Resultados de la búsqueda

Resultados (61)
Aproximádamente 61 resultados de planeta

Eva García Sáenz de Urturi Premio Planeta 2020
Eva García Sáenz de Urturi Premio Planeta 2020
02/11/2020

  La escritora Eva García Sáenz de Urturi ha ganado el 69º Premio Planeta, dotado con 601.000 euros, con la novela Aquitania, en una ceremonia con estrictas medidas sanitarias y un formato distinto a la tradicional multitudinaria gala de otros años, debido a la pandemia del coronavirus.

[ ... ]

Javier Sierra, Premio Planeta 2017
Javier Sierra, Premio Planeta 2017
16/10/2017

Javier Sierra ha obtenido el Premio Planeta 2017 con la novela El fuego invisible, y Cristina López Barrio ha resultado finalista con Niebla en Tánger. La cena literaria que proclamó a los ganadores se celebró anoche en el Palau de Congressos de Catalunya y fue presidida por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, por el Conseller de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, y por el Presidente del Grupo Planeta, José Creuheras. En la velada se dieron cita casi un centenar de escritores de las distintas editoriales del Grupo, así como una nutrida representación de otras personalidades del ámbito cultural, empresarial, político y social, del cine y la televisión, tanto de Barcelona como del resto de España. El Jurado de esta edición lo han integrado Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales. Leer noticia completa

[ ... ]

Jorge Volpi, ganador del Premio Planeta-Casamérica 2012
Jorge Volpi, ganador del Premio Planeta-Casamérica 2012
02/05/2012

"Un beso que no sabe a inicio ni a despedida, un beso que condensa su rabia, un último beso antes de volver sobre sus pasos, antes de recuperar su vestido de lino blanco, antes de volver a la frivolidad del mundo,antes de regresar a la ciudad donde los esperan Will y Josephine unidos en su desventura." Ella es Christina Morgan, él es Henry Murray y ambos se encontraron en Nueva York en 1925. Este es el relato que nos presenta Jorge Volpi en su última novela, "La tejedora de sombras" la cual fue galardonada con el Premio Planeta-Casamérica el pasado 14 de febrero en Madrid. La tejedora de sombras retrata a una mujer adelantada a su tiempo y sumergida en el océano del psicoanálisis. Un espejo de su vida, como amante del ambicioso médico de Harvard Henry Murray, y la obsesión de ambos llevada hasta el límite. El proyecto de investigar y realizar una novela a través de un personaje verídico se gestó cuando el autor estaba realizando otra investigación, el nombre de Chrisitana Morgan se “cruzó en su camino” y le pareció “un personaje fascinante… una mujer en muchos sentidos adelantada a su tiempo y hoy profundamente olvidada” Blog de Jorge Volpi: El Boomeran(g) Artículos relacionados: ¿Quién fue Christiana Morgan? El Cultural de España La Vanguardia.com/Libros El Universal México /Cultura

[ ... ]

Benzo, Fernando
Benzo, Fernando

Nacido en Madrid en 1965, comenzó su carrera literaria a los 23 años, al obtener el Premio Castilla-La Mancha de Novela con su primera obra, Los años felices. Desde entonces, ha publicado las novelas Mary Lou y la vida cómoda (Premio Kutxa-Ciudad de Irún, 1994), La traición de las sirenas, Después de la lluvia (Premio Ciudad de Majadahonda, 2001), Nunca repetiré tu nombre y Los náufragos de la Plaza Mayor. Sus obras más recientes son Las cenizas de la inocencia (Ed. Plaza & Janés, 2019), Nunca fuimos héroes (Ed. Planeta, 2020) y Los viajeros de la Vía Láctea (Planeta, 2021) Su bibliografía se completa con el volumen de relatos breves Diez cuentos tristes’ la obra de teatro Scottie y el libro de no ficción Héroes inesperados. Colabora con frecuencia en medios de comunicación.

[ ... ]

El fuego invisible
El fuego invisible

Premio Planeta 2017 David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España. Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.

[ ... ]

Autores
Autores

Nuestro principal enfoque es la representación de voces diversas en ficción, tanto comercial como literaria, promoviendo a más de 150 autores en todo el mundo. Representamos a muchos autores galardonados (Premio Nobel, Premio Cervantes, Premio Alfaguara, Premio Planeta, Premio Ramon Llull, entre otros), y la mayoría de ellos han sido traducidos a otros idiomas. Nos centramos principalmente en la ficción para adultos, mientras que nuestra lista de Literatura Infantil y Juvenil crece de manera constante.

[ ... ]

Castro, Luisa
Castro, Luisa

Luisa Castro nace en Foz (Lugo) en 1966 y es licenciada en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. A los 21 años recibe el premio Hiperión de Poesía, por Los Versos del Eunuco, y con 24 años resulta finalista del Premio Herralde de Novela por El Somier. Desde entonces ha ejercido la crítica literaria y la colaboración periodística en medios como ABC, El País, El Periódico de Catalunya, El Mundo, La Voz de Galicia, y Radiotelevisión de Galicia. Recibió una beca Fulbrigth para realizar estudios de cine en Columbia y New York University, y a su regreso de Nueva York impartió cursos de guion cinematográfico en el Institut d´Humanitats de Barcelona, y posteriormente ha enseñado escritura creativa en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha sido directora del Instituto Cervantes de Nápoles durante cinco años. Actualmente dirige el I.C. de Burdeos, y mantiene su colaboración con el suplemento de Viajes de El País. Como poeta cuenta con siete libros publicados. Odisea Definitiva (Arnao, 1984) Los versos del eunuco (Hiperión, 1987), Baleas e Baleas (finalista del premio Esquío, Fundación Valle-Inclán, 1988), Los hábitos del Artillero (Premio Rey Juan Carlos I de Poesía, ed. Visor, 1990), De mí haré una estatua ecuestre (Hiperión, 1997), Amor mi Señor (Tusquets, 2004) y Actores vestidos de calle (Visor, 2018). Toda su obra poética está reunida en el volumen Señales con una sola bandera (Hiperión, 2004).  Como narradora, ha recibido el Premio Biblioteca Breve por su novela La segunda mujer (Seix-Barral, 2006), el premio Torrente Ballester por su libro de cuentos Podría hacerte daño (Ediciones del Viento, 2004) y el premio Azorín por El secreto de la lejía (Planeta, 2001). Además, publicó Viajes con mi padre (Planeta, 2003), La fiebre amarilla (Anagrama, 1996), y el Somier (Anagrama, 1990). Parte de su obra periodística en español está recogida en el volumen Diario de los años apresurados (Hiperión, 1998) y en el libro Melancolía de sofá (Xerais, 2009), que recoge sus colaboraciones en gallego, su lengua materna. Por sus colaboraciones en prensa ha recibido el premio Puro Cora de periodismo. Por la totalidad de su obra recibió el premio Vieira de Plata en 2006, el Premio Quaderni Iberoamericani en 2016, y la Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 2017 por su labor de difusión cultural. Está considerada por la crítica como una de las voces más renovadoras de los años noventa, y parte de sus novelas y libros de poemas están traducidos al francés, italiano, inglés, alemán, holandés y hebreo. Foto de Lisbeth Salas

[ ... ]

Firmas de nuestros autores Feria del Libro de Madrid 2018
Firmas de nuestros autores Feria del Libro de Madrid 2018
22/05/2018

Almudena Cid 26/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 86 - LIBRERÍA GAZTAMBIDE 26/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 297 - FNAC 27/05/2018 18:00 20:00 CASETA: 42 - LA MAR DE LETRAS 27/05/2018 13:00 15:00 CASETA: 109 - EL DRAGÓN LECTOR Ana Campoy 02/06/2018 18:00 20:00 CASETA: 44 - LIBRERÍA SERENDIPIAS 02/06/2018 11:00 13:00 CASETA: 108 - EL DRAGÓN LECTOR 03/06/2018 17:00 19:00 CASETA: 40 - DIÓGENES 09/06/2018 17:30 19:30 CASETA: 98 - TURULETRAS 10/06/2018 17:15 19:00 CASETA: 42 - LA MAR DE LETRAS Benito Olmo 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 250 - PLAZA & JANES - GRIJALBO - SUMA DE LETRAS Christian Gálvez 10/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 86 - LIBRERÍA GAZTAMBIDE Espido Freire 01/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 273 - GRUPO ANAYA INFANTIL Y JUVENIL 03/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 225 - PLANETA Eva García Sáenz De Urturi 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 343 - CASA DEL LIBRO 02/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 177 - LIBRERÍA MUGA 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 66 - LIBRERIA VID Gonzalo Giner 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 298 - FNAC 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 35 - MACHADO GRUPO DE DISTRIBUCION, S.L. 03/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 301 - LIBRERÍA POLIFEMO Javier Sierra 02/06/2018 18:00 20:00 CASETA: 343 - CASA DEL LIBRO 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 298 - FNAC 03/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 333 - LIBRERÍA MÉNDEZ 09/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 133 - LIBRERÍA ATENAS 10/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 177 - LIBRERÍA MUGA 10/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 40 - DIÓGENES Jorge Dezcallar 26/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 227 - ARIEL / CRÍTICA / PENÍNSULA / PAIDÓS / DEUSTO / ALIENTA / DUMMIES Juan Gómez Jurado 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 34 - LIBRERIA ANTONIO MACHADO Laura Freixas 25/05/2018 18:30 20:00 CASETA: 220 - ERRATA NATURAE 02/06/2018 17:30 19:00 CASETA: 53 - LIBRERÍA MUJERES 10/06/2018 11:00 13:00 CASETA: 189 - LA CENTRAL Ledicia Costas 01/06/2018 17:00 18:00 CASETA: 44 - LIBRERÍA SERENDIPIAS 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 273 - GRUPO ANAYA INFANTIL Y JUVENIL 03/06/2018 11:00 13:00 CASETA: 109 - EL DRAGÓN LECTOR María Dueñas 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 40 - DIÓGENES 27/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 121 - LIBRERIA RAFAEL ALBERTI 02/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 298 - FNAC 02/06/2018 11:30 13:00 CASETA: 333 - LIBRERÍA MÉNDEZ 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 343 - CASA DEL LIBRO María Oruña 25/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 298- FNAC 26/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 47 - LAGARDERE LIBRERIA INTERNACIONAL 26/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 353 - EL CORTE INGLÉS 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 87 - MUJERES Y COMPAÑÍA Mercedes de Vega 01/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 353 - EL CORTE INGLÉS Nieves Herrero 27/05/2018 12:00 14:00 CASETA: 353 - EL CORTE INGLÉS 27/05/2018 19:00 21:00 CASETA: 167 - LA CARRETA Vanessa Montfort 09/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 344 - CASA DEL LIBRO 09/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 352 - HIPERCOR 10/06/2018 12:00 14:00 CASETA: 40 - DIÓGENES 10/06/2018 19:00 21:00 CASETA: 47 - LAGARDERE LIBRERIA INTERNACIONAL Víctor del Árbol 02/06/2018 12:00 14:00 CASETA 301 - POLIFEMO 03/06/2018 12:00 14:00 CASETA 203 - RENO

[ ... ]

Alex Colt 2. La batalla de Ganímedes
Alex Colt 2. La batalla de Ganímedes

No leas este libro. Podría pasarte que terminases en una nave espacial varada cerca de Ganímedes, asediado por una flota de zarkianos que amenazan con destruir la Tierra. Podrías descubrir que tú y tus amigos, los más pringados de MADRE, la nave escuela de pilotos de la Confederación, sois los únicos que podéis ayudar en la defensa del planeta. Podrías averiguar cuál es el verdadero motivo por el que estás a bordo de la nave, que no es el que tú te imaginas. No leas este libro, sobre todo, si no quieres reír, vivir una aventura emocionante junto a tus amigos, o te muerdes las uñas ante los finales impactantes. Y recuerda que todo lo que se cuenta aquí es verdad, TODO. Así que déjalo de nuevo en la estantería, porque corres peligro de convertirte en un héroe sobre cuyos hombros recae el destino de Madre y de toda la humanidad. 

[ ... ]

El fuego invisible de Javier Sierra encabeza ya la lista de los más vendidos
El fuego invisible de Javier Sierra encabeza ya la lista de los más vendidos
09/11/2017

Solo seis días después de su publicación, el pasado 3 de noviembre, la novela ganadora del Premio Planeta 2017, El fuego invisible, ya se encuentra en el número uno de los libros más vendidos en España. Javier Sierra presentó oficialmente esta semana su novela ganadora junto a la finalista del premio, Cristina López Barrio. El fuego invisible nos lleva a remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.

[ ... ]

La bruma verde
La bruma verde

  Premio de Novela Fernando Lara 2020   Una historia de amor y lucha por un mundo mejor Una gran aventura en el corazón de África Bineka, nacida en la profundidad de uno de los últimos pulmones verdes del planeta, es apresada por Maxime y sus hombres, que han arrasado su aldea. Pero, tras sufrir un accidente, la madre selva la protege y es adoptada por un clan de chimpancés, con los que convivirá varios meses. Al mismo tiempo, Lola Freixido, una exitosa directiva, viaja al Congo para rescatar a su mejor amiga, Beatriz Arriondas, una cooperante medioambiental que ha sido secuestrada. Bineka y Lola se enfrentarán a una compleja trama de corrupción y se verán abocadas a una huida llena de aventuras que correrán en compañía de Colin Blackhill, un cooperante británico que se cruza en su camino y que ayudará a la joven congoleña a luchar por la conservación de su mundo. Un vertiginoso thriller. Un conmovedor alegato ecologista. Un canto al conservacionismo y una gran historia de amor en la legendaria selva africana.

[ ... ]

Chávez Castañeda, Ricardo
Chávez Castañeda, Ricardo

Ricardo Chávez es maestro en creación literaria por la New Mexico State University y licenciado en Psicología. Ha publicado literatura infantil y juvenil: Los ensebados (1993, Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ), El secreto de Gorco (1994, Premio Nacional de Cuento Infantil FILIJ), Miedo, el mundo de al lado (1994, Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ), Las montañas azules (1998), La valla (Everest, 2000), La niña que tenía el mar adentro (2001); Fernanda y los niños secretos (Premio Nacional de Literatura Infantil «Juan de la Cabada», 2000), Mañanario (Everest, 2006), Salvavidas ( SM, 2006) y Las peregrinas del fuisoyseré (FCE, 2007). Entre sus obras para adultos, en narrativa, se incluyen: El día del hurón (México, 1997), Estación de la vergüenza (México, 1999), Y sobrevivir con las manos abiertas. Una historia de todos los fines del mundo (México, 2001), El final de las nubes (RBA, 2001), La Conspiración Idiota (México, 2003), El fin de la pornografía (México, 2005), El libro del silencio (Alfaguara, 2007) y Georgia (FCE, 2011). Cuentos suyos han formado parte de antologías de narradores mexicano y/o latinoamericanos publicadas en Cuba, México, Chile, España y Estados Unidos. Además de varios premios en México, Ricardo Chávez Castañeda ha obtenido reconocimientos internacionales como: el Premio Borges de cuento (Argentina, 1987), el Premio Latinoamericano de Cuento (México, 1994) y el Premio Aresti de cuento (Bilbao, España, 2002). Ha sido finalista en el Premio Internacional de Novela Planeta-Joaquín Mortiz (México, 1994) y por dos ocasiones (1998 y 2002) en el Premio Internacional de Novela Negra Dashiel Hammet (Gijón, España). También, obtuvo una mención honorífica en el Concurso Casa de las Américas, novela, en 1999.

[ ... ]

Familia a la Fuga 4 (El ataque de los invasores rodantes)
Familia a la Fuga 4 (El ataque de los invasores rodantes)

¿Viajar en autocaravana? ¡Por supuesto! ¿Quién puede resistirse a unas auténticas vacaciones sobre ruedas? Los F. tienen mucha sed de aventuras y atravesarán un territorio lleno de sorpresas. Será un trepidante viaje repleto de peligros: desiertos inhóspitos, motoristas extraños, ¡hasta alienígenas a punto de invadir el planeta! ¿Conseguirán llegar a su destino? Con Mandíbula al acecho cualquier cosa puede pasar. 

[ ... ]

Cueto, Alonso
Cueto, Alonso

Alonso Cueto (Lima, 1954) es el autor de varios libros de narración y de ensayos. Cueto ha obtenido varias distinciones entre ellas, el premio Herralde de novela 2005 por su novela La Hora Azul, el premio al primer finalista del concurso de novela Planeta-Casa de América 2007 por El susurro de la mujer ballena, y el premio alemán Anna Seghers por el conjunto de su obra. En el año 2006, La Hora Azul fue considerada por la Editorial de la Republica Popular China como la mejor novela escrita en español en el bienio anterior. Cueto también recibió la beca para escritores de la Fundación John Simon Guggenheim, el homenaje de la feria del libro de Lima, el homenaje del Centro Cultural de la Universidad Católica y la medalla del Inca Garcilaso otorgada por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco. El director de cine Francisco Lombardi adaptó su novela Grandes Miradas para dirigir la película Mariposa Negra que obtuvo numerosos premios internacionales. En el año 2015 se estrenó la película Magallanes, basada en su novela corta La Pasajera. La película fue una de las finalistas del premio Goya y recibió el premio del público en el Festival de Lima del 2015, además de otros varios premios. La obra de Cueto ha sido traducida a dieciséis idiomas, entre ellos el chino mandarín, el coreano, el rumano, el griego, el serbio, el holandés, el francés, el alemán, el portugués y el polaco. La edición rumana obtuvo el premio a la mejor traducción del año 2010. La traducción inglesa de La Hora Azul en la editorial Penguin Random House obtuvo el premio Valle Inclán a la mejor traducción del castellano otorgado por la Sociedad Británica de Autores en el año 2014. Su novela La Viajera del Viento (Planeta) junto con La Hora Azul y La Pasajera conforma la trilogía Redención, alrededor de la violencia en la historia peruana reciente. En la feria del libro de Lima en 2016, La Viajera del Viento fue la novela más vendida. Su última novela es La segunda amante del rey. Cueto es miembro de la Academia Peruana de la Lengua y profesor en la Universidad Católica del Perú. En el 2017 el gobierno peruano le reconoció el título de "Personalidad Meritoria de la Cultura".

[ ... ]

Daniel Estulin recibe el Premio Internacional de Periodismo en México
Daniel Estulin recibe el Premio Internacional de Periodismo en México
04/04/2017

Daniel Estulin, escritor, periodista e investigador, ha recibido el Premio Internacional de Periodismo, otorgado por el Club de Periodistas de México, en la categoría "Mejor Documental" por su trabajo sobre el Club Bilderberg El periodista de investigación Daniel Estulin es el segundo año consecutivo que recibe el Premio Internacional de Periodismo. El año pasado fue por la investigación realizada y publicada en su libro, "Fuera de Control", y este año lo ha hecho en la categoría Mejor Documental por su trabajo sobre el Club Bilderberg.Este galardón es uno de los más prestigiosos de todo el continente americano y reconoce un año más la larga trayectoria de este autor como uno de los profesionales más destacados en el mundo en investigación periodística. Este premio es uno de los más antiguos del continente con 66 años y ha premiado, entre otros, a Paul Craig Roberts uno de los fundadores de la Reaganomía. Daniel Estulin nació en la Unión Soviética en 1966. Exagente de contraespionaje del KGB, ha dedicado gran parte de su vida al trabajo periodístico, especialmente a la investigación. Su tema estrella es el Club Bilderberg, un gobierno mundial en la sombra. Sus libros sobre este tema se han convertido en todo un fenómeno, con seis millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, publicados en 67 países y traducidos a 44 idiomas. Ha impartido multitud de conferencias en numerosos países y ha sido condecorado por la Universidad JFK de Buenos Aires con la Medalla de Oro por su contribución a la humanidad. Asimismo, ha sido nominado al Premio Pulitzer 2014 por su último libro, TransEvolution: The Coming Age of Human Deconstruction, y al Premio Nobel de la Paz 2015 por su lucha incansable contra la élite globalizadora mundial. Este es su decimotercer libro. Fuente: Newsletter Editorial Planeta

[ ... ]

Amanda Black 8 - El reino perdido
Amanda Black 8 - El reino perdido

Recuerdo las palabras de la tía Paula cuando escuchamos lo que sucedía: «Ojalá no nos hubiera tocado a nosotras». Pero claro, tenía que tocarme a mí... Todo empezó en una isla del Pacífico, donde un volcán entró en erupción. Hasta ahí, todo normal. Solo una semana después, el planeta entero está a punto de ser destruido por un mar de lava. Y la única forma de detener el fin del mundo es que encuentre un ídolo perdido hace más de dos milenios y realice un ritual en un templo del mítico reino de la Atlántida, una isla que, para variar, nadie sabe si realmente existió ni dónde podría estar. Pan comido, ¿verdad? ¿Será capaz Amanda de encontrar el reino perdido y salvar a la humanidad de su desaparición?

[ ... ]

Estulin, Daniel
Estulin, Daniel

Daniel Estulin nació en Vilnius, Lituania, en 1966. Es investigador y escritor. Ha publicado 14 libros, entre los que se encuentra La Verdadera Historia del Club Bilderberg, publicado por  la editorial Planeta en 2005 y que se ha convertido en un bestseller internacional, presente en 81 países y traducido a 51 idiomas. Gracias a este libro, el autor ha sido galardonado en Canadá con el premio The Kingston Eye Opener al mejor libro de no ficción extranjero. El segundo libro sobre el club, Los secretos del Club Bilderberg, desvela las intrigas ocultas de los principales políticos y empresarios de nuestro tiempo y demuestra cómo El Club Bilderberg ha manipulado la cultura hasta convertirla en un instrumento de lavado de cerebro de masas y cómo se ha servido de conflictos como el de Kosovo o Afganistán para consolidar su monopolio en uno de los negocios más lucrativos de todos los tiempos: el tráfico de drogas. La Verdadera Historia del Club Bilderberg se ha convertido en un fenómeno literario mundial. En enero de 2015, Daniel Estulin recibió la nominación al Premio Nobel de la Paz por su lucha incansable por la humanidad. En Octubre de 2015 Planeta publicó Fuera de control, su última novela.

[ ... ]

Amanda Black 8 - El reino perdido
Amanda Black 8 - El reino perdido

Recuerdo las palabras de la tía Paula cuando escuchamos lo que sucedía: «Ojalá no nos hubiera tocado a nosotras». Pero claro, tenía que tocarme a mí... Todo empezó en una isla del Pacífico, donde un volcán entró en erupción. Hasta ahí, todo normal. Solo una semana después, el planeta entero está a punto de ser destruido por un mar de lava. Y la única forma de detener el fin del mundo es que encuentre un ídolo perdido hace más de dos milenios y realice un ritual en un templo del mítico reino de la Atlántida, una isla que, para variar, nadie sabe si realmente existió ni dónde podría estar. Pan comido, ¿verdad? ¿Será capaz Amanda de encontrar el reino perdido y salvar a la humanidad de su desaparición?

[ ... ]

Carlos Ruiz Zafón, vuelve el autor más vendido en lengua española
Carlos Ruiz Zafón, vuelve el autor más vendido en lengua española
17/11/2016

El escritor Carlos Ruiz Zafón, considerado el escritor más vendido en lengua española después de Cervantes, ha envuelto de un halo de "misterio e intriga" el último libro de la saga novelística de 'El Cementerio de los Libros Olvidados' con el que completa el cuarteto empezado con 'La Sombra del Viento' como un homenaje a la literatura y a la palabra escrita. En la presentación de 'El Laberinto de los Espíritus' (Planeta) en el Templo Expiatorio del Tibidabo, Zafón ha contado que si en la primera novela tenía más peso el acercamiento iniciático a la literatura, la segunda se enmarcaba en el género gótico, la tercera en el de aventuras y esta última en el de intriga. Noticia completa

[ ... ]

Fernández, Noemí
Fernández, Noemí

Noemí Fernández Selva inició su camino como escritora de literatura infantil y juvenil en 2013. Ha publicado decenas de libros con algunas de las editoriales de referencia del sector, como Salvatella, Planeta, Estrella Polar, Destino, Edicions 62, Lunwerg y Bindi Books. Algunos de sus títulos más destacados son Desde Dentro (2014), Atrapa-palabras (2015), Lluvia de letras (2017), No quiero besar sapos verdes (2018), L’embolic (2021), Mi primer Barça femenino (2023) y Cactus (2024). Desde pequeña, sus grandes pasiones son la lectura, la escritura, la música y la docencia. Estudió Magisterio Musical y Pedagogía en la Universidad de Barcelona. Más tarde cursó el Máster en Psicoterapia Humanista (Instituto Erich Fromm) y el Máster en Dirección de Centros Educativos (IL3-UB). Ha trabajado más de veinte años en escuelas de Primaria, siendo tutora y especialista del ámbito artístico. Ejerció de directora y actualmente es inspectora de educación, labor que compagina con la escritura. @noemi_fernandez_selva

[ ... ]

Amanda Black 10 - La película maldita
Amanda Black 10 - La película maldita

Ya sé lo que os estáis preguntando: ¿qué hace una chica como yo en un rodaje de Hollywood? ¿Acaso hay un objeto peligroso perdido en los estudios de cine más famosos del planeta? ¡Eso es justo lo que pretendo descifrar! Una serie de desdichas amenaza el rodaje de la nueva película de la famosa Rita Turner: los guionistas desaparecen, las cuerdas de seguridad se rompen y el presupuesto de la producción está en las últimas. El director de la película, el hermano de lord Thomsing, ha acudido a nosotros en busca de ayuda, porque sospecha que las catástrofes podrían estar relacionadas entre sí. Para llegar al fondo del asunto, hemos venido en persona a investigar. Y, claro, para pasar desapercibida ¿qué mejor idea que convertirme en doble de riesgo? Es momento de entrar en escena y descubrir qué o quién está detrás de esto. Luces, cámara... ¡acción!

[ ... ]

Freire, Espido
Freire, Espido

Espido Freire (España, 1974) estudió música desde su infancia y se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto, donde también se diplomó en Edición y Publicación de Textos. Debutó como escritora con “Irlanda” (Planeta, 1998), novela que fue galardonada con el premio francés Millepage. En 1999 apareció “Donde siempre es octubre” (Seix Barral, 1999). Y, seis meses más tarde consiguió el Premio Planeta por su obra “Melocotones helados” (1999) convirtiéndose en la ganadora más joven del galardón. Con esta obra obtuvo también el “Premio Qué Leer 2000” a la mejor novela española. Posteriormente ha publicado “Diabulus in musica” (Planeta, 2001), “Nos espera la noche” (Alfaguara, 2003, segunda parte de una trilogía iniciada con “Donde siempre es octubre”) y “Soria Moria” (Algaida, 2007), que obtuvo el premio Ateneo de Sevilla 2007. En 2011 publicó la novela histórica "La flor del Norte", a la que siguieron "Llamadme Alejandra" (2017) y "De la melancolía" (2019).  Ha escrito cinco ensayos: “Primer amor” (Temas de Hoy, 2000), sobre los cuentos de hadas y el amor; “Cuando comer es un infierno” (Aguilar, 2002), sobre los trastornos de la alimentación; “Querida Jane, querida Charlotte” (Aguilar, 2004), sobre la vida y obra de Jane Austen y las hermanas Brontë; “Mileuristas, la generación de los mil euros” (Ariel, 2006), sobre la juventud española actual; “Mileuristas II, la generación de las mil emociones" (Ariel, 2008), donde se ocupa de las relaciones personales de dicha generación. Espido es también una prolífica cuentista y ha publicado las siguientes recopilaciones: “El tiempo huye” (2001), que ganó el premio NH relatos; “Cuentos malvados” (Punto de Lectura, 2003); “Juegos míos” (Alfaguara, 2004). También es autora de una novela juvenil: “La última batalla de Vincavec el bandido” (SM 2001), del poemario “Aland la blanca” (Debolsillo, 2001) y de una novela policíaca escrita a cuatro manos con Raúl del Pozo“La diosa del pubis azul”. Colabora con varios medios de prensa nacionales, como Público, ADN, El Mundo, Onda Cero, (Julia en la Onda) y en televisión (Paramount Comedy, Tele Aragón), así como en revistas como Yo Dona, Jano, o Psychologies. También ha trabajado como traductora literaria. Durante la última década ha impartido cursos de creación literaria en las principales universidades españolas y varias internacionales, ha creado su propio método pedagógico y ha abierto en Madrid su propia escuela literaria.

[ ... ]

Reyes Calderón gana el Premio Azorín de Novela por Dispara a la luna
Reyes Calderón gana el Premio Azorín de Novela por Dispara a la luna
08/03/2016

La escritora vallisoletana Reyes Calderón ha sido la ganadora del Premio Azorín de Novela 2016, convocado por la editorial Planeta y la Diputación de Alicante y dotado con 45.000 euros, gracias a su libro Dispara a la luna. La autora había presentado su obra bajo los pseudónimos de Fernando Lasalle y Nessun dorma (Que nadie duerma). La trama gira en torno a la jueza del Tribunal Supremo Lola MacHor, uno de los personajes clásicos de la autora, quien inicia una investigación sobre el secuestro de su amigo, policía de la Interpol y especialista en terrorismo, Juan Iturri, poco después de la declaración de tregua definitiva de ETA. Noticia completa

[ ... ]

Víctor del Ýrbol gana el Premio Nadal 2016 con 'La víspera de casi todo'
Víctor del Ýrbol gana el Premio Nadal 2016 con "La víspera de casi todo"
18/01/2016

Víctor del Árbol ha sido galardonado con el 72º Premio Nadal, uno de los más prestigiosos premios de la literatura española, organizado por Destino, sello del Grupo Planeta. El libro ganador es La víspera de casi todo, y estará a la venta el próximo 9 de febrero. En 2006, Víctor ganó el Premio Tiflos de Novela con El peso de los muertos. Con su primera novela La tristeza del samurai (Alrevés, 2011), fue el primer español en obtener el Prix du polar Européen, premio que otorga loa publicación francesa Le Point. Con Un millón de gotas (Destino, 2014) Víctor del Árbol fue premiado de nuevo en Francia. Esta vez, con el Prix de Littérature Policière 2015. "Víctor escribe con las vísceras y crea auténtica visceralidad literaria"                                                        CARLES GELI, El País

[ ... ]

Amanda Black 10 - La película maldita
Amanda Black 10 - La película maldita

Ya sé lo que os estáis preguntando: ¿qué hace una chica como yo en un rodaje de Hollywood? ¿Acaso hay un objeto peligroso perdido en los estudios de cine más famosos del planeta? ¡Eso es justo lo que pretendo descifrar! Una serie de desdichas amenaza el rodaje de la nueva película de la famosa Rita Turner: los guionistas desaparecen, las cuerdas de seguridad se rompen y el presupuesto de la producción está en las últimas. El director de la película, el hermano de lord Thomsing, ha acudido a nosotros en busca de ayuda, porque sospecha que las catástrofes podrían estar relacionadas entre sí. Para llegar al fondo del asunto, hemos venido en persona a investigar. Y, claro, para pasar desapercibida ¿qué mejor idea que convertirme en doble de riesgo? Es momento de entrar en escena y descubrir qué o quién está detrás de esto. Luces, cámara... ¡acción!

[ ... ]

García Sáenz de Urturi, Eva
García Sáenz de Urturi, Eva

Eva García Sáenz de Urturi está considerada «la reina del best seller de calidad» y es una de las escritoras más populares y aclamadas de nuestro país. Sus obras han gozado de elogiosas críticas en España y su fama ha atravesado nuestras fronteras. Además de ser una de las autoras españolas más vendidas del mundo, cuenta con más de cuatro millones de lectores en cuarenta países.  En 2009 comenzó a escribir su primera novela, «La saga de los longevos», que publicó tres años después, en 2012, y se convirtió en un fenómeno viral de crítica y ventas y fue traducida al inglés («The Inmortal Collection») con una gran acogida tanto en Estados Unidos como en Reino Unido y Australia.   En 2014 vio la luz la segunda entrega de la saga, «Los hijos de Adán», y también la novela histórica «Pasaje a Tahití», editada por Espasa (Planeta).    En 2016 publica  con la editorial Planeta «El silencio de la ciudad blanca», un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que supuso el gran éxito del bestseller de calidad y todo un fenómeno que desde entonces nunca ha dejado de crecer y ganar fans llamados «krakenianos».   En 2017 publicó «Los ritos del agua», la segunda y esperada entrega de la «Trilogía de la ciudad blanca». Y en 2018 «Los señores del tiempo», el aclamado cierre de una trilogía inolvidable.   Sus novelas han copado también las listas de los más vendidos en paises como Alemania («Die Stille Des Totes», 2020), Polonia («Cisza Bialego Miasta», 2019), Colombia, México, Argentina o Estados Unidos («The Inmortal Collection», 2014). En los Países Bajos su éxito la ha convertido en el referente de thriller español.   En 2020 ganó el prestigioso Premio Planeta con su novela «Aquitania», un thriller histórico que batió récords de venta desde el momento de su lanzamiento, convirtiéndose en uno de los Premio Planeta más vendidos y mejor valorados de la historia. Desde entonces ha conseguido doce ediciones de gran tirada y más de una docena de traducciones.   En 2022 publica «El libro negro de las horas», con un éxito de crítica y de ventas arrollador que se convierte en la novela más vendida en 2022 y consigue antes de publicarse las traducciones al francés, holandés, catalán y búlgaro. En 2023 publica «El ángel de la ciudad», quinta entrega de la saga Kraken ambientada en Venecia, con la que consigue ser número uno automático y una de las novelas más vendidas del año y mejor valoradas por la crítica. El éxito internacional continúa su expansión y se convierte en la escritora de novela negra referente en países como Holanda y Bélgica. En 2024 reedita su primer gran éxito, "La saga de los longevos", y en 2025 publicará la segunda y tercera parte de la Trilogía longeva.   Muy querida en las redes sociales, sus cuentas en Instagram, Facebook y TikTok @evagarciasaenz  son un espacio de reunión para sus miles de seguidores que se autodenominan lectores krakenianos, aquitanos y longevos.

[ ... ]

Terradraga
Terradraga

Una novela de fantasía épica que sigue un particular “viaje del héroe” (Ciclo 984 después de Argia). En la última y más cruenta guerra entre los hombres, uno de los bandos recurrió al poder prohibido de los dragones a través de Argia, la maga más poderosa que jamás ha pisado el planeta de los dos soles. Dicen que fue tras la destrucción de esa última guerra donde la maga dio a luz al primero de los dragos: mitad humano, mitad dragón. Muchos Ciclos después, en la insólita península de Terradraga, entre kórtodos, suargos, dracknodones y bograx, dos dragos huérfanos irán encajando las piezas de la historia que los une. Para ello vivirán una trepidante aventura en la que la magia, el amor y el coraje se convertirán en la llama que alimente el fuego de la libertad. Un relato épico en el que descubriremos los secretos de la Forja: la olvidada escuela de los dragos azules, el poder oculto que puede albergar un misterioso libro, o la forma en la que la música se convierte en símbolo de la resistencia y unión entre los rebeldes de la Llama, un ejército de desheredados unidos para luchar contra la dictadura de la reina Tëesha y el príncipe Crimson.

[ ... ]

Gómez Rufo, Antonio
Gómez Rufo, Antonio

Antonio Gómez Rufo (España, 1954) experimentó su vocación literaria desde sus primeros años de adolescencia y de su frecuencia universitaria data su primer libro, un ensayo titulado "Aproximación al concepto de Revolución Cultural" que no fue publicado hasta muchos años después bajo el título de "El hombre asustado". Gómez Rufo estudió Derecho en la Universidad Complutense y durante sus estudios empezó a colaborar en distintos medios con artículos periodísticos. En 1978 inició su trayectoria laboral como abogado y asesor de la Dirección General de Cine del Ministerio de Cultura. Poco a poco fue consolidando su actividad literaria y publico dos libros: una biografía de Karl Marx y el ensayo “Ecología y Constitución”. En 1979 se incorporó a la Filmoteca Española, fundó una plataforma de debates, el Club Cultura y Sociedad, y participó en la fundación de diversas asociaciones y ONG,s. En 1983 fue reclamado para dirigir el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Madrid y el Centro Cultural de la Villa de Madrid. En este mismo año publicó los libros de relatos “Ópera 5” y “El último verano de la familia Manela”, y la novela “El último goliardo”, que resultó finalista del Premio La Sonrisa Vertical (Editorial Tusquets). Asimismo continuó su actividad periodística colaborando en El País, al que se había incorporado años atrás. De 1987 hasta 1992 publicó varios libros: “Así es Madrid”; las novelas “Natalia”, “El Club de los Osos Traviesos” y “Aguas tranquilas, aguas profundas” y “El carnaval perpetuo”; los ensayos “Madrid, bajos fondos” y “Juegos eróticos de salón” y el cuento infantil “El cazador de nubes”. De 1991 hasta 1994 trabajó en su novela “La leyenda del falso traidor” y colaboró en diversos medios de comunicación. Durante los últimos siete años había dictado conferencias, participado en coloquios y mesas redondas e intervenido en seminarios relacionados con la literatura. De aquellos años quedan sus colaboraciones, entre otros medios, en las revistas Leer, La Gaceta del Libro, la sección de Libros de la Guía del Ocio y la Revista del Sur, que se publicaba en Mälmoe, Suecia. La novela “La leyenda del falso traidor" ha seguido reeditándose desde 1994 hasta la actualidad y se ha convertido en un referente sobre la Roma de Julio Cesar. En 2005 ganó el premio de novela Fernando Lara, con "El secreto del rey cautivo". Sus siguientes obras son: “La noche del tamarindo” (Planeta, 2008), “La abadía de los crímenes” (Planeta, 2011), "La más bella historia de amor de Paula Cortázar" (Planeta, 2012), "La camarera de Bach" (Planeta, 2014) y "Madrid, la novela" (Ediciones B, 2016).    Gómez Rufo forma parte del Comité Editorial de la revista GALERNA (Montclair State University, New Jersey, EEUU). Es Caballero de la Orden Literaria Francisco de Quevedo y vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Fue presidente del Círculo Literario de Madrid y miembro del patronato de la Fundación IPADE (Instituto para el Desarrollo). En la actualidad es miembro de la Sección española de la Alianza Mundial Contra la Pobreza (fundador y coordinador de la plataforma Escritores Por la Paz) y miembro de la Asociación Española de Escritores Policíacos.

[ ... ]

La Templanza de María Dueñas, el libro en castellano más vendido en Sant Jordi 2015
La Templanza de María Dueñas, el libro en castellano más vendido en Sant Jordi 2015
24/04/2015

La tercera novela de María Dueñas, La Templanza, se ha coronado como la novela más vendida en la sección de ficción en castellano en la diada de Sant Jordi celebrada ayer en Barcelona. Informaba de este dato el Gremio de Libreros de Cataluña ayer por la tarde. La fiesta del libro contó con la presencia de la famosa autora, que firmó cientos de ejemplares a lo largo de todo el día. La Templanza, publicada el pasado mes de marzo por Planeta, se situó ya en el primer puesto de ventas en España tras apenas unos días en el mercado. Después de tres semanas liderando las ventas, esta novela se consolida en esta fiesta del libro como la gran apuesta de los lectores. Después del éxito internacional de su novela El tiempo entre costuras (traducida a más de 35 idiomas) y de su segunda obra, Misión olvido, María Dueñas presenta ahora esta tercera novela en la que viajamos de la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial y de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX de la mano de Mauro Larrea, un indiano cuya fortuna levantada tras años de tesón y arrojo se le derrumba con un estrepitoso revés.

[ ... ]

Terradraga
Terradraga

Una novela de fantasía épica que sigue un particular “viaje del héroe” (Ciclo 984 después de Argia). En la última y más cruenta guerra entre los hombres, uno de los bandos recurrió al poder prohibido de los dragones a través de Argia, la maga más poderosa que jamás ha pisado el planeta de los dos soles. Dicen que fue tras la destrucción de esa última guerra donde la maga dio a luz al primero de los dragos: mitad humano, mitad dragón. Muchos Ciclos después, en la insólita península de Terradraga, entre kórtodos, suargos, dracknodones y bograx, dos dragos huérfanos irán encajando las piezas de la historia que los une. Para ello vivirán una trepidante aventura en la que la magia, el amor y el coraje se convertirán en la llama que alimente el fuego de la libertad. Un relato épico en el que descubriremos los secretos de la Forja: la olvidada escuela de los dragos azules, el poder oculto que puede albergar un misterioso libro, o la forma en la que la música se convierte en símbolo de la resistencia y unión entre los rebeldes de la Llama, un ejército de desheredados unidos para luchar contra la dictadura de la reina Tëesha y el príncipe Crimson.

[ ... ]

Rivera de la Cruz, Marta
Rivera de la Cruz, Marta

Marta Rivera de la Cruz es licenciada en Ciencias de la Información y especialista en Comunicación Política por la Universidad Complutense. Ganó el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 1998, por su primera novela “Que veinte años no es nada” (1998). Posteriormente ha publicado “Linus Daff, inventor de historias” (Plaza & Janés, 2000, libro que ha recuperado Planeta), “Las noches más hermosas” (2001) y “Hotel Almirante” (2002) así como el ensayo “Tristezas de amor” (2003). Ha sido finalista del Premio Planeta 2006 con su novela “En tiempo de prodigios”, y en 2008 obtuvo el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por “La primera tarde después de Navidad”. La novela “La importancia de las cosas”, fue publicada en 2009, y “Sombras”, una obra juvenil, fue publicada en 2010. Después vinieron “La vida después” (2011), "La boda de Kate" (2013), y "Nosotros, los de entonces" (2016). La autora ha realizado también guiones de cine, y colabora habitualmente en distintos medios de comunicación audiovisuales y escritos.

[ ... ]

María Dueñas nos lleva, en su nueva novela La Templanza, a la joven República Mexicana, la Habana colonial y al Jerez de la segunda mitad del siglo XIX.
María Dueñas nos lleva, en su nueva novela La Templanza, a la joven República Mexicana, la Habana colonial y al Jerez de la segunda mitad del siglo XIX.
16/03/2015

Después de ser traducida a más de treinta y cinco idiomas y de vender alrededor de 5.000.000 de copias alrededor del mundo con sus anteriores novelas, El tiempo entre costuras y Misión Olvido, María Dueñas regresa con La Templanza, una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, de intrigas familiares, viñedos, bodegas y espléndidas ciudades cuya grandiosidad se difuminó con el tiempo. Con una primera tirada de 500.000 ejemplares en lengua castellana, La Templanza será el principal lanzamiento de la Editorial Planeta esta primavera. Ver el booktrailer. Foto: María Dueñas, en las bodegas González Byass.

[ ... ]

Tu y yo
Tu y yo

Si tuvieras la oportunidad de dialogar con la Tierra, ¿qué le preguntarías?, ¿qué te imaginas que contestaría ella? A través de la pluma de la autora, niñas y niños hablan sobre sus inquietudes y sus preocupaciones por medio de preguntas; a la vez que expresan su curiosidad por conocer los secretos, el origen y el destino de este planeta azul. Y la Tierra, con respuestas rotundas y honestas, pero también esperanzadoras, responde a todas las interrogantes.

[ ... ]

Ródenas, Gabri
Ródenas, Gabri

Gabri Ródenas es escritor, doctor en Filosofía y docente en la Facultad de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Murcia. Colaborador habitual en Zenda y otros medios académicos y culturales.   Entre sus trabajos destacan La abuela que cruzó el mundo en una bicicleta (Urano, 2018), traducido a una decena de idiomas y convertido en superventas internacional y El artificiero y la mariposa (Diana, grupo Planeta, 2022).   El fabuloso destino de Makatae-Witko y Diego Murrieta (Edebé, 2024) fue su debut en el universo de la literatura infantil y juvenil.   Su estilo sencillo y poético supone un clara apuesta por el realismo mágico, la sensibilidad, el optimismo y el sentido del humor, con pequeñas dosis de filosofía accesible a todos los públicos.

[ ... ]

La puerta del cielo, nueva novela de Reyes Calderón, a la venta el próximo 17 de febrero
La puerta del cielo, nueva novela de Reyes Calderón, a la venta el próximo 17 de febrero
05/02/2015

El noveno título de la autora vallisoletana ya está preparado. Se trata de La puerta del cielo, una novela con la que Reyes Calderón nos adentra de nuevo en un mundo de aventura y de intriga.  En esta ocasión el protagonista es Gerardo Vilela, un sencillo profesor de instituto que deberá resolver el misterio de dos desapariciones separadas por veinte siglos de diferencia pero con una conexión entre ellas.  La puerta del cielo, publicado por Planeta, plantea una de las eternas dudas de la humanidad: ¿Existen el cielo y el infierno?

[ ... ]

Rubio, Salva
Rubio, Salva

  Salva Rubio es guionista, escritor y algunas cosas más. Miembro asociado del Writers Guild of America y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, fue finalista del prestigiado premio SGAE Julio Alejandro, y su trabajo ha sido nominado a un Eisner Award y al Goya a Mejor Película de Animación. Máster en Guión de Cine y Tv por la UC3M, como guionista de cine ha trabajado en cinco películas para diferentes productoras españolas, entre ellas, el largometraje “Deep”, nominado al Goya. También ha escrito para Disney Channel. Es también analista de proyectos cinematográficos y ha trabajado para Alta Films, Colomo PC, Instituto Cervantes, F. Carolina, ICAA, etc. Como guionista de novela gráfica, ha publicado “El Fotógrafo de Mauthausen” (3 ediciones y 5 traducciones) y “Monet, Nómada de la luz” (8 traducciones), nominada al Eisner. Actualmente escribe para las más importantes editoriales europeas, como Dupuis, Delcourt, Glénat y LeLombard. Ha publicado con Planeta Cómic el spin off de “El Tango de la Guardia Vieja” de Arturo Pérez-Reverte. En 2012 publicó la novela “Zíngara: buscando a Jim Morrison” para Suma de Letras (Penguin Random House) y acaba de terminar su cuarta novela, “Barcelona Swingers”. Como ensayista, es el autor del libro pionero “Metal Extremo: 30 Años de Oscuridad” (6 ediciones), la obra más extensa sobre el tema publicada en el mundo. A ella le siguió una segunda parte, “Metal Extremo: Crónicas del Abismo” y fue elegido continuador de la exitosa serie “Salva al gato!” con la publicación en EEUU de “Save the Cat! Goes to the Indies”. Es también colaborador habitual en Jot Down.

[ ... ]

A la espera de 'El último pasajero'
A la espera de "El último pasajero"
18/12/2014

Gran expectación en los territorios de habla inglesa para la traducción de El último pasajero, la más reciente novela de Manel Loureiro. AmazonCrossing compró los derechos en inglés de esta obra, publicada en España en 2013 (Planeta). The Last Passenger, que se publica el 1 de Enero, ya está disponible en preventa, y durante la pasada semana fue uno de los tres títulos más vendidos en Amazon. Por otro lado, la trilogía Apocalipsis Z ha sido incluída en el December Monthly Deal de Amazon.com. Las tres novelas fueron un fenómeno mundial en Internet, tal y como vemos en el ranquin del autor, en su perfil de Amazon.

[ ... ]

Sánchez, Clara
Sánchez, Clara

Clara Sánchez  reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica en la Universidad Complutense y donde durante bastantes años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado catorce novelas, entre ellas: Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Un millón de luces (Alfaguara, 2004), Presentimientos (Alfaguara, 2008), Lo que esconde tu nombre (Destino-Planeta, 2010), Entra en mi vida (Destino-Planeta, 2012), El cielo ha vuelto (Planeta, 2013), Cuando llega la luz (Destino-Planeta, 2015), El amante silencioso (Planeta, 2019) e Infierno en el paraíso (Planeta, 2021) Ha recibido los premios: Alfaguara por Últimas noticias del paraíso (2000), Premio Nadal por Lo que esconde tu nombre (2010) y Premio Planeta por El cielo ha vuelto (2013), además del Premio Roma (Italia) y el Premio Premio Nazionale Vicenzo Padula (Italia), entre otros. Su obra ha sido traducida en veinte países y ha vendido más de dos millones de libros. En breve aparecerá su nueva novela.

[ ... ]

El paciente, de Juan Gómez Jurado, llega al Reino Unido
El paciente, de Juan Gómez Jurado, llega al Reino Unido
04/12/2014

El thriller protagonizado por el neurocirujano David Evans se publica este mes de diciembre en el Reino Unido. El paciente es la quinta novela del autor madrileño, publicada este año en Editorial Planeta. La novela, que narra la cuenta atrás para un prestigioso doctor que dispone de solo 55 horas para salvar a su hija de las manos de un psicópata, llegará a las librerías británicas el próximo 11 de diciembre. La editorial Orion Books, que ya ha publicado obras anteriores del escritor, presenta este thriller bajo el título de The Tipping Point.

[ ... ]

Entramos a 'La pirámide inmortal' con Javier Sierra
Entramos a "La pirámide inmortal" con Javier Sierra
16/07/2014

Esta historia empieza en 2001, cuando su protagonista, Javier Sierra, por aquel entonces ya un joven y prometedor periodista, cumple treinta años y decide convertirse en escritor a tiempo completo. Contaba con su voluntad, con sus obras anteriores y con un tema que le había estado obsesionando durante mucho tiempo: la muerte como nuestro destino inevitable. ¿Adónde vamos cuando la vida se acaba? ¿Qué queda de nosotros después de que nos hayamos ido? ¿Existe, acaso, una posibilidad, por pequeña que sea, de escapar a nuestra condena? Para tratar todas estas cuestiones y escribir una novela que fuera tan profunda como entretenida, Javier decidió ambientar su nueva obra, a la que planeaba llamar La pirámide inmortal, en el antiguo Egipto, una cultura centrada en la muerte para la que la pirámide de Giza actuaba como símbolo de la voluntad humana de trascender el tiempo. Pero esa pirámide, por muy atractiva que fuera como escenario, no iba a ser suficiente para atraer la atención del lector; así que, tras haber estado explorando las posibilidades de la ficción para tratar los misterios irresolutos de la historia, Javier decidió tomar como punto de partida algo que le ocurrió a Napoleón Bonaparte dentro de la pirámide. Y, igual que hizo años después en El maestro del Prado, conectó la trama a una experiencia personal transformadora que tuvo en 1997, cuando logró pasar una noche dentro de la pirámide igual que Napoleón había hecho siglos atrás. Así, y siguiendo el consejo de un amigo, convirtió el subtítulo del libro (El secreto egipcio de Napoleón) en su título. Y El secreto egipcio de Napoleón fue publicado por La Esfera de los Libros, traducido a ocho idiomas y reeditado en varias ocasiones, pero, de algún modo, y al estar colocado entre dos de sus títulos más populares (Las puertas templarias y La cena secreta), no logró atraer la atención que merecía. Pero Javier Sierra siempre creyó que el libro merecía una segunda vida, igual que los editores de Planeta y que nosotros mismos, aquí, en la agencia Antonia Kerrigan. Así que, con el toque maestro que había ido desarrollando durante los años, lo reescribió, haciéndolo menos oscuro, eliminando algunos personajes, aclarando ciertos puntos de la trama; lo retituló según sus propósitos originales; lo convirtió en un libro que, dice, desea que los lectores reciban como si de una novedad se tratase. Y esperamos que así sea; deseamos que La pirámide inmortal alcance a nuevos lectores. Pero aquellos que han ido siguiendo la carrera de Javier Sierra no van a quedar decepcionados: y es que este libro es mucho más que un regreso a El secreto egipcio de Napoleón; porque aquí encontrarán todo aquello que ha hecho a Sierra tan popular: emoción, misterios, grandes preguntas y respuestas inesperadas. Preparaos, pues, para los alquimistas, los magos, las bailarinas, los maestros antiguos; preparaos para que os conmuevan; guardaos unas horas para un libro que seréis incapaces de dejar. Bienvenidos a territorio Javier Sierra; partimos para Egipto en solo unos minutos. Llegada prevista: 27 de agosto...

[ ... ]

Sierra, Javier
Sierra, Javier

Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta(publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal. Ganador del Premio Planeta 2017

[ ... ]

Tercera edición de 'El Paciente', de Juan Gómez-Jurado
Tercera edición de "El Paciente", de Juan Gómez-Jurado
15/04/2014

En tres meses en la calle, El Paciente (Planeta), el esperado regreso de Juan Gómez-Jurado tras el éxito de La leyenda del ladrón (2012), ha conseguido colocarse ya en su tercera edición. El dilema del prestigioso doctor David Evans, forzado a escoger entre la vida de su hija y la de su próximo paciente, que no es otro que el presidente de los Estados Unidos, ha cautivado a miles de lectores en España, y se propone hacer lo propio en el extranjero: El Paciente verá la luz en alemán a través de DTV, y en inglés en las editoriales Orion (UK) y Atria (USA - Canada). Y esto es solo el principio...

[ ... ]

Elena Moreno presenta 'Dondequiera que estés' en un multitudinario acto en Bilbao
Elena Moreno presenta "Dondequiera que estés" en un multitudinario acto en Bilbao
25/02/2014

Elena Moreno congregó a un nutrido grupo de más de 250 lectores y amigos el pasado jueves en el Hotel Carlton de Bilbao, en un acto que servía como presentación de Dondequiera que estés, su segunda novela, que acaba de ver la luz en la editorial Planeta. Moreno, bilbaína de nacimiento y muy vinculada a la zona a través de sus colaboraciones en medios como Radio Euskadi, Euskal Telebista, Canal Euskadi o Bilbaovisión, confesó durante la charla que, al trabajar el espacio narrativo, necesita el abrazo de lo que quiere. Dondequiera que estés trata sobre el amor y el pasado a través de una trama en la que se mezclan el misterio y el romance, y que se ocupa de los enigmas que rodean al fallecimiento de un célebre escritor y que atormentan a su esposa, que se abrirá paso entre la bruma hasta recuperar la pasión por la vida y descubrir la verdad. 

[ ... ]

'El maestro del Prado', de Javier Sierra, libro de ficción nacional más vendido en España durante 2013
"El maestro del Prado", de Javier Sierra, libro de ficción nacional más vendido en España durante 2013
04/02/2014

El maestro del Prado, sexta y última novela de Javier Sierra, fue el libro de ficción nacional más vendido en España durante el pasado 2013, según revelan los datos de la empresa de información de mercados Nielsen Bookscan. Publicada ahora hace un año en el sello Planeta, ha vendido más de 150.000 ejemplares en España y otros tantos en Latinoamérica, alcanzando la séptima edición y manteniéndose durante más de 25 semanas en las listas de ventas. La novela, que mezcla arte, historia, suspense y conspiraciones, juega a diluir los límites entre realidad y ficción al poner al propio Javier Sierra en el centro de un intrigante recorrido por las salas del Prado de la mano de un enigmático maestro, que le revelará al autor las claves ocultas de las pinturas de artistas como Rafael, Tiziano, El Bosco, Juan de Juanes, Botticelli, Brueghel o El Greco. Para finales de 2014, El maestro del Prado (que ha reactivado la atracción del público por la pinacoteca madrileña, y que aspira a convertirse en libro de referencia para todos aquellos interesados en ella) se publicará en inglés, portugués, ruso y húngaro.

[ ... ]

Carmen Amoraga, ganadora del Premio Nadal con 'La vida era eso'
Carmen Amoraga, ganadora del Premio Nadal con "La vida era eso"
07/01/2014

En su septuagésima edición, la periodista y escritora Carmen Amoraga (Picanya, Valencia, 1969) recibió de manos de Ana María Matute el premio Nadal por La vida era eso, una obra "íntima" que aborda el amor, la pérdida y las posibilidades comunicativas de las redes sociales, "el valor de lo vivido y lo por vivir", y que se presentó, como es usual, bajo seudónimo y con el título de Senza fine. La protagonista de la novela, Giuliana, se queda viuda a los cuarenta años, con dos hijas a su cargo y con las personas con las que su marido se relacionaba en las redes sociales, a las que era muy aficionado. Tras el rechazo inicial, entra en contacto con todas ellas, y descubre un estímulo que la ayudará a recuperarse y a iniciar una nueva vida. El jurado ha destacado el modo en que Amoraga emplea "con oído finísimo el lenguaje de hoy", su modernidad al abordar "las nuevas formas de comunicarse y la relación con los demás a través de las redes sociales" y el éxito al “tratar con humor un tema tan duro como es la pérdida de un ser querido”. La autora, que ya fue finalista del Nadal en 2007 con Algo tan parecido al amor, así como del Planeta en 2010 (con su novela El tiempo mientras tanto), y cuyas obras merecieron en el pasado otros galardones, como el Ateneo Joven de Sevilla o el Premio de la Crítica Valenciana, se mostró visiblemente emocionada al declarar no haber imaginado nunca que recibiría un premio de manos de Ana María Matute. Amoraga dedicó el premio a “su profesor de literatura del Instituto y a todos los profesores que viven estos momentos tan difíciles”, y lució una chapa en la solapa en la que reivindicaba la necesidad de mantener abierto Canal 9, medio de comunicación con el que colaboró en el pasado. La vida era eso verá la luz pronto en la editorial Destino.

[ ... ]

Jorge Volpi regresa con 'Memorial del engaño'
Jorge Volpi regresa con "Memorial del engaño"
03/01/2014

Dos años después de resultar galardonado con el premio Planeta-Casamérica por La tejedora de sombras (Planeta), Jorge Volpi regresa con Memorial del engaño (Alfaguara), una novela singularísima que extiende la fabulación a todos los planos narrativos, presentándose como la autobiografía de J. Volpi, uno de los mayores criminales financieros de nuestro tiempo. Mezclando la saga familiar con la novela negra, Volpi presenta una pieza llena de trucos y trampas, con la que indaga en los orígenes de una de las catástrofes económicas más devastadoras de la historia. Radical y única, crítica y muy actual, Memorial del engaño dará, sin duda, mucho que hablar. 

[ ... ]

'Apocalipsis Z' en Polonia y Galicia
"Apocalipsis Z" en Polonia y Galicia
30/12/2013

En estas fechas navideñas, coinciden en el tiempo la publicación en Polonia y Galicia, respectivamente, de Apocalipsis Z. Los días oscuros (Apokalipsa Z. Mroczne Dni, traducido por Maria Mróz y editado por Muza) y Apocalipsis Z. El comienzo del fin (Apocalipse Z. O comezo da fin, traducido por Tomás González Ahola y publicado por Urco Editora). La trilogía de Manel Loureiro, que su autor colgó originalmente en un blog de internet y que, tras llegar al millón y medio de lectores, fue publicada finalmente por Plaza y Janés, se ha traducido al inglés (Amazon Crossing), francés (Panini France), italiano (Casa Editrice Nord Sud), alemán (Heyne Verlag), portugués (Ediçoes ASA en Portugal y Editorial Planeta do Brasil en Brasil), eslovaco (Premedia Group), húngaro (Konyvmolykepzo Kiado), turco (Monokl), japonés (T. O. Entertainment) y coreano (Minumin), y ha visto la luz en otros países de habla hispana como México, Chile o Argentina, cosechando un éxito unánime que la ha llevado a convertirse en una de las obras en español más vendidas en formato digital en todo el mundo y a merecer una adaptación cinematográfica y otra para la televisión que se encuentran actualmente en proceso de producción. 

[ ... ]

Noticias sobre acuerdos nacionales e internacionales (Octubre 2013)
Noticias sobre acuerdos nacionales e internacionales (Octubre 2013)
22/10/2013

Os presentamos los acuerdos que se han cerrado en días cercanos, y durante, la Feria de Frankfurt 2013: El paso de la hélice de Santiago Pajares ha sido adquirido por Ediciones Destino  (derechos mundiales en español), Objetiva (Brasil) en pre-empt, Rizzoli (Italia) en pre-empt, Signatuur (Holanda) en pre-empt y Libri (Hungría) en pre-empt. La lluvia de Ionah de Santiago Pajares ha sido adquirido por Ediciones Destino (derechos mundiales en español) y Objetiva (Brasil) en pre-empt. El mapa del cielo de Félix J. Palma ha sido vendido a Host Publishing (República Checa). Tiempo de cenizas de Jorge Molist ha sido vendido a Bertelsmann Media (Rusia). Het bloed in onze anderen (La sangre de nuestras venas) de Miquel Bulnes ha sido adqurido por Grupo Planeta (derechos mundiales en español). Girl Runner de Carrie Synder vendido a Alfaguara (derechos mundiales en español) en pre-empt.   

[ ... ]

Juan Gómez-Jurado regresa con un nuevo thriller
Juan Gómez-Jurado regresa con un nuevo thriller
07/10/2013

El autor de los grandes éxitos internacionales Espía de Dios (2006), Contrato con Dios (2007) y El emblema del traidor (2008) regresa con un trepidante thriller, PUNTO DE EQUILIBRIO que, en palabras del autor, se resume en: “Un thriller frenético y vibrante, que no concede un sólo momento de respiro y que hará cuestionarse al lector sus propias posiciones sobre trabajo, honor y familia”. Derechos internacionales: Los derechos de esta historia, que Editorial Planeta publicará próximamente en España, ya han sido adquiridos por la editorial alemana DTV (en pre-empt), la editorial inglesa Orion y la editorial estadounidense Atria. Estos dos últimos a través de la  Agencia Literaria, The Colchie Agency en nombre de Agencia Literaria Antonia Kerrigan.

[ ... ]

Adaptación para la televisión del best seller “El tiempo entre costuras”
Adaptación para la televisión del best seller “El tiempo entre costuras”
09/09/2013

La cadenas televisivas Antena 3 y Boomerang TV presentaron, el pasado viernes 6 de septiembre, el primer capítulo de la serie El tiempo entre costuras durante una gala del Festival de televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal). La adaptación a la pantalla chica de la novela, escrita por María Dueñas y traducida a más de treinta idiomas, es el gran estreno del otoño en horario prime time de la televisión en España. De best seller a éxito televisivo «El tiempo entre costuras» va a funcionar como lo hizo el libro. La historia de Sira es trepidante y tiene todo lo que uno puede desear para entretenerse: amor, aventura, pasiones, traiciones, momentos reconocibles de nuestra historia, peligros... A través de la vida de la protagonista, no solo recorremos parte de la Historia de España, también todos los sentimientos y estados anímicos por los que puede transitar un ser humano. La empatía surge de forma mágica. «No es una serie para mujeres, es una serie para personas», dijo Adriana Ugarte.                                                                   Diario ABC 07/09/2013 Editorial Planeta ha publicado la edición especial de la serie dentro de su sello booket. En la portada podemos ver a Sira Quiroga, interpretada por la actriz Adriana Ugarte. 

[ ... ]

El maestro del Prado en el primer lugar de ventas
El maestro del Prado en el primer lugar de ventas
05/04/2013

Desde su lanzamiento, el 5 de febrero de 2013, la nueva novela de Javier Sierra “El maestro del Prado” (Editorial Planeta) ha liderado las listas de los libros más vendidos en España, permaneciendo durante más de siete semanas consecutivas en el primer lugar. Web del autor. “Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra, El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado” Revista Qué leer (Febrero, 2013) La Razón (jueves 28 de marzo, 2013) ABC Cultural (viernes 29 de marzo, 2013) El Cultural (viernes 29 de marzo, 2013)

[ ... ]

Reyes Calderón, gana el IV Premio Abogados de Novela
Reyes Calderón, gana el IV Premio Abogados de Novela
04/03/2013

La Agencia Literaria Antonia Kerrigan desea felicitar a la autora Reyes Calderón por ser la ganadora de este año del Premio Abogados de Novela en su IV Edición. El pasado viernes 1 de marzo el jurado compuesto por los escritores Lorenzo Silva, Silvia Grijalba, Maxim Huerta y Nativel Preciado así como José Calabrús Lara (vocal de la Junta de Gobierno, presidente de la Comisión de Prestaciones y vicepresidente de la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía), Jesús López-Arenas Gonzalez, (vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía y editor de la revista Abogados) y Carmen Fernández de Blas (directora editorial de Ediciones Martínez Roca Grupo Planeta); ha fallado, por unanimidad, que la ganadora de esta edición sea la novela ‘EL JURADO NÚMERO 10” de Reyes Calderón. “En esta obra, ha resaltado el jurado, su estupenda factura literaria, su facilidad de lectura, la capacidad de sorpresa para con el lector, en una trama extraordinariamente bien armada y que con sentido del humor aporta una visión con las luces y las sombras de la abogacía desde un pequeño despacho.” Reyes Calderón ha publicado siete novelas entre las que destaca la saga de la juez Lola Machor con: “El último paciente del Doctor Wilson”, “Los crímenes del número primo”, “El expediente Canaima” y “La venganza del asesino par” El jurado número 10 será publicado el por Editorial Planeta, el próximo 9 de abril. Más noticias: Diario ABC Europa Press Diario de Navarra Planeta de Libros - Noticias

[ ... ]

Sergio Vila-Sanjuán, premio Nadal de novela 2013
Sergio Vila-Sanjuán, premio Nadal de novela 2013
08/01/2013

El Premio Nadal de novela es un premio literario a la mejor obra inédita elegida por Ediciones Destino (perteneciente al Grupo Planeta). Su notoriedad radica en ser el premio literario más antiguo que se concede en España y en la categoría de los escritores que han merecido este galardón se encuentran importantes figuras de la literatura española del siglo XX. Este año, el ganador de la 69ª edición del Premio Nadal ha sido el periodista y escritor Sergio Vila-Sanjuán por su novela “Estaba en el aire", la cual será publicada por Editorial Destino el próximo 12 de febrero. La novela, ambientada en la Barcelona de los primeros años sesenta cuando nace “la sociedad de consumo”, narra la historia de cuatro personajes que convergen en un final cerrado. Sí, su primera novela, Una heredera de Barcelona (2010), transcurre en la Barcelona de los años veinte y parte de narraciones de su abuelo. Estaba en el aire describe la Barcelona de los primeros años sesenta y se inspira en recuerdos de su padre y en su propia niñez. “Pertenezco a una familia de periodistas de tres generaciones, pero ellos no escribieron lo que vivieron sino sobre los demás. Mi primera novela narra un momento de la trayectoria de mi abuelo y ésta, de mi padre. Intuyo que acabaré escribiendo sobre mí, pero he preferido pasearme antes por el árbol genealógico de mi familia". (El Pais, 8 enero 2013). Más información: Cultura, El País RTVE

[ ... ]

El Príncipe de Parnaso de Carlos Ruiz Zafón es publicado en el extranjero
El Príncipe de Parnaso de Carlos Ruiz Zafón es publicado en el extranjero
13/12/2012

"Algún día caerán las murallas y Barcelona se esparcirá bajo el cielo como una lágrima de tinta sobre agua bendita." El pasado 23 de abril de 2012, con motivo del “Día del Libro”, Carlos Ruiz Zafón publicó junto a Editorial Planeta un cuento inédito titulado “El Príncipe de Parnaso”. Relato que forma parte de una edición especial en conjunto con la última novela del autor “El Prisionero del Cielo”. Algunos de los editores extranjeros de este reconocido autor no se han querido quedar atrás, por lo que han decidido que de cara a la Navidad deseaban también ofrecer esta obra inédita a los lectores de “El Prisionero del Cielo”. Planeta Portugal ha lanzado en septiembre la edición exclusiva con la compra de “O Prisioneiro do Céu” el cuento titulado “O Príncipe do Parnaso”. Siguiendo los mismos pasos Muza, editorial de Carlos Ruiz Zafón en Polonia, también ha publicado esta edición especial.   Más información: Información.es Planeta de Libros Planeta Portugal Muza Polonia  

[ ... ]

Cuerpos Secretos de Alonso Cueto, el libro más vendido
Cuerpos Secretos de Alonso Cueto, el libro más vendido
05/11/2012

A solamente dos días de haber salido a la venta en Perú la nueva novela escrita por Alonso Cueto "Cuerpos secretos", ya se encuentra entre las más vendidas de ese país sudamericano. Durante la Feria del Libro Ricardo Palma 2012, Cuerpos Secretos publicado por Editorial Planeta Perú, ha sido el libro con mayor éxito, así como entre las actividades con más asistentes durante el encuentro de lectores fue la presentación del mismo. Más información: Periódico El Comercio 33º Feria del Libro Ricardo Palma

[ ... ]

Lanzamiento de la edición de bolsillo de 'El país de los espíritus'
Lanzamiento de la edición de bolsillo de "El país de los espíritus"
22/10/2012

"Hay una parte del cielo que la gente niega, y a veces, nos topamos con ella sin quererlo" Miguel Ruiz Montañez actualmente es profesor visitante en varias universidades americanas y, desde hace más de diez años, es profesor asociado en la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente allí localizó su primera novela, "La tumba de Colón" (2006), historia traducida a más de doce idiomas que le hizo muy conocido en un gran número de países. Ahora, "El país de los espíritus" es un nuevo viaje literario a esta isla mágica en donde nos muestra la realidad de un país sorprendente, Haití, tan desconocido como fascinante. El libro publicado en 2011 por Ediciones Martínez Roca, se puede encontrar también en formato de bolsillo publicado en la Colección Booket (Editorial Planeta). Foto: Antonio Rubio

[ ... ]

Maldito Amor, el nuevo libro de Marta Rivera de la Cruz
Maldito Amor, el nuevo libro de Marta Rivera de la Cruz
22/10/2012

El pasado 23 de octubre, Editorial Planeta lanzó el nuevo libro de Marta Rivera de la Cruz titulado "Maldito amor" bajo el sello Oniro. Este libro, compuesto por 10 relatos de amor, escritos por Marta Rivera de la Cruz y comentados por la especialista en inteligencia emocional Carmen Loureiro, es una guía para comprender las relaciones sentimentales y las emociones amorosas. Los celos, el compromiso, la pérdida, la infidelidad y la decepción son conceptos de los que nos hablan las autoras a través de relatos acompañados por el análisis de la experta. Más información en: Planeta de Libros

[ ... ]

María Dueñas presenta su nuevo libro: 'Misión Olvido'
María Dueñas presenta su nuevo libro: "Misión Olvido"
31/08/2012

MARÍA DUEÑAS comenzará el próximo 13 de septiembre una gira por España para presentar su segundo libro titulado "Misión Olvido". La autora de "El tiempo entre costuras", gran éxito de ventas en España y en el extranjero, iniciará esta serie de presentaciones en un escenario inigualable, El Museo del Prado. Esta entrañable historia desarrollada en dos épocas y dos ciudades divididas por el Atlántico es, como lo expresa la página de la editorial, un tributo a las segundas oportunidades, la reconciliación y la reconstrucción. "La mejor historia está siempre por vivir" El libro publicado por "Temas de Hoy" (Editorial Planeta), es uno de los lanzamientos más esperados de la nueva temporada. Conoce más sobre esta gran historia en: Misión Olvido María Dueñas         Otros enlaces: Trama, personajes, escenarios y noticias: Web oficial de Misión Olvido Conecta con María Dueñas: Facebook oficial Historias en 150 caracteres: @MDuenasOficial                              

[ ... ]

Rotundo éxito de 'La leyenda del ladrón' de Juan Gómez Jurado
Rotundo éxito de "La leyenda del ladrón" de Juan Gómez Jurado
03/07/2012

Hace apenas un mes que el nuevo libro de Juan Gómez- Jurado, "La leyenda del ladrón" de Editorial Planeta, salió a la venta en España y su éxito no ha dejado de escalar peldaños día a día. La tercera edición de este título verá la luz la próxima semana, en la que se añadirán algunos comentarios de la prensa, libreros, bloggers y lectores, como los que compartimos en este espacio de noticias: "Trepidante, ambiciosa, palpitante. Evoca un mundo violento y peligroso, pura acción en 650 páginas. Uno de los libros del año". DIARIO ABC "La leyenda del ladrón es una obra magistral se mire por donde se mire y que derrocha saber hacer e imaginación por los cuatro costados. EL LIBRO DEL AÑO" LIBRERÍA JAVIER, MADRID "Me ha transportado a un mundo de sueños donde he vivido las peripecias de los protagonistas de estas páginas. He sufrido, he reído, he llorado, he soñado ... Lo he dicho en algún otro momento en este blog, sólo pido de un libro que me emocione y La leyenda del ladrón lo ha hecho desde el principio hasta el final" UTOPÍA DE SUEÑOS "Así es como me siento: hechizada, hipnotizada... con la mente llena de imágenes de Sancho, de Clara... de sonidos de espadas, de cascos de caballos... Lo he pasado genial desde la primera hasta la última página, leídas de un tirón y sin darme cuenta (al ser Kindle) que son más de... 600 páginas?!!" Silvia Aracil (Alicante) Para leer más opiniones te invitamos a visitar el siguiente enlace: La leyenda del ladrón-opiniones Y como estos, cientos de mensajes y felicitaciones llegan a las redes sociales del autor a diario: Juan Gómez-Jurado en Facebook Twitter: @JuanGomezJurado ¡Felicidades Juan por el éxito alcanzado con tu libro, estamos seguros que solamente es el comienzo!

[ ... ]

La Leyenda del Ladrón: la esperada novela de Juan Gómez-Jurado
La Leyenda del Ladrón: la esperada novela de Juan Gómez-Jurado
07/06/2012

El primero de junio, Editorial Planeta publicó el nuevo libro escrito por Juan Gómez-Jurado: "La leyenda del ladrón" Esta esperada novela por todos sus lectores, fans y seguidores en las redes sociales nos transporta a la Sevilla del S.XVI en donde, "el destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura". Además de su emocionante narrativa que impacta a todos los lectores que lo siguen, Juan Gómez-Jurado y Editorial Planeta han decidido ofrecer más al lector con la aplicación en realidad aumentada que muestra contenidos inéditos de la novela a través de vídeos, podcast, concursos y documentación extra a través de la App Store© y Android Market©. Os invitamos a visitar las siguientes páginas Web: Página oficial de Juan Gómez -Jurado Página de la leyenda del ladrón Primeros capítulos de "La Leyenda del ladrón", Editorial Planeta La leyenda del ladrón: Planeta de Libros Noticias y blogs: Nuevo fenómeno editorial gracias a las redes sociales (Tribuna Salamanca) Gómez-Jurado vende más de 46.000 libros en solo 4 días (El Correo Gallego) Blog: Greenpeeptoes

[ ... ]

Dos novedades de Antonio Gómez Rufo
Dos novedades de Antonio Gómez Rufo
09/05/2012

Mayo ha sido el mes de las novedades para el Autor Antonio Gómez Rufo. Durante este mes, Editorial Planeta ha publicado la novela "La abadía de los crímenes" en formato de bolsillo (booket). Esta novela histórica publicada en 2011 (en tapa dura) nos relata una serie de crímenes en el Monasterio de San Benito en Lérida, la investigación por parte del Rey Jaime I y un conjunto de hechos tenebrosos que ofrece al lector una obra llena de historia, sobresaltos y curiosidades.   La abadía de los crímenes Antonio Gómez Rufo Una novela apasionante escrita con gran maestría. Fuente: Planeta de Libros Sobre el libro rescatamos algunas de las citas publicadas en diferentes diarios: “Aquí, el protagonista es nada menos que el rey, Jaime I, personaje al que el autor quiere conferir un lado humano poco conocido. Hay, desde luego, ecos de El nombre de la rosa, y una presencia de los métodos de deducción científica que han caracterizado las novelas detectivescas, desde Sherlock Holmes a los abundantes guiones televisivos que desarrollan investigaciones forenses” Javier Goñi. Babelia (EL PAÍS) 7/5/2011. "La abadía de los crímenes cumple con creces las expectativas que se le suponen a priori: entretiene, mantiene la tensión hasta el final, ofrece pinceladas de humor en los magníficos diálogos entre el Rey y Constanza, y emociona cuando ahonda en las faceta humana de sus protagonistas.Todo ello sin descuidar una escritura esmerada y fluida y una ejemplar tarea de documentación histórica" Susana Hernández, Culturamas (http://www.culturamas.es/). También ha visto la luz su última novela titulada "La más bella historia de amor de Paula Cortázar", con un título que invita a la poesía y una portada de estilo fotográfico, sobria y bella como el título del libro. Antonio Gómez Rufo nos narra una historia de amor, desgracia, lucha, ambición y crítica a la sociedad. "Gómez Rufo desenmascara, con un lenguaje depurado hasta los huesos, la gran farsa social, proponiendo un emocionante brindis al amor" Planeta de Libros.   La más bella historia de amor de Paula Cortázar Antonio Gómez Rufo Una historia de amor que supera cualquier obstáculo. Fuente: Planeta de Libros

[ ... ]
Cargando...