
A mordiscos la orquídea
En "A mordiscos la orquídea", Joan Daròs nos sumerge en un verano en el que cinco personajes conviven alrededor de una singular piscina de tonalidad rosa. La aparente armonía se ve alterada por la presencia de un joven profesor de inglés, contratado para instruir a Júlia, la hija de Clara y Gisbert. Junto a ellos, se encuentra Grau, un amigo cercano de la familia.
El relato, narrado en primera persona por el enigmático profesor, desvela gradualmente las complejidades y secretos de cada miembro del grupo. A través de excursiones en barco y encuentros alrededor de la piscina, las dinámicas de poder, deseo y misterio se entrelazan, revelando las verdaderas intenciones y pasados ocultos de los personajes. La atmósfera, cargada de tensión y simbolismo, se ve enriquecida por la presencia de elementos como una tortuga llamada Isadora, que añade una capa adicional de significado al desarrollo de la trama.
La novela, galardonada con el Primer Premio Asterisco de Narrativa Queer, destaca por su prosa evocadora y su capacidad para sumergir al lector en un mundo donde la belleza superficial contrasta con las oscuras profundidades de las relaciones humanas. Daròs teje una historia que explora temas como la identidad, el deseo y las complejidades de las estructuras familiares no convencionales, ofreciendo una perspectiva fresca y provocadora sobre las interacciones humanas y los secretos que yacen bajo la superficie.