)
03/12/2012La luz difícil de Tomás González (Das spröde Licht, S.Fischer Verlage) se clasifica en el número 1 de la lista de recomendaciones de Litprom Gesellschaft zur Förderung der Literatur aus Afrika, Asien und Lateinamerika (Litprom, Asociación para la promoción de la literatura Africana, Asiática y Latinoamericana). Litprom es una asociación creada en 1980 en Frankfurt durante la reconocida Feria del Libro de dicha ciudad, que tiene como objetivos: Monitorear las tendencias literarias y hacer una selección de los mejores libros de escritores africanos, asiáticos y latinoamericanos con el fin de ayudar a su traducción al alemán o su promoción dentro de los mercados de Alemania, Suiza y Austria. Coordinar un centro de investigación e información sobre el desarrollo de la literatura en los países de las tres regiones. Establecer y guiar un foro de debate sobre la literatura en los países del "Tercer Mundo". La clasificación de "La luz difícil" en esta lista es una gran noticia por la calidad e importancia de dicha Asociación, y por el apoyo que reciben las novelas escogidas para la promoción entre los mercados de habla alemana. La Asociación describe a la historia escrita por González como una novela precisa, clara y agradable en la que el protagonista se enfrenta a muchas preguntas y recuerdos con cautela y de manera inquietante a la vez. Más información a cerca de Litprom Gesellschaft zur Förderung der Literatur aus Afrika. Asien und Lateinamerika e.V. (en español): http://www.litprom.de/quienes_somos.html
[ ... ]Ruiz Plaza, Guillermo
Guillermo Ruiz Plaza nació en La Paz, Bolivia, en 1982. En la Universidad de Toulouse, realizó una Licenciatura en Filología Hispánica y una Maestría en Literatura Hispanoamericana. Es autor de los libros de cuentos El fuego y la fábula (Gente común, 2010), La última pieza del puzzle (Ed. 3600, 2013), Sombras de verano (Ed. 3600, 2016) y Cosas que se pierden (E-book, Suburbano Ediciones, 2016). Una antología de sus relatos ha sido traducida y publicada en Francia (Ombres d’été, 2015, Edite-moi) con muy buena acogida crítica. Fue galardonado con el Premio de Literatura Santa Cruz de la Sierra en 2009 y 2012; obtuvo el Premio de Cuento Adela Zamudio en 2016. Es autor de la monografía Eduardo Mitre y la generación dispersa (Ed. 3600, 2013), que estudia el conjunto de la obra poética y ensayística de este importante escritor boliviano. Trabajó como antologador de Vértigos, antología del cuento fantástico boliviano (El Cuervo, 2013). Con Días detenidos obtuvo el XIX Premio Nacional de Novela. Ha sido incluido en diversas antologías de Bolivia y el exterior, y ha sido publicado en prestigiosas revistas, como Caravelle en Francia. Actualmente reside en Albi.
[ ... ]Ruiz Zafón, Carlos
Carlos Ruiz Zafón es uno de los autores más leídos y reconocidos en todo el mundo. Inicia su carrera literaria en 1993 con “El Príncipe de la Niebla” (Premio Edebé), a la que siguen “El Palacio de la Medianoche”, “Las Luces de Septiembre” (reunidos en el volumen La Trilogía de la Niebla) y “Marina”. En 2001 se publica su primera novela para adultos, “La Sombra del Viento”, que pronto se transforma en un fenómeno literario internacional. Con “El Juego del Ángel” (2008) vuelve al universo del Cementerio de los Libros Olvidados, que sigue creciendo con "El prisionero del cielo" (2011). Sus obras han sido traducidas a más de cincuenta lenguas y han conquistado numerosos premios y millones de lectores en los cinco continentes. Imagen: ©David Ramos
[ ... ]Dueñas y Palma nominados en el International IMPAC Dublin
14/11/2012El pasado 12 de noviembre se presentó la lista de libros nominados al “Internacional IMPAC Dublín Literary Award, 2013”. Esta lista conformada por 154 títulos elegidos por librerías públicas de 120 ciudades en 44 países y 19 lenguas, competirán por uno de los premios literarios más internacionales. Dentro de esta lista se encuentran: “El tiempo entre costuras” de María Dueñas, y “El mapa del tiempo” de Félix J. Palma Los títulos nominados son considerados libros con una alta calidad literaria. La lista de finalistas (máximo 10 títulos) que se publicará en abril del 2013 y el ganador, serán escogidos por un grupo internacional de cinco jueces. Esperaremos a abril para conocer los resultados de esta selección, por lo pronto felicitamos a estos dos autores de la casa por este gran reconocimiento.
[ ... ]La novela "Las paredes hablan" de Carmen Boullosa va al cine
09/11/2012El lunes 3 de diciembre se llevará a cabo la premier de la película “Las paredes hablan”, basada en la novela homónima de la escritora mexicana Carmen Boullosa, en el teatro dela Ciudad de México. Dicho largometraje, dirigido por Antonio Zavala Kluger , estará acompañado en breve por una nueva edición del libro por Ediciones Siruela (primera edición, 2010). Sinopsis: Esta fascinante novela combina los acontecimientos históricos que marcaron el destino de esta nación con las pequeñas miserias y los destinos trágicos de sus gentes. Se inicia con la construcción de la hermosa Casa Espíritu en los albores dela Independencia Mexicana(1810), y sus piedras nos hablan de los primeros habitantes: un cura revolucionario, sus amigos artistas e intelectuales, y su valiente hija. Un siglo más tarde, se construirá idéntica, y pared con pared, Casa Santo. En ellas habitan, irremediablemente enfrentados, un general del gobierno de Porfirio Díaz y unos vecinos más inclinados a los nuevos aires dela Revoluciónde 1910. Finalmente, en la época actual, vivirán en las casas vecinas familias representativas de la polaridad social e ideológica del país: el grotesco nuevo rico, hecho gracias a la corrupción y los negocios turbios, y la familia de antiguo linaje que ya no podrá seguir el paso de los nuevos tiempos… Más información: Ediciones Siruela Página de la autora Tráiler oficial de la película Mexconnect.com
[ ... ]Santirso, Jaime
Jaime Santirso (Gijón, 1990) es escritor y periodista. Reside en China desde hace casi una década, donde en la actualidad ejerce como corresponsal en Asia para el diario ABC. También informa para Telecinco y la Cadena SER. Antes trabajó para El País. Durante este tiempo ha cubierto acontecimientos históricos como la pandemia de covid-19, las manifestaciones prodemocracia de Hong Kong o el centenario del Partido Comunista Chino. En enero de 2020 fue uno de los pocos periodistas que permaneció en Wuhan cuando el Gobierno chino decretó el cierre de la ciudad. En su cobertura narró sobre el terreno el avance del coronavirus, el colapso de los hospitales, la reacción de la población y la posterior repatriación de los españoles atrapados allí. Esta experiencia está recogida en su segundo libro, titulado ‘Los primeros días’ (Ed. Altamarea). En 2021 recibió el Premio APM al Periodista Joven del Año 2020. El jurado subrayó que Santirso “encarna la valentía de los periodistas que, en un país tan difícil para la prensa como China, no dudó en viajar a Wuhan para ser testigo del estallido de la crisis sanitaria y realizar una cobertura multimedia -crónicas en texto, vídeo y fotografías- del confinamiento de la ciudad en los primeros días de la pandemia”. En 2018 salió a la luz ‘Encuentro’ (Ed. Trea), su primera obra, un poemario construido a través de la combinación de verso y prosa. Ha participado en eventos literarios como el II EU-China International Literary Festival, para el que fue seleccionado como representante español; el Festival Internacional de Poesía de La Habana 2021; The Bookworm Literary Festival 2019 o la XXXI Semana Negra. Es graduado en Periodismo por la Universidad de Navarra y máster en Relaciones Internacionales por Tsinghua University.
[ ... ]"Una heredera de Barcelona" de Sergio Vila-San Juan
06/11/2012Open Road Integrated Media, empresa dedicada a la publicidad digital y contenido multimedia, y Barcelona eBooks, la editorial digital de libros en inglés de Roca Editorial, presentan la novela: "A Barcelona Heiress" de Sergio Vila-San Juan. Este libro editado por Destino en 2010, ahora se puede encontrar traducido al inglés en formato ebook en las principales plataformas de venta de ebooks. "Una poderosa crónica novelística dela Barcelonade los años 20 que nos permite vivir sus entresijos y desvelar sus claves. Con el ojo clínico del periodista y la visión narrativa del novelista, Sergio Vila-Sanjuán ha conseguido crear una lectura irresistible que explora todo el abanico de una sociedad, un tiempo y una ciudad fascinantes." Carlos Ruiz Zafón Vídeo de presentación: http://media.openroadmedia.com/files/2012/11/05/SERGIOFINAL.mp4 Sinopsis de la novela: Enla Barcelonade 1920 un joven abogado y periodista monárquico entra en relación con personajes muy diversos: una cabaretera agredida que no dice todo lo que sabe; un líder anarquista que vacila entre el pactismo y la violencia; un general recién llegado a la ciudad condal para imponer el orden sin contemplaciones, y una bella y adinerada condesa decidida a mantener su independencia... De la mano de Pablo Vilar nos desplazamos desde las grutas de los miserables en Montjuïc a las fiestas de alta sociedad en el Ritz o el Laberinto de Horta; y de las comunidades ácratas a los juzgados donde se imparte, o se demora, la justicia. Mientras la ciudad roza su cénit, también Pablo teme que su juventud se esfume con el vendaval que se avecina. Inspirada en hechos y figuras reales, y en documentos del archivo familiar del autor, Una heredera de Barcelona propone una mirada diferente e inédita hasta ahora sobre un periodo complejo y deslumbrante.
[ ... ]Sierra, Javier
Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta(publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal. Ganador del Premio Planeta 2017
[ ... ]Sietecase, Reynaldo
© Gentileza Alejandra López Nació en Rosario, Argentina. Es escritor y periodista. Autor de las novelas Un crimen argentino (2002, Alfaguara), A cuántos hay que matar (2010, Alfaguara) No pidas nada (2017, Alfaguara) y La Rey (2024, Alfaguara). Publicó el libro de cuentos Pendejos (2007, Alfaguara) y ocho libros de poesía. Gran parte de esa obra fue recopilada en las antologías: Nadie es de nadie (2019, Sial Pigmalión, España) y Lengua Sucia (2020, Lumen) El libro No hay tiempo que perder (2011, Aguilar) reúne una selección de sus mejores crónicas. También publicó la investigación periodística Kamikazes, los mejores peores años de la Argentina (2013, Aguilar) y el ensayo fotográfico Desnudos de vidriera (2017, Reservoir). En 2022 se estrenó la adaptación cinematográfica de Un crimen argentino con producción de Pampa Films y Warner Bros (actualmente en las plataformas HBO Max y Filmin).
[ ... ]Solares, Martín
Martín Solares (Tampico, Tamaulipas, 1970) ha publicado un libro de ensayos: Cómo dibujar una novela; un libro infantil: Los monstruos y tú, y dos novelas sobre el Golfo de México: No manden flores, traducida al inglés, francés y polaco, finalista del premio Violet Noir, y Los minutos negros, traducida a seis idiomas, finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, el Antonin Artaud, el Bibliothèque des litteratures policières, elegida por el Times Literary Supplement como una de las mejores novelas publicadas ese año y adaptada al cine en 2022. Ha ganado tres premios nacionales de literatura: el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas, el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada y el Premio Nacional de Cuento Efraín Huerta, además del International Book Award for Best Mystery Novel. Este año se publicará la tercera parte de la trilogía Catorce colmillos: tres novelas policiales donde se mezcla la precisión histórica con la libertad de la imaginación fantástica y ocurren en el conflictivo París de los años veinte, inundados de espías, anarquistas y asesinos.
[ ... ]Torrijos, Pedro
Pedro Torrijos (Madrid, 1975), es escritor y creador de contenido cultural. Se ha destacado por su enfoque en la narrativa que explora espacios y realidades no convencionales. Su obra editorial se inicia con Territorios Improbables (2021), donde recopila relatos y ensayos que descubren lugares insólitos y enigmáticos. Este libro marcó el inicio de una carrera literaria en la que el autor ha sabido conjugar precisión estilística con un análisis de la condición humana que construye el mundo. El libro se tradujo al italiano en 2024. Posteriormente, publicó Atlas de Lugares Extraordinarios para Descubrir el Mundo (2022), dirigido tanto a adultos como a un público infantil, que invita a explorar el planeta a través de narraciones visuales y evocadoras. En 2023, Pedro presentó su primera novela para adultos, La Tormenta de Cristal, en la que mezcla elementos de suspense con hechos inspirados en la crisis real del rascacielos neoyorquino de Citicorp. En 2024, La Pirámide del Fin del Mundo reafirma su compromiso con la exploración de las historias que construyen la existencia. Con estos títulos, Pedro Torrijos se posiciona como un referente en la narrativa cultural, y también puramente literaria, ofreciendo a sus lectores una mirada fresca y reflexiva sobre el mundo que los rodea.
[ ... ]Clara Obligado gana el IX Premio Setenil
31/10/2012“El libro de los viajes equivocados” de Clara Obligado, gana el IX Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España 2012, convocado por el Ayuntamiento de Molina de Segura. Ayer 30 de octubre de 2012 se falló el IX Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España. Dicho premio ha llegado a convertirse en una referencia nacional en el género del cuento. El jurado ha estado presidido, en esta ocasión, por la escritora Cristina Fernández Cubas, y también forman parte Antonio Lucas, poeta y redactor de Cultura del diario El Mundo, y José María Pozuelo Yvancos, catedrático de la Universidad de Murcia, articulista de La Verdad y crítico del diario ABC. El acto de entrega del premio, al que asistirá el ganador y los miembros del jurado, tendrá lugar en el 11 de diciembre en Molina de Segura. Fuente: Editorial Páginas de Espuma
[ ... ]Tree, Matthew
Matthew Tree (Londres, 1958) aprendió catalán, se convirtió en profesor de esa lengua en 1979 y vino a vivir a Barcelona en 1984. Ha publicado las novelas Fora de lloc (Cafè Central,1996) y Privilegiat (Premio Columna 2001), el libro de cuentos Ella ve quan vol (Premio Octubre de Narrativa 1999) y el libro de viajes CAT. Un anglès viatja per Catalunya per veure si existeix (Columna, 2000). Es miembro del colectivo Hermanos Miranda, con el que ha contribuido en todos sus libros de cuentos: Aaaahhh... Dotze contes eròtics (Columna, 1998), El Barça o la vida (Columna, 1999), Tocats d'amor (Columna, 2000), Contes per a nenes dolentes (Columna, 2001), La vida sexual dels Germans Miranda (Columna, 2002) y Adeu, Pujol (Columna, 2003). Ha colaborado en diversas publicaciones inglesas y catalanas y actualmente escribe una columna mensual para los diarios El Punt y Diari de Barcelona (en Internet). Ha colaborado en diversos programas de radio y televisión durante los últimos cinco años. Su libro más reciente se titula Memòries! 1974-1989 (Columna, 2004).
[ ... ]Edición Conmemorativa de "Un baile de máscaras" de Sergio Ramírez
25/10/2012El escritor nicaragüense Sergio Ramírez festeja este año sus 70 años de vida y 50 años de letras. Diversos son los eventos, presentaciones, exposiciones y homenajes que se le han hecho a este reconocido escritor ganador de diferentes reconocimientos como el Premio Internacional Alfaguara de Novela por su libro "Margaria, está linda la mar" en 1998. Uruk Editores de San José, Costa Rica ha publicado una Edición Conmemorativa de la novela "Un baile de máscaras", que en 1998 fue galardonada con el Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia. Sobre este libro, Sergio Ramírez ha declarado "...que esta es su novela más querida porque es la historia de su infancia, de su familia en masatepe, el pueblo donde nació."
[ ... ]Urroz, Eloy
Eloy Urroz es autor de las novelas "Las leyes que el amor elige" (1993), "Las rémoras" (1996), "Herir tu fiera carne" (1997), "Las almas abatidas" (2000), "Un siglo tras de mí" (2004), "Fricción" (2008), "La familia interrumpida" (2011) y "Nudo de alacranes" (2019). Es coautor de "Tres bosquejos del mal" (1994) y "Crack. Instrucciones de uso" (2004). Ha escrito los ensayos "Las formas de la inteligencia amorosa: D. H. Lawrence y James Joyce" (1999), "La silenciosa herejía: forma y contrautopía en las novelas de Jorge Volpi" (2000), "Siete ensayos capitales" (2004) y "Êthos, forma, deseo entre España y México" (2007). Ha publicado los libros de poesía "Ver de viento" (1988), "Sobre cómo apresar la vida de las estrellas" (1989), "Yo soy ella" (1998), "Poemas en exhibición" (2003) y "Yer blues" (2011), así como la crónica política "El águila, la serpiente y el tucán"(2000). Varias de sus novelas han sido traducidas al inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Actualmente es profesor de literatura latinoamericana en The Citadle College, en South Carolina.
[ ... ]Lanzamiento de la edición de bolsillo de "El país de los espíritus"
22/10/2012"Hay una parte del cielo que la gente niega, y a veces, nos topamos con ella sin quererlo" Miguel Ruiz Montañez actualmente es profesor visitante en varias universidades americanas y, desde hace más de diez años, es profesor asociado en la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente allí localizó su primera novela, "La tumba de Colón" (2006), historia traducida a más de doce idiomas que le hizo muy conocido en un gran número de países. Ahora, "El país de los espíritus" es un nuevo viaje literario a esta isla mágica en donde nos muestra la realidad de un país sorprendente, Haití, tan desconocido como fascinante. El libro publicado en 2011 por Ediciones Martínez Roca, se puede encontrar también en formato de bolsillo publicado en la Colección Booket (Editorial Planeta). Foto: Antonio Rubio
[ ... ]Valenzuela, José Ignacio
José Ignacio Valenzuela hizo historia en su país natal, Chile, cuando con apenas 20 años escribió su primera telenovela, llamada Amor a domicilio. Luego de eso, comenzó una carrera internacional, escribiendo alrededor de 20 exitosas telenovelas para Chile, México, Puerto Rico y Estados Unidos. Como escritor de literatura, ha desarrollado una vasta e importante carrera en Latinoamérica. Ha publicado más de quince libros para adultos, jóvenes y niños, y muchos de ellos se han convertido en best sellers en diferentes países. Es el caso de la Trilogía del Malamor, está considerada como la primera Trilogía de fantasía de América Latina en español. El éxito de dicha historia atrajo la atención del mundo del cine y ya cedió los derechos cinematográficos para la realización de tres películas. En 2020 Sony Pictures comenzó la producción de la serie basada en su novela El filo de tu piel. En el campo de la literatura infantil y juvenil, Chascas ha publicado en Latinoamérica y España su exitoso libro Mi abuela la loca, seguido por Mi tío Pachunga, libros que abrieron la saga sobre la familia y que continuará este año con la publicación del título Mi casi, casi mamá en PRH, México y Bira Biro, España. Mona Carmona es su última novela.
[ ... ]El mapa del cielo” una fascinante lectura
13/09/2012Las reseñas en diferentes medios impresos y electrónicos de EUU confirman la calidad de la segunda entrega de la trilogía de Félix J. Palma, “El mapa del cielo” (The Map of the Sky, Atria, 2012). La novela que salió al mercado en el país norteamericano el pasado 4 de septiembre, ha llamado la atención de los medios en los que se confirma la buena acogida del libro. Por su lado, la Editorial Atria ha llevado a cabo un gran trabajo publicitario, con una espectacular cartelera en pleno Times Square de Nueva York. Deseamos más éxitos a Félix J. Palma en este y otros países en donde la novela se estará publicando en los próximos meses. Reseñas: Huffington Post Washington Post Palm Beach Post (FL)
[ ... ]Vierci, Pablo
- Representado por Thomas Colchie - Pablo Vierci nació en Uruguay en 1950. Su primera novela, Los tramoyistas (1979), se tradujo al portugués (Os trampolineiros, 1983) y al inglés (The imposters, 1987), y fue reeditada como Los gringos (2000). Escribió las novelas Pequeña historia de una mujer (1984), Detrás de los árboles (1987, segundo Premio Nacional de Literatura de Uruguay), 99% asesinado (2004, segundo Premio Nacional de Literatura de Uruguay), Artigas - La Redota (2011) y El desertor (2012). En 2009, se publicó su libro testimonial La sociedad de la nieve, Premio Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro, que se tradujo al portugués y se convirtió en un best seller en Latinoamérica y España. En 2010, publicó el libro de humor De Marx a Obama en México y Uruguay. Escribió guiones para los largometrajes Aqueles dois (Brasil, 1985), El viñedo (Uruguay, 1999, Premio Fona), Matar a todos (Uruguay, Argentina y Chile, 2007, galardonado con el Premio al Mejor Guión en el 29° Festival de Cine de La Habana 2007 y el Premio al Mejor Guión en el 14° Festival de Cine de Lérida 2008) y Artigas - La Redota (Uruguay, España y Brasil, 2011). También escribió el guión de Contámela en colores, una serie histórica emitida en la televisión uruguaya durante 2012. En periodismo escrito, trabajó en cargos de dirección y en redacción. En Uruguay dirigió el noticiero de un canal de televisión durante cinco años. En 2003, obtuvo el Citi Journalistic Excellence Award en la Universidad de Columbia de Nueva York.
[ ... ]Barcelona ebooks presenta la edición digital de “El carrer dels tres llits” de Roser Caminals
06/09/2012El pasado mes de abril Blanca Rosa Roca (Roca Editorial) creó junto con Michael Gordon (hijo de Noah Gordon), Barcelonaebooks. Un sello dedicado exclusivamente a la edición digital de libros en inglés, provenientes del catálogo de Roca Editorial y de otras editoriales españolas. A esta sociedad se unió también la empresa Open Road, una de las editoriales americanas pioneras en el libro digital y que distribuye en todo el mundo. Open Road es una plataforma innovadora de distribución online ya que utiliza básicamente el video y las redes sociales para promocionar a los autores. Una de las novedades publicadas por Barcelonaebooks es: “ The street of the three beds” de Roser Caminals, novela publicada en el 2002 en catalán con el título “El carrer del tres llits” por la editorial Plaza & Janés y en castellano por Lumen con el título “Amores oscuros”. Fuentes: El País, Cultura (30/04/2012) El Huffington Post Open Road: Roser Caminals
[ ... ]Palma alcanza de nuevo el alto estándar establecido por “El Mapa del Tiempo”
05/09/2012Después del gran éxito de “El mapa del tiempo” en Estados Unidos (The NYT bestselling author, 50 works of fiction 2011 y muchas otras reseñas positivas); la Editorial Atria/Simon & Schuster vuelve a apostar fuertemente por el segundo libro de esta trilogía. Ayer, 4 de septiembre, “The Map of the Sky” de Félix J. Palma salió a la venta en el país norteamericano junto con una decena de reseñas y recomendaciones de blogs y lectores. “El mapa del cielo mantiene al lector dudando, revisando y pensando, mientras le va proveyendo de información sobre la historia literaria de la ciencia ficción” The Wall Street Journal, 1º de septiembre, 2012. Notas de prensa y blogs: TULSA WORLD DARK FAERIE TALES GENRE GO ROUND REVIEWS TOR.COM CROSSROADSREVIEWS.COM MISFIT SALON Amazon
[ ... ]El Prisionero del Cielo entre los más vendidos en Estados Unidos
19/07/2012La gran novela "El Prisionero del Cielo" (The Prisoner of Heaven) de Carlos Ruiz Zafón está convirtiéndose en todo un éxito en ventas a solamente unas semanas de su lanzamiento en Estados Unidos por la Editorial Harper Collins. Esta tercera entrega de la tetralogía del "Cementerio de los libros olvidados", ha entrado a las listas de los más vendidos en dos importantes referentes en Estados Unidos: Puesto #7 en Indie Bound Bestseller Lists Puesto #10 en BookScan de Nielsen El próximo 29 de julio el NY Times publicará su esperada lista de los libros más vendidos, entre los cuales estamos seguros estará esta hermosa historia. Deseamos felicitar a Carlos Ruiz Zafón por la cosecha de un éxito más fuera de España.
[ ... ]Sesión Privada de Javier Rovira en Prensa y Semana Negra
19/07/2012En las últimas semanas, la interesante novela "Sesión Privada" del autor Javier Rovira ha sido reseñada y recomendada en diversos medios de comunicación. En el suplemento "El Cultural" de el periódico "El Mundo" de España, la escritora Care Santos señala sobre el autor y su novela: "Un debut que hay que aplaudir y un autor que hay que sumar a la lista de indispensables de su género" Por su parte, el periodista y bloguero Benito Garrido recomendó la novela en la revista de información cultural en Internet "Culturamas", "Entrar en esta Sesión privada es una buena apuesta para el lector arriesgado que busque historias que le dejen pegado a la butaca." Por el otro lado, el autor asistió como invitado a la Semana Negra de Gijón, llevada a cabo entre el 6 y 15 de julio de 2012, en donde junto con la traductora Cristina Macía presentó su libro a los amantes del género negro y policiaco. La presentación fue una tertulia muy agradable y el autor destaca de la Semana Negra como "una gran fiesta de la cultura y los libros para todos, no solamente para escritores". Enlaces para leer los artículos completos: El Cultural de El Mundo Culturamas Blog de Benito Garrido "Logística del Caminante"
[ ... ]María Dueñas asistirá al “Edinburgh World Writers´Conference”
05/07/2012Como cada año, el “Edinburgh World Writers´Conference” (Conferencia Mundial de Escritores en Edimburgo) se presenta como un foro en donde autores mundialmente reconocidos , así como los nuevos talentos, tienen un espacio para mostrar sus nuevos trabajos e interactuar con los lectores en diferentes escenarios. La Conferencia de Edimburgo se desarrolla a través de una serie de eventos únicos que junta a autores provenientes de diferentes países para debatir sobre el papel de la literatura en el mundo. Este año, la conversación comenzará en el “Edinburgh International Book Festival” (Festival Internacional del Libro de Edimburgo) con 50 renombrados escritores que se reunirán cada tarde a partir del 17 hasta el 21 de agosto, en donde se discutirán los cinco temas de la famosa Conferencia de Escritores de 1962. Durante esta edición, la Conferencia contará con la presencia de María Dueñas que junto con el escritor francés Laurent Binet (galardonado con el Premio Goncourt por su primera novela “HHhH”) dialogarán en el foro denominado: “From history to historical fiction” (De la historia a la ficción histórica). Las entradas a la conferencia con la autora de “El tiempo entre costuras”, que se llevará a cabo el día 20 de agosto, están totalmente agotadas. Por el otro lado, María Dueñas también está nominada al Premio “The Anobii First Book Award” en donde se galardona a los autores que por primera vez han publicado en inglés y que están dentro del Festival del Libro de Edimburgo. A diferencia de otros premios, este es otorgado por los lectores a través de la siguiente página Web: Vote in the Anobii First Book Award. Deseamos mucha suerte a María y éxito en su visita a Edimburgo. Para obtener más información os recomendamos los siguientes enlaces: Laurent Binet & María Dueñas Conference EdinburghInternational Book Festival EdinburghWorld Writers´Conference 2012-2013 1962 International Writers Conference: Edinburgo Noticias “The Guardian”
[ ... ]Rotundo éxito de "La leyenda del ladrón" de Juan Gómez Jurado
03/07/2012Hace apenas un mes que el nuevo libro de Juan Gómez- Jurado, "La leyenda del ladrón" de Editorial Planeta, salió a la venta en España y su éxito no ha dejado de escalar peldaños día a día. La tercera edición de este título verá la luz la próxima semana, en la que se añadirán algunos comentarios de la prensa, libreros, bloggers y lectores, como los que compartimos en este espacio de noticias: "Trepidante, ambiciosa, palpitante. Evoca un mundo violento y peligroso, pura acción en 650 páginas. Uno de los libros del año". DIARIO ABC "La leyenda del ladrón es una obra magistral se mire por donde se mire y que derrocha saber hacer e imaginación por los cuatro costados. EL LIBRO DEL AÑO" LIBRERÍA JAVIER, MADRID "Me ha transportado a un mundo de sueños donde he vivido las peripecias de los protagonistas de estas páginas. He sufrido, he reído, he llorado, he soñado ... Lo he dicho en algún otro momento en este blog, sólo pido de un libro que me emocione y La leyenda del ladrón lo ha hecho desde el principio hasta el final" UTOPÍA DE SUEÑOS "Así es como me siento: hechizada, hipnotizada... con la mente llena de imágenes de Sancho, de Clara... de sonidos de espadas, de cascos de caballos... Lo he pasado genial desde la primera hasta la última página, leídas de un tirón y sin darme cuenta (al ser Kindle) que son más de... 600 páginas?!!" Silvia Aracil (Alicante) Para leer más opiniones te invitamos a visitar el siguiente enlace: La leyenda del ladrón-opiniones Y como estos, cientos de mensajes y felicitaciones llegan a las redes sociales del autor a diario: Juan Gómez-Jurado en Facebook Twitter: @JuanGomezJurado ¡Felicidades Juan por el éxito alcanzado con tu libro, estamos seguros que solamente es el comienzo!
[ ... ]Sabina Berman ganadora del prestigioso LiBeraturpreis
03/07/2012Este año, el prestigioso galardón “LiBeraturpreis” es para Sabina Berman por la novela "La mujer que buceó dentro del corazón del mundo" (Die Frau, die ins Innerste der Welt tauchte / S. Fischer). El premio literario otorgado, desde 1987 en Frankfurt, a las autoras provenientes de África, Asia y América Latina está dotado por un monto simbólico de 500€ y una invitación a la Feria del Libro de Frankfurt. El LiBeraturpreis es concedido exclusivamente a mujeres escritoras con el objetivo de brindar una oportunidad de reconocimiento en el mercado germano a las autoras que, muchas veces por su género, cuentan con menos oportunidades en sus países y/o abrirse paso en un mercado mundial. El jurado está formado por editores, autores, libreros, traductores y estudiosos de la literatura provenientes de diferentes partes del mundo. El jurado comprueba el título de la lista de selección que se compila de los lectores, y selecciona el LiBeraturpreisträgerin. El premio será entregado en el marco dela Feria de Frankfurt 2012. Deseamos con esta noticia enviar nuestras felicitaciones a Sabina Berman, una gran dramaturga, productora, periodista y autora mexicana. Twitter de la autora: @SabinaBerman Facebook: Sabina Berman Más información: Lista completa de ganadores 2012
[ ... ]Presentación de "Naranjas de la China" de Julio Arias
28/06/2012Julio Arias, presentará su primer libro "Naranjas de la China" el próximo miércoles 4 de julio, a las 19:00h en Casa del Llibre de Rambla Catalunya en Barcelona. "Naranjas de la China" (Plataforma Editorial) es un libro en el que el autor nos relata de manera amena sus vivencias en este país del Lejano Oriente, abordando temas políticos, económicos y sociales. A lo largo de este interesante y divertido libro, el autor hace un recorrido cronológico de sus vivencias en una sociedad tan diferente a la española (donde nació) o a la inglesa (en donde estudió la universidad). Julio Arias tras realizar sus estudios en Inglaterra en la década de los noventa, se marchó a China donde aprendió mandarín en la Universidad del Pueblo y trabajó como consultor de estrategia empresarial, lo que le permitió ser testigo de excepción de la gran transformación económica y social que ha experimentado gigante asiático. La presentación correrá a cargo de Miriam Iglesias y Julio Arias.
[ ... ]María Dueñas, Javier Sierra y Félix J. Palma galardonados
08/06/2012El pasado 5 de junio se entregó en el Instituto Cervantes de Nueva York el "International Latino Book Awards", que en esta su 14ª edición, premió a las mejores obras escritas en español e inglés o bilingües en 54 categorías. Estos galardones que se entregan anualmente durante el BookExpo America (conocido como BEA), tienen como objetivo reconocer la labor de editores y escritores latinos. Dentro de la Agencia Literaria Antonia Kerrigan nos da mucho orgullo el que tres autores a los que representamos hayan sido galardonados en las siguientes categorías: Mejor novela histórica en español: El tiempo entre costuras de María Dueñas Mejor novela histórica en inglés: The Time in Between by María Dueñas Mejor novela de aventura: El ángel perdido de Javier Sierra Mejor novela de aventura en inglés: The Lost Angel by Javier Sierra Mejor novela de ficción en inglés: The Map of Time by Félix J. Palma Mejor Primer Libro, Mariposa Award: El tiempo entre costuras de María Dueñas Mención de Honor al libro The Map of Time by Javier Sierra Deseamos hacer una mención especial a Atria Books y Atria Books Español por ser la editorial de todas estas obras galardonadas. ¡Muchas felicidades a todos! Otras noticias: Nueva York premia la excelencia de la literatura con sello latino (La información) International Latino Book Awards 2012 winner announced
[ ... ]La Leyenda del Ladrón: la esperada novela de Juan Gómez-Jurado
07/06/2012El primero de junio, Editorial Planeta publicó el nuevo libro escrito por Juan Gómez-Jurado: "La leyenda del ladrón" Esta esperada novela por todos sus lectores, fans y seguidores en las redes sociales nos transporta a la Sevilla del S.XVI en donde, "el destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura". Además de su emocionante narrativa que impacta a todos los lectores que lo siguen, Juan Gómez-Jurado y Editorial Planeta han decidido ofrecer más al lector con la aplicación en realidad aumentada que muestra contenidos inéditos de la novela a través de vídeos, podcast, concursos y documentación extra a través de la App Store© y Android Market©. Os invitamos a visitar las siguientes páginas Web: Página oficial de Juan Gómez -Jurado Página de la leyenda del ladrón Primeros capítulos de "La Leyenda del ladrón", Editorial Planeta La leyenda del ladrón: Planeta de Libros Noticias y blogs: Nuevo fenómeno editorial gracias a las redes sociales (Tribuna Salamanca) Gómez-Jurado vende más de 46.000 libros en solo 4 días (El Correo Gallego) Blog: Greenpeeptoes
[ ... ]Dos novedades de Antonio Gómez Rufo
09/05/2012Mayo ha sido el mes de las novedades para el Autor Antonio Gómez Rufo. Durante este mes, Editorial Planeta ha publicado la novela "La abadía de los crímenes" en formato de bolsillo (booket). Esta novela histórica publicada en 2011 (en tapa dura) nos relata una serie de crímenes en el Monasterio de San Benito en Lérida, la investigación por parte del Rey Jaime I y un conjunto de hechos tenebrosos que ofrece al lector una obra llena de historia, sobresaltos y curiosidades. La abadía de los crímenes Antonio Gómez Rufo Una novela apasionante escrita con gran maestría. Fuente: Planeta de Libros Sobre el libro rescatamos algunas de las citas publicadas en diferentes diarios: “Aquí, el protagonista es nada menos que el rey, Jaime I, personaje al que el autor quiere conferir un lado humano poco conocido. Hay, desde luego, ecos de El nombre de la rosa, y una presencia de los métodos de deducción científica que han caracterizado las novelas detectivescas, desde Sherlock Holmes a los abundantes guiones televisivos que desarrollan investigaciones forenses” Javier Goñi. Babelia (EL PAÍS) 7/5/2011. "La abadía de los crímenes cumple con creces las expectativas que se le suponen a priori: entretiene, mantiene la tensión hasta el final, ofrece pinceladas de humor en los magníficos diálogos entre el Rey y Constanza, y emociona cuando ahonda en las faceta humana de sus protagonistas.Todo ello sin descuidar una escritura esmerada y fluida y una ejemplar tarea de documentación histórica" Susana Hernández, Culturamas (http://www.culturamas.es/). También ha visto la luz su última novela titulada "La más bella historia de amor de Paula Cortázar", con un título que invita a la poesía y una portada de estilo fotográfico, sobria y bella como el título del libro. Antonio Gómez Rufo nos narra una historia de amor, desgracia, lucha, ambición y crítica a la sociedad. "Gómez Rufo desenmascara, con un lenguaje depurado hasta los huesos, la gran farsa social, proponiendo un emocionante brindis al amor" Planeta de Libros. La más bella historia de amor de Paula Cortázar Antonio Gómez Rufo Una historia de amor que supera cualquier obstáculo. Fuente: Planeta de Libros
[ ... ]Jorge Volpi, ganador del Premio Planeta-Casamérica 2012
02/05/2012"Un beso que no sabe a inicio ni a despedida, un beso que condensa su rabia, un último beso antes de volver sobre sus pasos, antes de recuperar su vestido de lino blanco, antes de volver a la frivolidad del mundo,antes de regresar a la ciudad donde los esperan Will y Josephine unidos en su desventura." Ella es Christina Morgan, él es Henry Murray y ambos se encontraron en Nueva York en 1925. Este es el relato que nos presenta Jorge Volpi en su última novela, "La tejedora de sombras" la cual fue galardonada con el Premio Planeta-Casamérica el pasado 14 de febrero en Madrid. La tejedora de sombras retrata a una mujer adelantada a su tiempo y sumergida en el océano del psicoanálisis. Un espejo de su vida, como amante del ambicioso médico de Harvard Henry Murray, y la obsesión de ambos llevada hasta el límite. El proyecto de investigar y realizar una novela a través de un personaje verídico se gestó cuando el autor estaba realizando otra investigación, el nombre de Chrisitana Morgan se “cruzó en su camino” y le pareció “un personaje fascinante… una mujer en muchos sentidos adelantada a su tiempo y hoy profundamente olvidada” Blog de Jorge Volpi: El Boomeran(g) Artículos relacionados: ¿Quién fue Christiana Morgan? El Cultural de España La Vanguardia.com/Libros El Universal México /Cultura
[ ... ]