El parche de la princesa de Éboli y otras 350 anécdotas de la historia

El parche de la princesa de Éboli y otras 350 anécdotas de la historia

Año: 2009.
Editorial: Styria.

¿Qué se escondía bajo el parche que tapaba el ojo derecho de la princesa de Éboli? ¿Cómo se financió la pirámide de Keops? ¿Recibió Oviedo este nombre por el mal carácter de un rey? ¿Por qué se bautizó a Tarragona como el Balcón del Mediterráneo? ¿Era Ana Bolena realmente una fashion victim en la Inglaterra Tudor? ¿Qué relación tiene la Sonata Kv. 448 de Mozart con la teoría de la Relatividad de Einstein? ¿Dónde y por qué cantaron más de dos mil personas La Internacional en Madrid en los años sesenta?

Las anécdotas son esas chispas de ingenio que la casualidad hace saltar de forma imprevisible desde que el mundo es mundo y que demuestran cuanto ingenio se esconde en el alma humana. Son, pues, breves episodios que, de forma inexorable, jalonan el devenir de la Humanidad a través del tiempo. Por decirlo de alguna manera, la cara más humana de la gran historia. Esa que se escribe a base de guerras y tratados de paz, grandes civilizaciones, movimientos de población, revoluciones o descubrimientos pero que, a menudo, olvida el día a día de quienes la han protagonizado.

El parche de la princesa de Éboli y otras 350 anécdotas de la historia es un ameno compendio de estos sucesos reales acontecidos a lo largo de los siglos. Organizado por tema –De faraones, césares y emperadores; El mundo medieval; Estrategas y políticos; Testas coronadas; El agitado siglo XX; y Del taller al laboratorio- presenta de manera amena y divulgativa acontecimientos, sucesos y hechos históricos trágicos, divertidos, emocionantes, curiosos, emotivos, repletos de ironía e, incluso, macabros. Pero todos ellos con un denominador común: son sucesos reales protagonizados por distintos personajes a lo largo de la historia. El libro que le permitirá conocer la historia de una manera diferente.

Cargando...